ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unicef Colombia


Enviado por   •  27 de Enero de 2015  •  753 Palabras (4 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 4

Hoy en día, y más específicamente en Colombia existen alrededor de 15’600.000 niños, niñas y adolescentes que en estadísticas representan el 34% de toda la población. Según un estudio realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF COLOMBIA, 6 de cada 10 niños nacen y viven en la pobreza, y no cuentan con muchas de las oportunidades, ni comodidades que deberían tener. Una de estas oportunidades es el derecho al estudio y a la alimentación diaria; por esto es que a diario es posible observar niños pidiendo limosna en las calles para poder sobrevivir, así mismo, alrededor de 500 mil niños colombianos (alrededor del 13 por ciento de la población infantil), sufren de desnutrición crónica, según lo indica un informe del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la Universidad de los Andes. (1) No sólo basta decir que sufren, puesto que 15.000 de estos niños menores de cinco años están muriendo por desnutrición cada año.

Desnutrición no es solo cuando alguien tiene hambre y no puede comer. “Este problema también se da por los hábitos en los alimentos, el tratamiento del agua potable, no lavarse las manos, todo eso causa en el cuerpo humano una desnutrición”, manifestó Paul Martín, delegado en Colombia de UNICEF en el 2009. (1)

Mientras Colombia crece económicamente y se reducen los niveles nacionales de pobreza, siguen existiendo huecos entre las áreas urbanas y las rurales en cuanto a calidad de vida, distribución de la riqueza, cobertura y calidad de los servicios de salud, agua, saneamiento e higiene, educación, cultura y acceso a la información, entre otros.

En 2012 UNICEF desarrolló en conjunto con la Universidad de los Andes y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el “Análisis de Situación de la Pobreza Infantil en Colombia”, el cual estableció que en el 2010, uno de cada tres niños se encontraba en situación de pobreza. (2)

Si bien es cierto todo lo anterior, UNICEF COLOMBIA se ha encargado de sobrellevar y controlar de cierto modo esta situación ya que su misión consiste en proteger los derechos de los niños y niñas, para contribuir a resolver sus necesidades básicas y ampliar sus oportunidades con el fin de que alcancen su total potencial. Para ello, ha lanzado diversas campañas y programas que promueven la garantía de los derechos de estos niños, niñas y adolescentes socioeconómicamente afectados. Ésta institución ha dividido su labor en tres áreas de trabajo: Prevención de violencias, Reducción de inequidades y Políticas, presupuestas y leyes a favor de la niñez.

UNICEF actualmente enfoca su trabajo en los territorios colombianos en donde las niñas, los niños y los adolescentes tienen menores oportunidades y están en mayor riesgo. Estos territorios son los departamentos de: La Guajira (Dibuya y Manaure), Córdoba (Tierra Alta, Montelíbano y Puerto Libertador), Choco (Quibdó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com