ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad didáctica por una vida en armonía


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  Trabajo  •  1.150 Palabras (5 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 5

UNIDAD DIDÁCTICA POR UNA VIDA EN ARMONÍA

A). IDENTIFICACIÓN:

INSTITUCIÓN: “YERMO Y PARRES”

MEDIADOR: MA. CRISTINA JIMÉNEZ LIÉBANOS, NORMA A. SAENZ MACÍAS, JULIA I. NUÑEZ JAQUEZ, ALMA L. OLIVAS CORDERO, ELIZABETH XOCHITECATL PANTLE

FECHA: MAYO- JUNIO

PROGRAMA: RED ANTIBULLYING MÓDULO: V SESIÓNES: DOS POR GRUPO HORAS: DOS

LUGAR: CARICHI, CHIHUAHUA USUARIOS TRES GRADOS DE SECUNDARIA

B). DIAGNÓSTICO SITUACIONAL (FODA)

Es una investigación interna con el objeto de identificar fortalezas y debilidades, dentro de las categorías de: Estructura Administrativa, Enfoques de Gestión, Prácticas Escolares para el Aprendizaje, Ambientes de Aprendizaje y Cultura- Clima Institucional que favorecen o limitan el desarrollo del proyecto.

La intención es que el análisis institucional nos conduzca al desarrollo de estrategias, entendiendo una estrategia como la acción que se implementa para alcanzar los objetivos

ANALISIS POSITIVO NEGATIVO

INTERNO

Los recursos con los que cuenta la institución son un psicólogo, maestros capacitados , dentro de los recursos materiales están una aula inteligente para el nivel, salón de computo, salones equipados con materiales esenciales, biblioteca, así como un fondo de padres de familia. FORTALEZAS

Los maestros comprometidos, material indispensable, terapias grupales, unidad, compromiso, apoyo directivo, comunicación. Apoyo de autoridades municipales. DEBILIDADES

Ausencia mayoritaria de padres de familia, hogares desintegrados, alumnos desorientados.

EXTERNO

Se cuenta con una situación económica baja, predomina la pobreza, en cuanto a educación se tienen 2 escuelas preescolar, 2 primarias, 2 secundarias y 1 de nivel medio superior, a lo referente a servicios de salud se cuenta con un centro de salud en el cual no se prestan todos los servicios necesarios, hay falta de personal, no tienen servicios de psicología ni instalaciones adecuadas. Las instituciones con que se tiene en cuestión de seguridad es un bando de policía sin capacitación ni equipamiento adecuado, los niños y adolescentes viven una política polarizada, y las instituciones son insuficientes. OPORTUNIDADES

Unión escolar, convivencia, cultura de la paz, asistencia puntual de maestros, no suspensión de clases sin motivos suficientes. AMENAZAS

Violencia, pobreza, desinterés, apatía, gusto por otras formas de vida.

C). SITUACIÓN LÍMITE

ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE OBJETIVOS ÁRBOL DE ALTERNATIVAS

1. Ausencia de valores 2. a) Lograr a través de la cultura de la paz. la convivencia armónica y la prevención de la violencia.

b) Normar las acciones de convivencia a través de la práctica de los valores.

c) Crear un espacio de reflexión para concientizar que la ausencia de valores es el origen de la violencia. 1. a) Detectar el problema, generar conciencia del poder de la denuncia para fomentar la prevención a partir de la realidad.

b) Realización de campañas permanentes en donde participen los diferentes actores.

c) Implementar la vigilancia y poner códigos de conducta generales para todos y reportes oportunos.

Problematización

Alumnos con mal comportamiento, con dificultad para respetar reglas y para el trabajo colaborativo, descuidos de sus pertenencias y las de los demás, utilización de vocabulario inadecuado, muestran dificultad para aprender debido a su desmotivación apatía y desorden.

Pregunta clave

¿Cómo romper el círculo de la violencia y lograr un ambiente armónico?

Hipótesis de acción estratégica

Pláticas personalizadas

Atención profesional psicológica.

Escuela para padres

Atender el problema en cuanto se presenta.

Comentar entre maestros las actitudes repetitivas de los involucrados para llegar al origen y actuar.

D. PROYECTO SOCIOFORMATIVO

Competencias a desarrollar

Mejorar la convivencia escolar,

Uso adecuado del lenguaje,

Promoción del respeto,

Implementar una cultura de la legalidad.

COMPETENCIAS PARA LA VIDA

* Para el aprendizaje permanente

Para el manejo de la información

* Para el manejo de situaciones

* Para la convivencia

* Para la vida en sociedad

Aprendizajes esperados

Que conozcan y practiquen una cultura de la legalidad desde el ámbito personal, familiar, escolar y social.

Que sean capaces de observar a quienes les rodean y que valoren sus capacidades,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com