ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trafico De Drogas En Mexico


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2013  •  1.277 Palabras (6 Páginas)  •  409 Visitas

Página 1 de 6

El tráfico de drogas en México

En nuestro país, la producción de drogas y su tráfico hacia Estados Unidos es un fenómeno presente, al menos desde las primeras décadas del siglo XX. En un primer momento, México no penalizaba esta actividad, y no fue sino hasta 1916 que se promulgó la primera prohibición de traficar con drogas con mayor poder adictivo, derivada a su vez de la política internacional que desde entonces comenzaron a impulsar los Estados Unidos. En los años veinte surgieron leyes federales que prohibían el cultivo y comercio de marihuana y adormidera. Durante los años treinta, la presión estadounidense por expandir su política penalizadora respecto a las drogas psicoactivas continuó, en la destrucción de estrategias alternativas que entonces apoyaba el gobierno mexicano, que encuadraban fundamentalmente el problema como un asunto de salud pública.

El hecho de que el tráfico de drogas sea un delito federal y que la logística necesaria para el mismo rebase generalmente los límites estatales, por lo menos, hasta que el negocio ilegal tuvo como mercado principal el estadounidense. A finales de los años sesenta, el consumo de drogas se había incrementado notablemente entre los jóvenes de clase media de los Estados Unidos, motivado por la expansión de un movimiento contracultural y las secuelas de adicción que generó el amplio uso de enervantes por parte de las tropas estadounidenses en la guerra de Vietnam. México era, en esos años, un proveedor importante de marihuana y goma de opio para el mercado estadounidense.

Índice del consumo de drogas

La violencia relacionada con los cárteles de la droga ha causado 34,600 muertos desde 2006, según las últimas cifras del gobierno dadas a conocer en febrero pasado.

McLellan hizo notar que, además de la cifra de adictos, existen al menos 68 millones de estadounidenses que consumen alcohol o drogas en forma excesiva, aunque no son adictos.

Estados Unidos tiene entre 20 y 25 millones de personas que se consideran adictas a las drogas ilegales, cuando en México la cifra es de solo 500 mil según cifras oficiales de estos países.

La legalización del consumo de drogas es un evento no solo peligroso, ya que no son peligrosas por ser ilegales, sino son ilegales por ser peligrosas

¿Cómo trafican las drogas?

Las formas en las que los narcotraficantes logran traficar la droga son muchas, están dispuestos a hacer casi cualquier cosa para lograr traficarla sin que los descubran.

En la mayoría de los casos, donde la droga se trafica en zonas pequeñas como municipios, colonias, y podemos asta centrarnos en las calles, el tráfico de drogas es el típico; personas que trafican tales sustancias y lo hacen encubiertos, en la mayoría de los casos por no mencionar que en todos, solo las personas que suelen comprar tales sustancias son las que están enteradas de donde se encuentran las personas que las distribuyen.

10 consejos a los padres en relación a las drogas

1. Hagan acogedor el ambiente familiar, armonizando la autoridad, que nunca debe faltar en el hogar, con el diálogo, la comprensión y la participación.

2. Acostúmbrense a escuchar a sus hijos, no les den excesiva importancia a formas externas que son propias de la moda del momento.

3. Eviten la sobre protección y edúquenlos en una razonable disciplina, acostumbrándolos a soportar el sufrimiento.

4. Más que sermones sobre los daños de la droga, denles ejemplo de sobriedad, especialmente en el uso del alcohol, del tabaco y de los psicofármacos.

5. Ofrézcanles ideales en lugar de comodidades que hacen débil la voluntad, ante el asalto de la droga.

6. Si descubren que alguno se droga, no pierdan la calma.

7. Asesórense con médicos, psicólogos, sacerdotes, antes de tomar cualquier decisión.

8. Intenten hablar con su hijo y eviten autoritarismos.

9. En casos graves, no olviden que la ayuda médico psicológica, es indispensable para conseguir su curación.

10. De ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com