ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNA MIRADA OBJETIVA AL ESTILO FORENSE


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  869 Palabras (4 Páginas)  •  753 Visitas

Página 1 de 4

Teniendo en cuenta la importancia de la buena expresión oral que deben tener todos los profesiones del derecho, se hace necesario que quienes tengan tan dedicada pero majestuosa labor de elaborar escritos, ante estrados judiciales, ya sean con el fin de plasmar en estos, las peticiones que estos tengan, lo hagan de una manera excepcional, sin admitir errores ortográficos, y mediante escritos que sean concretos, pero a la vez elocuentes y entendibles ante cualquier tipo de público, que sean tan claros que no resulte difícil, para quien tiene la misión de leerlos, interpretarlos de una manera fácil y ligera. Por tal razón en la oratoria forense se habla que el abogado debe ser elocuente cuando habla y cuando escribe. Deduciendo de igual forma que la escritura de los juristas, debe ser perfecta, inmaculada, y obviamente para que esto suceda el profesional deberá sumergirse de manera integra en el mundo de la escritura, para con esto adquirir mayor y mejor destreza en sus escritos y al momento de sustentar verbalmente una teoría.

ESTUDIO SOBRE EL ESTILO FORENSE

El estilo forense como se puede apreciar del material objeto de estudio, es aquel que se construye del habito de escribir de manera constante y proporcionada, puesto que le permite al autor de un texto o comunicación organizar sus ideas de manera estructurada y acertadas.

Del mismo texto se puede sustraer que dicho estilo es propio del abogado, puesto que le permite eliminar de su dialéctica palabras inapropiada, equivocadas, además de que le permite construir sus textos u oratoria con adornos lingüísticos, ya que la profesión de abogado no consiste en escribir o hablar bien sino en realizarlo de la manera más elegante.

Del mismo texto se sustrae que el abogado es un escrito y orador, es decir dos veces un artista, por lo tanto para poder llegar a la perfección de esta duplicidad, es necesario tener en cuenta ciertas pautas o reglas para la lograr su construcción.

La primera de ella es la claridad, lo cual implica la incorporación de palabras precisas, no repetidas o que traten de confundir a los posibles lectores, como segunda pauta encontramos la veracidad que antes de pertenecer al estilo forense hace parte de la ética profesional pero que en definitiva la verdad debe ser la guía del ejercicio de la profesión, una tercera pauta es la naturalidad esta implica la utilización de un lenguaje claro, sencillo y entendible y como ultima pauta encontramos la brevedad que en síntesis no se debe asemejar como simplicidad sino como sustracción de lo general.

Del escrito se sustrae que la mejor forma de enriquecer el estilo forense, es mediante hábito de la escritura ya que este a su vez permite mejorar la redacción y en consecuencia la oratoria, la mejor forma de lograr una correcta redacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com