ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trata De Blancas


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  640 Palabras (3 Páginas)  •  157 Visitas

Página 1 de 3

TRATA DE BLANCAS

DESCRIPCION PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES FUNCIONES LEYES QUE EXISTEN EN NUESTRO PAIS EN MATERIA DE TRATA DE BLANCAS

La trata de blancas fue un término usado a finales del siglo XIX y era utilizado cuando las mujeres europeas eran llevadas con fines de explotación sexual a diferentes países de Europa del este, Asia y África, de ahí surgió el término pues esto era únicamente entre las mujeres blancas. En la actualidad este fenómeno no solo pasa en Europa sino en todo el mundo y tampoco es solo con las mujeres de raza blanca sino también mujeres negras, mestizas, etc. La trata de blancas es un delito que se ve principalmente en las mujeres el cual atenta contra la libertad de las personas. Es considerada la esclavitud del siglo XXI. Este delito que consiste en el traslado forzoso o por un engaño que puede ser por una promesa de estudio o trabajo en el exterior, cuando las mujeres son trasladadas se les quitan o retienen los documentos de identidad pues si estas personas van con la policía pueden ser encarcelados o deportadas (esto lo hacen como una amenaza). Luego las obligan a prostituirse para pagar todos los gastos que han ocasionado y para las ganancias de los traficantes.

En la actualidad se puede presentar tanto en hombres como mujeres sin importar la edad. El propósito de este consiste en la explotación sexual o prostitución, el trabajo o servicio forzado, la esclavitud y la extracción de órganos.

La Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional.

El protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños. La Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional entro en vigor el 29 de septiembre del 2003 y tiene 2 funciones principales:

• Fortalecer una respuesta internacional coordinada, eliminado las diferencias entre los sistemas de legislación nacional.

• Desarrollar y acordar un grupo de estándares para las legislaciones domésticas, a un fin de combatir efectivamente al crimen organizado.

Los objetivos de PTP son:

• Prevenir y combatir la trata de personas prestando especial atención a las mujeres, las niñas y los niños.

• Proteger y ayudar a las víctimas de dicha trata, respetando plenamente sus derechos humanos.

• Promover la cooperación entre los Estado Parte para lograr esos fines.

Es importante mencionar que a partir de la reforma de 2011 el artículo 1° de la Constitución se estableció en todas las personas gozan de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales de los que México es parte y lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com