ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VARIABLES MICROECONOMICAS Y MACROECONOMICAS QUE INCIDEN EN LA GESTION Y ACTIVIDAD FINANCIERA.


Enviado por   •  10 de Octubre de 2016  •  Tareas  •  659 Palabras (3 Páginas)  •  425 Visitas

Página 1 de 3

VARIABLES MICROECONOMICAS Y MACROECONOMICAS QUE INCIDEN EN LA GESTION Y ACTIVIDAD FINANCIERA

SINDY POALA OSPINA MUÑOZ

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS, CERES OCCIDENTE- MADRID

MERCADO DE CAPITALES

BOGOTÁ

2016

VARIABLES MICROECONOMICAS Y MACROECONOMICAS QUE INCIDEN EN LA GESTION Y ACTIVIDAD FINANCIERA

Dentro del desarrollo de la economía del país intervienen diferentes variables una de ellas es la microeconomía que estudia el comportamiento de los consumidores, las empresas, las industrias y sus interrelaciones, como son los costos, la producción, precios, la oferta y la demanda. Y la otra variable la macroeconomía que estudia la economía como un todo, es decir, analiza todo lo externo para ver cómo está la actividad económica de un país y tener previsto como va a evolucionar.

La lectura permite comprender que es muy importante conocer las variables, ya que el sistema financiero contribuye al progreso de la sociedad, y todo afecta directamente a la vida de todos los agentes que participamos en él. Nos afecta con el crecimiento de la tasa de inflación, el aumento en el precio al consumidor, la devaluación de la moneda, el cambio de políticas monetarias, adicional las variables son básicas para la marcha de un negocio, ya que todas han de producir, y han de comprar y vender materiales o servicios y cualquier cambio de estas variables afectan de modo directo la organización.

Aspectos microeconómicos

- Demanda agregada: cantidad total de bienes que se demandan en la economía.

- Oferta agregada: cantidad de producción que están dispuestas a ofrecer las empresas a cada nivel dado de precios.

- Utilidad: es el beneficio o la satisfacción que se obtiene a partir del consumo de un bien o servicio.

- Precios: los precios apoya los objetivos fijados en cuanto a los volúmenes de comercialización de la oferta agregada

- Tecnología: aplicación de la ciencia en los procesos

- productivos y que de acuerdo a la época y al momento permita innovación.

- Costos: un adecuado manejo de estos le permite al empresario un ahorro

Considerable.

- Depreciación: reducción del activo fijo.

Aspectos macroeconómicos

- Políticas macroeconómicas: son las alzas y bajas en las tasas de interés y son tomadas por los poderes públicos.

- Políticas monetarias: conjunto de medidas adoptadas que permiten mantener el poder adquisitivo de la moneda.

- Devaluación: es una decisión que es tomada por el gobierno como consecuencia de, o para enfrentar una situación económica determinada.

- Inflación: es la tasa de variación de los precios y el nivel de precios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (137 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com