ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tiempos Modernos Charles Chaplin


Enviado por   •  15 de Febrero de 2023  •  Ensayo  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 3

TIEMPOS MODERNOS Charles Chaplin.

En el presente escrito se plantean los aspectos más destacables en cuanto a

la industrialización y su impacto en la vida del ser humano, comprendiendo

que la industrialización es la producción de bienes y servicios a gran escala,

mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de

energía. La película ´´Tiempos Modernos´´ de Charles Chaplin es un

largometraje que combina el sentido dramático y cómico con una realidad

social asociada a un poco de ciencia ficción considerando como temática

principal los efectos positivos y negativos que tenia la época industrial de los

años 30 y su impacto en la sociedad; siendo la clase baja la menos

beneficiada.

Se puede observar las condiciones físicas y psicológicas en las que laboraba

la clase obrera en una fábrica de producción en línea junto a un sistema de

maquinas sincronizadas como el mecanismo de un reloj, donde tenía que

ser todo constante para no retrasar o detener la producción en masa.

También se puede ver en aquellos años no fueron fáciles, recordando la

crisis del 29; se distingue que para la población era lo primordial encontrar

algún empleo, habiendo una sobredemanda en ello, además que la mayoría

de los empleos que se ofertaban eran de igual manera en condiciones

difíciles o con un cierto grado de explotación laboral; aunado a esto como

consecuencia daba las protestas por los derechos del trabajador y se

presentaban constantes huelgas en muchas fabricas, lo cual por

consiguiente afectaba un poco la economía en general y generaba nuevos

desempleos, además que dichas manifestaciones eran constantemente

perseguidas y oprimidas por la policía.

Otro aspecto característico mostrado en la película eran los evidentes

contrastes entre las clases sociales; donde la clase alta dueña de los medios

de producción vivían en condiciones lujosas y con posibilidad de vivir una

vida de descanso y entretenimiento como acudir a restaurantes o centros

comerciales. Por otro lado, estaba la clase media o trabajadora quienes

trabajaban arduamente unos más que otros para tener una vida cotidiana

donde buscaban cubrir sus necesidades básicas, y por último la clase baja

quienes involucraba a las personas que se encontraban sin empleo o que

tenían que robar o cometer algún delito para sobrevivir.

Para finalizar a pesar de ser casi un siglo de diferencia entre aquellos años y

la actualidad, tiempo considerable donde la sociedad continuo mejorando

sus modos de producción, mejoro en parte su calidad de vida, a la par la

tecnología evoluciono mas y nos permite realizar más cosas en menor

tiempo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com