ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Colombioano


Enviado por   •  20 de Octubre de 2012  •  731 Palabras (3 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 3

UN COLOMBIANO PROMEDIO

En distintos países alrededor del mundo conocen a Colombia como un país violento y narcotraficante La realidad colombiana aún es muy difícil, por los niveles de pobreza y desigualdad. Ser colombiano económicamente es difícil, hay altas probabilidades de ser pobres. pero viendo a este país desde un punto de vista natural y realista se puede dar cuenta que todas estas cosas dichas se pueden desmentir observando a un colombiano promedio más a fondo en sus hábitos, formas de vivir y de pensar, comparándolo así con un ciudadano tomado al azar de otro país, en este caso un estadunidense.

Colombia es uno de los países más ricos en biodiversidad, con cerca de 44 millones de habitantes, “de estos 44 millones es resaltado el colombiano promedio de un estrato 3 bajo, por lo general tiene 38 años, su estatura y peso promedio son de 1,70 m y 67 kilos, es de piel morena clara” , sus prototipos de logro promedio son: lograr una carreara profesional o técnica, tener carro, viajar a otro país, dominar otro idioma, comprar un apartamento, independencia economía, casarse, tener vacaciones todos los años, ocupar un cargo directivo y dejar de trabajar a los 60 años, como así mismo tienes unas características y costumbres culturales como lo es vivir en la ciudad, Según el censo de 2005 el colombiano promedio solo cuenta como máximo con 9,3 años de estudio, esto quiere decir que no logra terminar su educación media situación que se ve en la generación de empleo informal y subempleo por lo tanto tiene un ingreso medio, es aquel que madruga a las 5:00 am para ir a trabajar, como así mismo es una persona que tiene unos sueños y unas metas el cual las comparte con sus amigos, es aquel que sin importar la situación del país y los conflictos dice orgullosamente “SOY COLOMBIANO”, es aquel que trabaja en lo que sea o mejor vive del “rebusque”, así sea trabajando en una empresa que le paguen el mínimo pudiendo incluso sacar a su familia adelante de una u otra forma, es rebuscador y fácilmente no se rinde, es ese colombiano que siempre tiene una sonrisa en su rostro, que es alegre, amistoso y generoso, perteneciente de una familia donde se encuentra el padre como la persona que sostiene económicamente el hogar y así brindarle un apoyo económico, social y emocional a sus hijos para que se puedan educar y poder así terminar y culminar su nivel educativo completo hasta el grado 11. Después de completar la secundaria el colombiano que tiene sueños y las ganas de salir adelante, busca alternativas para seguir su proceso educativo, encontrando allí becas y oportunidades de estudio que le brindan la oportunidad de crecer y transformar una realidad que va hacia la búsqueda de un mejoramiento en su estilo de vida buscando opciones de comodidad a través de sus conocimientos por medio de lo que labora.

Actualmente al examinar a una persona extranjera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com