ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría De Consenso


Enviado por   •  21 de Agosto de 2013  •  332 Palabras (2 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 2

1.-La teoría del consenso plantea el equilibrio y la funcionalidad del orden social, particularmente de la estratificación social, además el sistema social es visto como una totalidad integrado por diversas estructuras observando determinados roles que los individuos deben desempeñar. En esta teoría la desigualdad es entendida como una característica necesaria de todas las sociedades, se basa en la recompensa a ciertos hombres un sistema social de recompensas existiendo un ajuste a través de normas y valores.

• Esta teoría conceptualiza a la enfermedad como una falla en la capacidad de mantenerse bien y en la capacidad para realizar tareas socialmente valiosas.

• Surgiendo un estado de perturbación en el funcionamiento normal del individuo, siendo así que los elementos social, personal y biológico tienen la misma importancia en la generación de la enfermedad.

• La respuesta médica e institucional frente a la salud y a la enfermedad como un mecanismo del sistema social para enfrentar la disfuncionalidad de la enfermedad, en donde se llevan acabo roles de paciente, medico.

Comentario:

Esta teoría busca soluciones a problemas propias de una disciplina, es decir su propuesta es que la sociedad actué como un órgano social y estos mismo trabajen en equipo con otra parte de la sociedad, un planteamiento que maneja es que trata de ayudarse del dialogo para llegar a la verdad, pero difícilmente suele ser así, aunque toma de referencia la parte social, al ser de consenso no todos pueden ser participe de las decisiones y planteamiento que se toman, y casi siempre se llevan acabo las decisiones algunos, en otras palabras son normas que la mayoría de la sociedad decidió que puede desenvolverse de manera eficaz. No toma en cuenta las generalidades de las diferentes sociedades y cree fielmente que todos los seres humanos tenemos algo en común, sin embargo no todas la sociedades son iguales por que no toda la población tiene acceso a la educación, a las riquezas, a la atención de salud de calidad quedando el forma desigual en los bajos niveles jerárquicos del poder.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com