ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De Evolucion


Enviado por   •  8 de Mayo de 2015  •  489 Palabras (2 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 2

2. Teorías y pruebas de la evolución

2.1 El lamarckismo

A partir de la segunda mitad del siglo XVIII la observación de que los

individuos de una misma especie no eran todos parecidos entre sí y de

que los descendientes no siempre eran iguales a sus progenitores, llevó a

pensar a algunos naturalistas como Bufon, Maupertuis y E. Darwin (abuelo

de Charles Darwin) que las especies actuales podrían haber surgido por

transformación de las especies anteriores mediante la suma progresiva de

diferencias. Al observar que las nuevas especies procedentes de América

se parecían más a algunas del Viejo Mundo que a otras, pensaron que

debía existir un parentesco, es decir, que las especies más semejantes procedían

de un antepasado común.

El naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829) publicó

en 1809 la obra Filosofía zoológica, en la que expone su hipótesis sobre

la transformación gradual de las especies a lo largo del tiempo, conocida

actualmente como lamarckismo, que constituye la primera teoría de la

evolución.

Los creacionistas sostenían que Dios creaba directamente las especies,

mientras que Lamarck defendía que Dios crea la naturaleza y esta da

lugar a las especies, debido a su tendencia natural hacia la complejidad y

a las adaptaciones causadas por las variaciones ambientales.

La explicación de la causa del largo cuello de la

jirafa es un ejemplo clásico de la teoría de Lamarck.

Según esta hipótesis, los esfuerzos realizados durante

su vida por el antecesor de la jirafa para alcanzar las

hojas de las ramas altas de los árboles provocó que la

longitud de su cuello aumentase. Sus descendientes

heredaron este carácter y, a su vez, lo desarrollaron.

Este proceso de evolución, al cabo de muchas generaciones,

originó el cuello de la actual jirafa.

El lamarckismo, que ha sido superado por las

teorías de la evolución posteriores, no demuestra

experimentalmente la tendencia natural de las especies

a aumentar su grado de complejidad, ni tampoco

explica cómo se transmiten los caracteres adquiridos a

los descendientes.

Síntesis de la teoría de la evolución de Lamarck

El sentido de la transformación evolutiva va de las especies más sencillas,

formadas por generación espontánea, a las más complejas. Tendencia natural hacia la complejidad

Las variaciones de las condiciones del medio ambiente provocan cambios

en las funciones vitales de los seres vivos, lo cual conlleva que unos órganos

se desarrollen y otros se atrofien. Es decir, las variaciones medioambientales

causan las adaptaciones de los organismos.

Desarrollo de adaptaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com