ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento De Reciduos En Mendoza


Enviado por   •  17 de Junio de 2013  •  609 Palabras (3 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 3

Con la finalidad de establecer métodos de tratamiento con factibilidad de aplicación regional, surge

una propuesta de metodología integral; apoyando esta propuesta se ponen en marcha experiencias

a escala piloto de clasificación en origen y recolección selectiva en barrios con importante apoyo en

difusión y educación ambiental en forma masiva, por los medios de comunicación y particular, en los

domicilios afectados a las experiencias.

En los lugares de generación, se obtuvieron datos a través de la aplicación de un programa bajo la

denominación de SER (San Rafael Eco-Residuos). Las experiencias de realizaron en barrios de

diferentes niveles de ingresos, y la difusión se utilizó a fin de obtener la respuesta positiva al sistema

de parte de las familias afectadas a las experiencias.la remonta y compacta, después se tapa con unos 80 cm de tierra. No se realiza zanjeado previo

debido a que el terreno presenta accidentes naturales.

En lo que respecta a los 17 Distritos que conforman el Departamento de San Rafael, se está

implementando la erradicación de basurales a cielo abierto, sobre todo en los que resultan aledaños a

la ciudad, en éstos la Municipalidad realiza la recolección y posterior volcado al BM1.

En los Distritos que están alejados del BM1, se realiza la recolección por parte del Municipio, y se

arrojan en las afueras de los conglomerados urbanos, conformando basurales a cielo abierto y

originando los siguientes problemas:

a) Sanitarios, debido a la contaminación de los medios receptores ( aire, agua y suelo) criaderos de

moscas, mosquitos y ratas.

b) Económicos, por desvalorización de los terrenos y degradación del suelo.

c) Sociales, búsqueda de material recuperable o cirujeo.

d) Estéticos, porque afectan el aspecto del lugar y originan malos olores.

En cuanto al BM1 , una vez realizadas las operaciones correspondientes en el relleno, no se realiza

control y monitoreo de los líquidos percolados en la zona de influencia, por lo que se desconoce el

nivel de contaminación de las napas freáticas, .

A los fines de reunir la información necesaria se elaboró un cuestionario que fue presentado a la

Dirección de Salud y Medio Ambiente, dependiente de la Municipalidad de San Rafael, y del que se

pudo extraer información relevante

8

CAPITULO 4

CUANTIFICACIÓN DE LOS RSU EN EL LUGAR DE DISPOSICIÓN FINAL

Con los datos obtenidos de los muestreos correspondientes al punto de muestreo del lugar de

disposición final se obtuvieron periódicamente los siguientes valores, expresados en porcentajes:

Haciendo un análisis comparativo podemos apreciar en los gráficos siguientes las variaciones que se

han registrados en la generación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com