ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia De Genero


Enviado por   •  25 de Julio de 2013  •  549 Palabras (3 Páginas)  •  328 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo sobre la Violencia de Género.

La violencia de género es un fenómeno que se ha dado durante toda la historia y en todas las sociedades y culturas, además este fenómeno se da en todos los grupos sociales y étnicos y no está relacionado con la clase social, el nivel cultural o la raza.

La principal causa de que la violencia de género se haya dado durante siglos, es la cultura misógina que a lo largo de la historia se ha ido creando alimentada por las falsas creencias sobre el significado de masculinidad y feminidad y sobre la superioridad “natural” de los unos sobre los otros. Hasta hace tan solo una década, la violencia de género se consideraba una cuestión privada, un derecho del marido y algo “normal”.

Como ya hemos visto pues, la violencia de género no es un fenómeno nuevo, lo que si se considera relativamente nuevo es su reconocimiento como problema social. Podemos definir problema social como un fenómeno social que tiene un impacto negativo en las vidas de un segmento considerable de la población.

Existe un problema social cuando un grupo significativo de la sociedad percibe y define ciertas condiciones como problema y pone en marcha acciones para solucionarlas, además este grupo debe tener suficiente poder como para transmitir esa percepción a otros sectores, es decir, debe tener influencia social para concienciar a la población del problema y de que este puede ser remediado mediante una acción colectiva.

En el caso de la violencia de género es fundamental mencionar como grupo de influencia al movimiento feminista, que ha desempeñado un papel fundamental a la hora de concienciar a la población de que la violencia machista es un problema social ya que viola una o más normas generales compartidas y aprobadas por una parte considerable del sistema y su eliminación es esencial para conseguir la plena igualdad, el desarrollo y la paz.

Es durante el siglo XX cuando el movimiento de liberación de las mujeres comienza a interesarse por los nuevos problemas de violencia sexual y violencia doméstica y cuando las feministas europeas presionan a sus gobiernos para que reformen las leyes y creen casas de acogida y mecanismos de atención a las víctimas.

Es aquí donde comienza una fuerte campaña de sensibilización y lo que es más importante, un proceso de visibilización y legitimización del problema.

Como conclusión final, podemos acotar que la violencia contra las mujeres tiene su origen último en unas relaciones sociales basadas en la desigualdad y en una cultura misógina que se ha ido creando a lo largo del tiempo donde se han asignado diferentes roles a hombres y a mujeres.

La mujer ha asumido un rol pasivo, obediente, débil, sumiso. Muestra de ello es, a modo de ejemplo el papel que han asumido las mujeres en los cuentos durante siglos, “princesas y niñas pasivas esperando que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com