ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo del Conflicto de Paz


Enviado por   •  20 de Julio de 2016  •  Documentos de Investigación  •  523 Palabras (3 Páginas)  •  157 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo del Conflicto de Paz

Karla Alejandra Ramos Padilla

Ramón Elías Ascanio Torrado

Colegio Teresiano Reina del Carmelo

Catedra de Paz

Grado Decimo

Aguachica Cesar

2016

Trabajo de Entrega

  1. Realizar una síntesis del conflicto de paz en Colombia, teniendo en cuenta aspectos que tienen que ver con este tema. Sustenta la respuesta
  2. Saca conclusiones sobre el proceso del conflicto de paz, ¿Cómo podemos mejorar éste aspecto en nuestro país?  
  3. Diga 5 razones por las cuales el conflicto de paz debe mejorar, ¿Por qué?
  4. En nuestro país ¿Cómo observas el conflicto de paz? Determina que caminos elegir para mejorar de

Solución

  1. A pesar de que el gobierno en cabeza de nuestro presidente Juan Manuel Santos ha querido llegar a un acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y para esto comenzó instalando una mesa de negociaciones en la Casa de Piedra, de El Laguito, el complejo de mansiones de la diplomacia cubana el día 26 de Agosto del 2012 donde se llevan a cabo dichos diálogos, y desde el momento y desde el momento las partes se han sentado a estudiar las propuestas de ambos lados con el fin de llegar a un acuerdo que favorezca al pueblo Colombiano, quien ha sido el que ha sufrido las consecuencias del conflicto armado con secuestros, extorciones, bombas, masacres; en fin todo tipo de violación de los derechos humanos.

Mi punto de vista referente a esto es que aunque la presidencia del señor Juan Manuel Santos quiere hacer unas negociaciones definitivas, las FARC lo que ha hecho es ido aplazando un acuerdo definitivo, y la falta de autoridad del presidente es lo que ha permitido este tipo de cosas.

  1. En el puesto del presidente haría una convocatoria para reunir a un representante de paz, el ministro de defensa, un representante de las víctimas, un representante de los derechos humanos y un representante de la ONU para establecer los siguientes puntos:

-Desarme bilateral

-Entrega de los secuestrados

-Entrega de los menores de edad que están en las filas

-Acelerar los procesos que tienen en contra los dirigentes de las FARC para establecerles bajas de pena por su colaboración

De no llegarse a un acuerdo en dicha reunión cancelaria este proceso ya que no le veo interés en las FARC para llegar a la desmovilización y así tener paz.

  1. -Porque las FARC está prácticamente haciendo lo que quiere

-Porque están muriendo muchos militares a manos de las FARC

-Porque la FARC está secuestrando a los grandes empresarios cobrándoles “impuestos de guerra” a cambio de sus liberación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (49 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com