ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Turismo


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2015  •  Tareas  •  354 Palabras (2 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Scarlett Pech Herrera, Aylin López Chi, Idania Nevarez Perea, Josué Mendoza González

Matrícula: 2764055, 2690123, 2699553, 2782536

Nombre del curso: Fundamentos de Hotelería y Turismo

Nombre del profesor: María Isabel Bolio

Módulo: Antecedentes de la Industria Turística

Actividad: 2. Turismo Incipiente

Fecha: Agosto 24, 2015

Bibliografía:

Miguel. (2010, Octubre 13). El Grand Tour. Fecha de consulta: 24 de agosto de 2015. Recuperado de: https://pydper2.wordpress.com/2010/10/13/el-grand-tour/ 

Fusda Org. (2014). El turismo. Fecha de consulta: 24 de agosto de 2015. Recuperado de: http://www.fusda.org/Revista%2014/Revista14-1ELTURISMO.pdf

Contribución de: http://revistas.um.es/ 

Recuperado por Universidad Tecmilenio. Fecha de consulta: 24 de agosto de 2015.  

Objetivo:

Crear conocimiento sobre el turismo incipiente y los tres tipos de viajes como también distinguir sus características.

Procedimiento:

Se hizo una investigación sobre el turismo incipiente para tener conocimiento de éste junto con sus características, al final se elaboró un cuadro comparativo enlistando las características principales sobre los tres tipos de viajes que se llegaron a realizar en el siglo XIX.

Resultados:

El turismo incipiente es aquel que se encuentra en proceso de desarrollo por lo cual su práctica tenía escases de mayores recursos económicos, teniendo como características:

  • Reciente creación y descubrimiento
  • Falta de promoción
  • Falta de publicidad del turismo
  • Poco establecimientos para hospedarse
  • Inexistencia de automóviles y aviones, siendo el barco el único medio de transporte.
  • Falta de intermediarios de promociones

Viajes a Balnearios

Grand Tour

Viaje de Gentleman

  • Costa atlántica francesa como principal destino de balnearios.
  • Aumentan los viajes a balnearios con la llegada del ferrocarril en 1867
  • Impacto de 1820 - 1869
  • Jóvenes británicos viajeros de clase media alta
  • Viajes largos dependiendo de su economía.
  • Viajes con propósito educativo, culturales y de esparcimiento
  • Jóvenes procedentes de  Alemania, Holanda y España
  • Italia como destino obligatorio
  • Actividades deportivas en contacto con la naturaleza.
  •  Practicaban la caza.
  • La finalidad de los viajes era la necesidad de descanso del cuerpo y la mente.

Conclusión:

Como conclusión podemos decir que el turismo incipiente tuvo un gran impacto en su tiempo y más con sus tres tipos de viajes que había en ése entonces, a comparación de hoy en día el turismo es totalmente diferente, ya que ahora existe más motivos por los cuales viajar y diferentes formas de hacer los viajes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (90 Kb) docx (952 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com