ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria del desarrollo organizacional


Enviado por   •  25 de Enero de 2013  •  339 Palabras (2 Páginas)  •  512 Visitas

Página 1 de 2

La teoría del desarrollo organizacional, surge como una respuesta a las características de continuo cambio de las organizaciones. Sus principales creadores son Warren Bennis y Richard Beckhard, los cuales definieron al D.O como: Una respuesta al cambio, estrategia educativa cuya finalidad es intercambiar las creencias, actitudes, calores y estructuras de las organizaciones de tal forma que estos puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos así como al ritmo vertiginoso del cambio mismo.

Warren lo definió como un esfuerzo planificado de toda la organización y administrado desde la alta gerencia para aumentar la efectividad y el bienestar de la organización por medio de intervenciones planificadas en los procesos de la entidad, las cuales aplican los conocimientos de las ciencias del comportamiento y Beckhard se basa en los siguientes supuestos.

a) Cada época crea la forma de organización más acorde con sus características y necesidades. Debido a los cambios continuos en la economía, es necesario revitalizar y reconstruir las estructuras organizacionales

b) Una de las formas de cambio en las organizaciones consiste en modificar la cultura organizacional.

El D.O funciona como una estrategia educativa para lograr un cambio planeado en la organización. Los cambios están ligados directamente a alguna de las siguientes necesidades:

1) Crecimiento, destino, identidad y revitalización

2) Mejoramiento de clima organizacional

El D.O se orienta hacia la administración participativa y el desarrollo de equipos de trabajo. El desarrollo organizacional se efectúa a través de un agente de cambio que normalmente es un consultor externo e implica una relación de colaboración con todos los miembros de la organización.

Es importante mencionar que los agentes de cambio son ante todo líderes, personas que a través de su trabajo y actitud realizan verdaderas acciones de cambio y de mejoramiento dentro de la organización y de la sociedad en la que se desenvuelven. Para el D.O. es necesario contar con un buen agente de cambio, que es aquella persona que actúa en forma deliberada sobre el entorno a fin de facilitar o propiciar la implantación del cambio proyectado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com