ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Problema Que Nos Aborda En La Actualidad


Enviado por   •  6 de Julio de 2015  •  513 Palabras (3 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 3

Un problema que nos aborda en la actualidad

Será que la paz es indispensable para el desarrollo humano. La paz concebida como ausencia de violencia y no de guerra , siendo la violencia todo lo que impida al ser humano desarrollar plenamente su potencial físico ,espiritual (miedo, hambre, explotación, pobreza, opresión, desinformación, manipulación)

Lastimosamente las personas tenemos un concepto errado de la paz, lo definimos como la escases de guerras pero también se debe considerar que la paz no se limita solo a los conflictos armados sino también a una paz interior con el prójimo.

Estamos pasando por una situación compleja, tanto que muchos de nosotros estamos completamente en guerra con nosotros mismos y con la sociedad. A cada momento hay una guerra en nuestra mente, siempre estamos escogiendo ir en una dirección o en otra.

Por lo tanto, Para trabajar por la unidad de nuestro país y el progreso de nuestro gran mundo, dediquémonos a la práctica del humanismo y no permitamos que el odio y la violencia encuentren algún lugar en nuestros pensamientos, palabras y acciones. Al habernos comprometido solo con el progreso material y bienestar físico hemos descuidado el desarrollo de la paz mental y los aspectos internos de nuestro ser.

Por ello Los esfuerzos para contener estos problemas solo pueden tener éxito a menos que sus causas sean trascendidas por la práctica de los fundamentos espirituales en nuestra vida diaria. El conocimiento de las raíces profundas de la pobreza y la opresión contribuye muy efectivamente a la paz. Así que la pobreza, la enfermedad, la discriminación, la injusticia social, la destrucción del medio ambiente, junto con la guerra y los conflictos armados deben ser nuestro objeto de estudio.

Por eso No perdamos tiempo participando en espectáculos de paz para ganar el aplauso o el voto de las personas, ya que si no hay una conexión comprometida y un ambiente seguro no podemos movernos adelante hacia un cambio significativo. Una buena educación y un trabajo seguro en la actualidad.

Por ello Somos los responsables de reemplazar para el nuevo siglo y el nuevo milenio la cultura pasada de guerra y violencia por una nueva cultura de paz y no-violencia, una cultura de prevención de los conflictos. Necesitamos aproximarnos al nuevo milenio con una visión y abierta, para alcanzar un estado de sociedad en la que cada uno de sus miembros viva su vida de acuerdo con una paz aprendida en forma de pensamiento amoroso y rectitud, sistema de valores y modelo de conducta. Es nuestra tarea común de desarrollar formas prácticas que nutran esta cultura e ilustren a cada individuo para que la pueda disfrutar plenamente.

El cambio tiene que empezar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com