ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Evaluación Diagnostica


Enviado por   •  17 de Abril de 2016  •  Apuntes  •  2.522 Palabras (11 Páginas)  •  2.359 Visitas

Página 1 de 11

Evaluación Diagnostica

I

CONOCIMIENTO

FORMACIÓN: El conocimiento es fundamental en la formación de profesionales, ya que si no dominas los conocimientos de tu área, no podrás desempeñar tu carrera de la forma debida

ACTUALIZACIÓN: Actualmente, muchos de los conocimientos que se tienen no son los mismos que se tenían hace años, por lo cual la actualización del profesional es muy importante.

CAMBIOS EN EL CONOCIMIENTO

  1. TIC
  2. Nuevas carreras
  3. Nuevos descubrimientos científicos

IMPACTO EN FORMACIÓN PROFESIONAL

  1. Las TIC contribuyen a continuas transformaciones en la estructura social y cultural, facilitan la obtención de conocimientos

IMPACTO EN LA ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

  1. Las TIC son uno de los instrumentos fundamentales para la actualización profesional ya que en cuanto surge un nuevo conocimiento, forma de pensar o áreas de investigación, se puede tener rápido acceso a ella mediante éstas.

2 ¿Se han tenido que tranformar las universidades y las instituciones formadoras de profesionales debido a los cambios en el conocimiento?

Mucho se han tenido que adaptar a las nuevas necesidades de las empresas, ya que año con año salen nuevas tecnologías y enseñanzas que deben de implementar a los jóvenes

Poco: En la forma de enseñarnos, hay maestros que si se adaptan a las nuevas tecnologías y cambian la manera de enseñar, pero de igual manera aún hay maestros que piensan que a la vieja escuela sigue dando el mismo resultado.

Nada: en las bases de los modelos y métodos que nos han enseñado, los principios de las carreras que sentaron las bases para conocer lo que hoy en día es nuestra profesión

3 ¿Es la sociedad del conocimiento un nuevo contexto para la información de profesionales?

Explica el concepto sociedad del conocimiento: se analizan las transformaciones sociales que están teniendo lugar en estas épocas

Describe las características de la sociedad de conocimiento como contexto: Una sociedad globalizada, la cual Se trata de un concepto de la comunicacion que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones.

4 ¿Es el conocimiento la base para formar una nueva profesión? Explicalo en forma breve

Si, para mí el conocimiento es la base de cualquier profesión. Si queremos formar cualquier profesión es obvio que debe de existir un conocimiento, si no, de donde tomamos la sabiduría para poder ejercer de forma correcta nuestra profesión.

Actividad 4

¿En qué medida el estudio de tu carrera te ha brindado conocimientos útiles e información? En procedimiento que hay que seguir para poder llevar a cabo una perfecta comunicación, teorías y modelos que se pueden llevar a cabo para dar a conocer un producto o información y el porqué de muchas cosas que pasan en los medios de comunicación.

Actividad 5

¿Tiene tu carrera opciones o alternativas para que actualices tus conocimientos profesionales? Los diferentes cursos que imparten en la facultad y que consigue la facultad que impartan, acerca de temas y conocimientos que podemos adquirir para actualizar nuestros conocimientos

¿Hay alguna otra opción para lograr este mismo propósito? Por lo menos en la facultad yo no conozco otro, al menos que tu tomes algún curso por fuera

Avtividad 6

¿Puedes identificar si tu profesión está institucionalizada? ¿Cómo? ¿En qué medida?

Me parece que si está institucionalizada, ya que cuenta con muchos años de tradición, y, de la mano de una institución tan reconocida como la UANL, se hace más fácil que se adquiera ese prestigio social o esa relevancia en la comunidad que se requiere para decir que algo está “institucionalizado”.

Actividad 7

¿Está tu profesión ubicada en Humanidades o en Ciencias Sociales? ¿Cómo podrías clasificar los conocimientos de tu profesión?

Está en el campo de Humanidades

Actividad 8

¿Qué cambios ha presentado el campo de tu profesión? La mayoría de los cambios que hay en la actualidad son tecnológicos

¿De dónde provienen esos cambios? Como todo en esta vida hay que ir evolucionando así igual la tecnología que nos rodea

¿Cómo ha respondido la institución universitaria para enfrentar esos cambios? La forma en como nos enseñan las cosas y los diferentes tipos de cursos que ponen a nuestro alcance

¿Cómo se han adaptado los profesionistas a los cambios en su campo de acción? Como ya están trabajando y son conocimientos que deben de tener toman cursos en línea o presencial

Actividad 9

¿En qué medida piensas que la formación adquirida durante tus estudios profesionales vaya a ser adecuada a las necesidades del campo laboral en el que te vas a desempeñar? En gran medida ya que los dirigentes de la escuela saben cómo está la situación profesional actualmente y así deciden como y que enseñarnos

Actividad 10

¿En qué medida tu campo profesional de trabajo es compartido con profesionistas diferentes? Como todo trabajo hay profesionales que se integran a él sin ningún problema

¿Cómo se definen los asuntos, trabajos o tareas a las que se debe encargar cada profesionistas? Para nosotros se llaman responsabilidades

¿Conoces conflictos o problemas cuando se trata de establecer dominio sobre cierta área de actividad laboral por parte de diferentes profesiones? Tal vez cuando quieren resolver algún problema, que algunos profesionistas se sientas superiores a otros simplemente por lo que estudiaron.

Actividad 11

¿Hay esquemas de trabajo tradicional o flexible dentro del mercado laboral de tu profesión? Si, actualmente la mayoría si no es que todos los trabajos cuentan con un esquema así.

¿Cómo reconoces cada uno de ellos?

Los profesionistas día a día tratan de ser mejor que otro, por lo mismo de que los conocimientos se van actualizando, por eso siempre que se presentan para un puesto muestran lo mejor de ellos para quedarse con el trabajo.

Actividad 12

Indaga entre tus profesores las actividades académicas que realizan (investigación y difusión) además de la docencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (144 Kb) docx (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com