Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 96.676 - 96.750 de 290.697
-
EL PODER POPULAR
Rdolfo44República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Nuestra Señora de a Lourdes Valencia-Carabobo EL PODER POPULAR Alumno: José Cruz #16 de 5 año A Valencia, 17 de Noviembre de 2021 INDICE Contenido INTRODUCCION 3 DESARROLLO 4 CONCLUSIONES 6 ANEXOS 7 BIBLIOGRAFIA 8 ________________ INTRODUCCION La
-
El Poder Popular como apoyo a la gestión y desarrollo del municipio Urumaco
DARWIN2525EL PODER POPULAR COMO APOYO A LA GESTIÓN Y DESARROLLO DEL MUNICIPIO URUMACO. THE PEOPLE'S POWER AS SUPPORT FOR THE MANAGEMENT AND DEVELOPMENT OF THE URUMACO MUNICIPALITY. Castillo, Darwin Jaerr darwinjaerr@gmail.com Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Ingeniero Civil, graduado en la Universidad Nacional Experimental
-
El Poder Popular En Venezuela
enderarriecheEl Poder Popular es el ejercicio pleno de la soberanía por parte del pueblo en lo político, económico, social, cultural, ambiental, internacional, y en todo ámbito del desenvolvimiento y desarrollo de la sociedad, a través de sus diversas y disímiles formas de organización, que edifican el Estado Comunal Mayra Sierra/
-
El Poder Popular Y El Estado Coumnal
JCFEL PODER POPULAR Y EL ESTADO COMUNAL. Hay un entramado de leyes aprobadas que dan cuerpo jurídico para la creación del estado comunal ellas son: Ley Orgánica del Poder Popular, Ley Orgánica de las Comunas, Ley Orgánica de Economía Comunal, Ley Orgánica de Contraloría Social, Ley Orgánica de la Gestión
-
El Poder Popular Y La Resistencia Al Cambio
raulitin2006El poder popular y la resistencia al cambio Cuando hablamos de poder popular, nos referimos a la lucha por la hegemonía, la cual se construye a través de la gestación de espacios de lucha, de encuentro, de vinculación, de donde emerge una nueva relación social que integra la lucha social,
-
El Poder Presidencial Y Los Recursos Nacionales
MARGARIA2809Poder presidencial y recursos nacionales. Introducción A lo largo de los cambios Socio políticos en México, hemos visto pasar avances, desarrollos, recursos y manifestaciones de todo tipo. La realidad es que no parece que podamos estar al día en los adelantos que requiere el país, ni económicamente, políticamente, socialmente, ya
-
El Poder Publico
ejyg74Poder publico ¿Qué es el poder público? Se entiende por poder público el ejercicio de ciertas acciones y actividades que la sociedad deja en manos del estado (delega) por entender que estas serán resueltas mejor de manera colectiva. Esta delegación se hace a través de la Constitución que determina el
-
El Poder Publico En Venezuela
SteelyxINTRODUCCION El poder nace como una necesidad de asegurar la convivencia humana, por lo tanto, si no hay orden y autoridad, se destruye la posibilidad de convivir y de interactuar en una sociedad capaz de alcanzar la categoría de Estado. Unido a lo anterior y de acuerdo con el artículo
-
El Poder Publico Nacional
fido751El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral; y este mismo se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estatal y el Poder Nacional. Es de competencia del Poder Publico Nacional: la política y la actuación internacional de la República. La defensa de la República,
-
El Poder Público Nacional
gabrielaale880El Poder Público Nacional. El presente trabajo pretende ser una breve descripción de la organización del poder nacional de la República Bolivariana de Venezuela, cuya función es regular la política, la actuación internacional, la defensa de la República, los servicios de identificación, la policía Nacional. De igual manera, regula El
-
El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral
mariangeeelmEl Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral; y este mismo se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estatal y el Poder Nacional. Es de competencia del Poder Publico Nacional: la política y la actuación internacional de la República. La defensa de la República,
-
El Poder Público: Niveles de representación y eñ Sistema democrático
Camila Cabral________________ Introducción El poder público es una estructura fundamental en cualquier sistema de gobierno democrático. En este trabajo, se analizará la organización y selección de los representantes del poder público a nivel regional, estadal y nacional. Además, se explorará el concepto de soberanía nacional y cómo se relaciona con el
-
El poder punitivo del estado y la violencia de los patos salvajes del oeste de Brooklin
ramses1234qEncabezados de consulta: Encabezado 1: Posterior a dar clic en el botón Consultar Registro de Obra * Mostrar: RFC, Nombre o Razón social, Fecha (Fecha y hora del sistema en que se hace la consulta) Encabezado 2: Posterior a seleccionar un Registro Patronal del grid anterior. Mostrar: RFC, Nombre o
-
El poder que me dan las redes sociales
Sarita GuerraPrograma : Odontología Por: Sara Guerra Sánchez Fecha : 4 de octubre del 2021 EL PODER QUE ME DAN LAS REDES SOCIALES (LIBERTAD DE EXPRESIÓN) Muchas son las formas en las que nuestro mundo actual totalmente globalizado nos permite comunicarnos, expresarnos y existir. Sin duda el nacimiento y posterior auge
-
El poder que tienen los medios de comunicación
Zaira Giulianna salamanca romeroINFORME El poder que tienen los medios de comunicación Oscar Felipe Valcárcel Peralta Zaira Giulianna Salamanca Romero 26/04/2022 El poder que tienen los medios de comunicación Los medios de comunicación actualmente están muy presentes en la sociedad y se encuentran en cualquier lugar fácilmente por sus diversos medios de difusión,
-
El Poder Social
iivanoviichTodos los seres humanos y más los inmersos en una sociedad como la nuestra en la que la injusticia y la violencia son el pan de cada día, buscamos el poder, el poder en relación con algo o alguien y en este caso específico, se busca el poder social. El
-
EL PODER TRANSNACIONAL Y EL PROCESO ANTIGLOBALIZACIÓN CAPITALISTA
andres oncapieEL PODER TRANSNACIONAL Y EL PROCESO ANTIGLOBALIZACIÓN CAPITALISTA Las relaciones mercantiles y sociales las cuales se ven transfiguradas por la masificación del desarrollo tecnológico también transforman y dan una nueva perspectiva sobre la seguridad nacional, el estado y sobre todo la idea y la construcción que se tiene sobre el
-
EL PODER Y EL DERECHO
amdamjaguaresEL PODER Y EL DERECHO I. EL CONCEPTO DE "PODER" a) Lo político y lo moral b) El poder como fuerza orientadora racionalmente c) Poder y mitificación d) Lenguaje directo e) El hombre actual y el poder f) Poder y consenso social A) Poder y prepotencia: a) Prepotencia b) El
-
El poder y el derecho (Norberto Bobbio)
Navajero UndergroundEl poder y el derecho (Norberto Bobbio) El poder es una noción fundamental de la filosofía política mientras que los derechos de la filosofía jurídica. Los escritores políticos consideran como principal la noción del poder y los juristas que consideran como principal la de los derechos. Norberto Bobbio considera a
-
El poder y el estado - Ensayo
Sari Baltazar IslasEl poder y el estado Definición de poder En términos generales la política es la lucha por el poder tanto en el seno de una sociedad concreta, como en el contexto más amplio a un nivel internacional. Medios de comunicación proporcionan información sobre los acontecimientos que ocurren en los diversos
-
El Poder Y El Sujeto
dianaso234Las i d ~ a sq ue me gustaría discutir aquí no representan ni una teoría ni una metodología. Quisiera decir, antes que nada, cuál ha sido la meta de mi trabajo durante los últimos veinte aiíos. No ha consistido en analizar los fenómenos del poder ni en elaborar los
-
El Poder Y La Comunicación
Ivan0913326Introduccion: Si la actividad más importante para el ser humano es la comunicación, entonces la comunicación colectiva debe ser un patrimonio colectivo. La comunicación social debe estar en manos de los receptores, como un derecho vital. La capacidad de comunicación de la Humanidad se va haciendo cada vez más universal
-
El Poder Y La Desigualdad
amagraeTrabajo: El poder y la desigualdad ¿Qué es el poder? Basándonos en la teoría de Weber, " el poder es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema social este en posición de realizar su propio deseo, a pesar de las resistencias". Es decir, el poder significa toda
-
El Poder Y La Opinión Publica
claudiaaline7El PODER Y LA OPINION PUBLICA En este ensayo se dará a conocer la relación que guarda tanto la comunicación interpersonal, mediática y colectiva con el “poder” y la “opinión pública” se darán algunos ejemplos de cómo los beneficia o perjudica, pero también se dará a conocer un poco acerca
-
El poder y la participación política
6491041196EL PODER Y LA PARTICIPACION POLITICA. El poder es uno de los conceptos centrales de la ciencia política, según diferentes autores podemos definir el poder como los medios para obtener algún futuro aparente, también como la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación, etc. Existen dos tesis
-
EL PODER Y LAS ORGANIZACIONES
luis3243Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Resultado de imagen para udg Lectura No 15 Tema: EL PODER Y LAS ORGANIZACIONES DISEÑO ORGANIZACIONAL 2019B Alumno/a: SEDANO DUEÑAS ALFONSO Maestro: Raúl Heredia Cerda Aula: D-309 9:00-10:55 Fecha: 20/10/2019 El poder a se define como la capacidad potencial de una
-
El Poder Y Su Realidad En Colombia
geminianasEl tema en el cual me centraré y aunque en mi discurso poco extenso es un tema sobre el cual se han basado variados hechos sociales que afectan nuestra nación, los factores reales del poder en Colombia son los que radican en la historia plasmada pasada pero aun con hechos
-
EL PODER Y SUS FORMAS DE CONTROL
jossaa09EL PODER Y SUS FORMAS DE CONTROL ÍNDICE TEMA PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………3 2. PROBLEMAS AL HABLAR DE PODER ………………………...…………….5 3. NOCIONES BÁSICAS PARA ENTENDER EL AUTORITARISMO………....6 4. CONTROL, DEMOCRACIA Y LEGITIMIDAD……………………………………….8 5. DEMOCRACIA Y AUTORITARISMO EN MÉXICO...……………………...10 6. EL SISTEMA POLITICO MEXICANO EN LA ACTUALIDAD.……………13 7. CONCLUSIÓN…………………………………………………………………...15 8. OPINIÓN PERSONAL…………………………………………………………..16
-
El Poder ¿Que es el poder? ¿Cuál es su límite?
Agustina GiménezEl Poder ¿Que es el poder? ¿Cuál es su límite? Las redes sociales son parte de los elementos característicos del SXXI, resultante directo de la evolución y desarrollo de las tecnologías informáticas y comunicacionales, tienen incidencia directa sobre la población en todos sus niveles, clases y/o estratos sociales. Quizás el
-
El poder, la generación contemporánea y la Escuela Nueva en el Paraguay
Julio ServinFACULTAD DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Maestría en Ciencias de la Educación El poder, la generación contemporánea y la Escuela Nueva en el Paraguay. Por: JULIO CESAR SERVIN MORALES Asunción- Paraguay AÑO 2019 ________________ Índice . Resumen 1 Introducción 2 La educación 3 La educación y el poder 4 La Escuela
-
El poder: Es, finalmente, el último elemento constitutivo del Estado
lulibalboa1El poder: Es, finalmente, el último elemento constitutivo del Estado. En sentido amplio podemos definirlo como la capacidad de incidir en el comportamiento ajeno. La capacidad de alguien- una persona o un grupo- para imponer sus decisiones en el ámbito de un determinado grupo (cualquiera sea su envergadura, desde una
-
El poema más antiguo escrito de la literatura occidental
facuburguea Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos
-
El poema titulado “AMOR” de Joaquin Dicenta
Josué ValdezGrado:1E EQUIPO:3 ________________ INTEGRANTES: Mia Marely Valdez Lizarraga #35 Aydee Tostado Camacho #33 Krista Sofia Ayala Borrego #7 Isabella Quintero Cruz # 24 ________________ AMOR Aydee Tostado Camacho Mia Marely Valdez Lizarraga Isabella Quintero Cruz Krista Sofia Ayala Borrego El poema titulado “AMOR” de Joaquin Dicenta se hace una comparativa
-
El poeta en el comedor – José Luis Cuevas (1972)
01357UNIVERSIDAD PANAMERICANA PREPARATORIA CAMPUS YAOCALLI LITERATURA Rosas Libreros Mariajosé Área III MONSTRUOSISMOS “El poeta en el comedor” – José Luis Cuevas (1972) A continuación se desarrollará una breve interpretación sobre la obra Un poeta en el comedor de José Luis Cuevas, de la misma manera se realizará un análisis comparativo
-
El poiest
Andrés MuñozLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas at ex lobortis, accumsan urna in, maximus ligula. Ut lacus turpis, fermentum in egestas tincidunt, mollis vitae est. Nam sed nulla in justo finibus tincidunt. Donec et metus vitae nulla tempus lacinia. Sed varius elementum tincidunt. Nam justo nibh, pellentesque id
-
El polaquito
ferminmedinaColegio Nuestra Tierra Literatura Profesora Diana G. Pereyra “El Polaquito” (Un caso entre miles) “Ningún pibe nace chorro” Organizaciones de infancia. Alumno: Fermín Medina. Curso: 5to año. Fecha de Entrega: martes 15 de mayo. Consigna: A partir de lo leído y de lo indagado escribe un texto en el que
-
El policía y su relación administrativa de trabajo
TORJAVIEl Policía y su relación administrativa de trabajo. Introducción La presente investigación tiene por objeto ser un libro que permita al Policía, comprender su relación profesional con las dependencias donde prestan sus servicios, desde el punto de vista jurídico, ofreciendo conocimientos básicos y sencillos de la ciencia jurídica para poder
-
EL POLIDUCTO QUITO-AMBATO-RIOBAMBA ES UN PROBLEMA PARA EL BARRIO TAMBO 2
Rosario VillacisUNIVERSIDAD Resultado de imagen para universidad estatal de bolivar ESTATAL DE BOLÍVAR “Facultad de Ciencias Administrativas” Carrera de Comunicación Social Nombre: Leslie Figueroa Villacis Materia: Radio I Segundo ciclo “B” EL POLIDUCTO QUITO-AMBATO-RIOBAMBA ES UN PROBLEMA PARA EL BARRIO TAMBO 2 Buenas Tardes mi nombre es Leslie Figueroa estudiante de
-
El polígono
ronald0707Camiones de cerámica, calcetines, electrónica, ropa, moldes industriales… Hasta medio centenar de vehículos hacían cola este jueves al amanecer para entrar en el polígono industrial de Kaesong, que las dos Coreas explotan de forma conjunta en la frontera entre ambos países, justo en el Paralelo 38 que los separa desde
-
El Poligrafo ¿Qué es un Polígrafo?
castro03I N D I C E Pagina Introducción………………………………………………………………………...3 Antecedentes………………………………………………………………………4 Antecedentes en México………………………………………………………….5 Evolución del Polígrafo…………………………………………………………....6 Panorama Legal………………………………………………………………….. 8 Panorama Real…………………………………………………………………...10 Debate……………………………………………………………………………..13 Conclusión………………………………………………………………………...15 Bibliografía………………………………………………………………………...16 I N T R O D U C I Ó N En el siguiente trabajo se va a exponer desde la interrogante: ¿Qué es un Polígrafo?, hasta
-
El Polinche
clousIntroducción Te haremos algunas recomendaciones que te permitan controlar tu sistema contable y tu oficina; es decir, respecto al sistema contable te explicaremos qué es lo que se debe hacer una vez que el negocio ya opera con una chequera y, después de dar y pedir comprobantes de todas las
-
El político y el científico Max Weber
luzandEl político y el científico Max Weber Surgió en un ambiente turbulento tanto política como socialmente en Alemania. Max Weber entiende por política a la aspiración por participar en el poder dentro del Estado. Tenía conocimiento de los sistemas políticos que había en Inglaterra, Francia, y Estados Unidos. Mientras que
-
EL POLLO LOCO S.A
Anita OjedaEL POLLO LOCO S.A. "Nuestro negocio esta cada die mas competitivo. Necesitamos encontrar la formula para poder ofrecer mayor rapidez en el servicio a nuestros clientes; ellos no tienen mucho tiempo para almorzar" terming diciendo Carlos Samuel Garcia propietario de Ia rosticeria de pollos POLOSA a Don Francisco Delgado, administrador
-
EL POLVO Y SU CLASIFICACION
keferdimazGUIA Nº 3 SEGUNDA EVALUACION EL POLVO Y SU CLASIFICACION El polvo en el campo de los contaminantes químicos industriales ocupa un lugar destacado, debido a los efectos que puede tener sobre la salud de los trabajadores. Los riesgos que pueden originar varían desde enfermedades como neumoconiosis hasta la simple
-
El Pop Art En Colombia
oibafnavarroEL ARTE POP EN COLOMBIA Con la aparición del Expresionismo Abstracto en Colombia en la década del cincuenta es decir, a pocos años de su reconocimiento internacional comienzan a acercarse cronológicamente y a intensificarse las repercusiones de los movimientos modernos del arte del país. Tal es el caso del Arte
-
El Pop Art En El Mundo
IACC1999Art pop español nació de los vestigios dejados por la crisis del informalismo, dada por un cierto agotamiento de la abstracción y de las características materiales y gestuales que consistía esa vertiente artística. En España, el fin del formalismo unido al surgimiento del nuevo figurativismo, una reacción contra lo abstracto
-
EL POP EN LOS ESTADOS UNIDOS
penelope2311EL POP EN LOS ESTADOS UNIDOS Origen e Historia La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 50 como una derivación del rock and roll, en combinación con otros géneros musicales que
-
El pop rock
sajbsiais156412El pop rock es un género musical que combina melodías y letras típicas de la música pop con elementos propios del rock como son una mayor presencia de guitarras eléctricas o un ritmo más fuerte. Existen diversas definiciones para el término que van desde una forma más lenta y suave
-
El Popochas
jonafloydEstá es la historia del popochas, una leyenda perdida en el tiempo. Pero la historia resurge y el popochas junto con el Santo, se dedicaran a combatir al mal con un es cro to volador y el Santo hoyo te re-taco, a continuacion tupu tamadre, gracias. CAPÍTULO VII CONCLUSIONES 1.
-
El Popular Del Populismo Proporcional Equilatero
rafaelrodbrunsy Excluyendo la actitud crítica o divergente: en otras palabras, tratar en lo posible de coincidir conlas ideas y tendencias sociales, culturales o económicas de las personas quienes buscan el bienmutuo. y Formando actitud conformista: respetando el patrimonio ajeno, las ideas de otros (aunque no secompartan), etc. y Disciplinando al
-
El popular grupo de Johnny Arashi
dianaaibaEl popular grupo de Johnny Arashi, quien fue el anfitrión del Kohaku Uta Gassen el año pasado, es imparable este año también. Muchas de las revistas de televisión de finales del año muestran Arashi en sus portadas. Un editor comentó: "Me sorprendió ver incluso a "AERA" con Arashi en su
-
El Populismo
lutobarvLucía Tobar Valdivieso 00104224 Historia de la América Latina Republicana Deber #2 Comparación entre 2 populismos de Latinoamérica La antropología ha estudiado a las sociedades a partir de las relaciones de poder existentes, pues representan la manera en la que una sociedad actúa frente a una estructura formada alrededor de
-
El Populismo
jessica040913La palabra populismo deriva de la palabra pueblo que a su vez deriva del etrusco PUPLE que significa apto para las armas. Es una palabra muy controversial, ya que en algunas ocasiones se relaciona a la misma con las clases populares, subalternas, subordinadas, olvidadas, con menos privilegios, contrapuesta o antagónica
-
El Populismo
gilberto.comPopulismo Tradicional en Venezuela La idea de populismo "viejo" o "tradicional" remite al discurso y praxis político-gubernamental que acompañó al proceso de modernización de la sociedad venezolana, proceso que precisaba, dentro de la dimensión política, de "un pueblo encuadrado" (Sosa, 1999:442), no sólo en el sentido de compartir consensualmente los
-
EL POPULISMO
ennyalessaCentro Universitario del Valle de Teotihuacán EL POPULISMO Alinne Itzel Sarabia Regis Licenciatura en Derecho Primer Cuatrimestre Materia: Teoría Moderna del Estado INTRODUCCIÓN: El presente ensayo se hace con la finalidad de saber qué es el populismo, porque es un concepto que no se logra definir del todo al ser
-
EL POPULISMO
GROBAAEstudio de caso 1: Argentina Argentina se encuentra en la sección más meridional de América del Sur, en el Océano Atlántico. Es el cuarto país más grande de las Américas. Sus llanuras cubiertas de hierba, o pampas, han fomentado durante mucho tiempo enormes ranchos de ganado vacuno y ovino. La
-
El populismo como un movimiento social
alex124132* El populismo como un movimiento social El populismo es una forma de movilización socio-política, un movimiento social de corte multiclasista, a través del cual participan masas atrasadas que son manipuladas por líderes demagógicos y carismáticos, que a su vez forman parte de regímenes que surgen en las fases históricas
-
El Populismo en América Latina
oremor8a17El populismo en América Latina Introducción En el siguiente trabajo de investigación se tratará de llevar a definir algunas cuestiones generales sobre el populismo de algunas personalidades o personajes de la América Latina, más que nada, el trabajo se encuentra enfocado a desglosar a manera de acercamiento un par de
-
El Populismo en América Latina
Omar VillegasUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Escuela de Sociología y Ciencias Políticas Formación Social de América Latina II Nombre: Carlos Omar Villegas Curso: Política 4 Semana: 9 Ianni Octavio 1973. “Populismo y relaciones de clase” en Germani, Gino., Di Tella, Torcuato., Ianni, Octavio 1973 en Populismo y contradicciones de clase en Latinoamérica.
-
El populismo en Bolivia
Antonio Villca NOMBRES:Cristhian Gonzales Quiñones Orlando Vasquez Yucra Richard vasquez Docente :Jorge Navarro Fecha: 6 de octubre PRACTICA DE COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL COBOCE INTRODUCCION: La cooperativa Coboce fue fundada el 4 de diciembre de 1966 como una industria de cementera , esta misma esta localizada en la localidad de Irpa Irpa ,en
-
El Populismo Inevitable
caarpglezEl Populismo Inevitable “Aunque todos maldecimos el populismo, entre todos lo hemos traído. A lo tonto y sin querer, eso sí. Mientras estábamos o creíamos estar a otras cosas –intentando ganar las elecciones, sin ir más lejos-. Porque el populismo, me temo, no es una circunstancial excrecencia de nuestras democracias,
-
El Populismo Político En La Unasm
roblespinozaEL POPULISMO POLITICO En los últimos días, los jóvenes han puesto en la agenda pública un tema fundamental: las incapacidades de las Autoridades. En ello se pone de relieve las manifestaciones del populismo político entendiéndosele como “la utilización del discurso ambiguo o demagógico, en donde tratan de legitimarse a través
-
El populismo y su aporte a la dificultad de la integración regional latinoamericana
LPuentesLOGO IEI.png El populismo y su aporte a la dificultad de la integración regional latinoamericana. Lorenzo Puentes N. ________________ Resumen Latinoamérica posee uno de los mayores potenciales para ser en su conjunto una potencia a nivel mundial, ya sea por sus recursos naturales, su acervo cultural y/o por sus problemáticas
-
EL POPULISMO ¿Qué es el populismo?
Ozvaldo FernandezEL POPULISMO ¿Qué es el populismo?.... por populismo se entiende un régimen político autoritario de larga duración que se mantiene en el poder utilizando al estado como instrumento de control de factores económicos, para la modulación del reparto de bienes y riqueza, administrando políticas asistenciales que les permiten justificar su
-
EL POPULISMO.
Gina PaolaEL POPULISMO De acuerdo a las lecturas, se puede ver que los autores coincidieron en la dificultad para para dar su concepto, no obstante uno de los que me llamo la atención por su descripción fue la de Weffort, quien dice que el populismo es un fenómeno que surge como
-
El Por Que De La Baja Autoestima.
yamiladavilaSegún los expertos casi sin excepción los alcohólicos sufrimos o hemos sufrido de baja autoestima. Desafortunadamente nuestras historias personales atestan esta amarga verdad. Nuestra baja autoestima reforzaba psicológicamente nuestra necesidad de beber dándonos una falsa y temporal sensación de seguridad emocional que a la postre solo empeoraba nuestro estado emocional.
-
El por que de la Legalizacion de laas drogas
milenamogollonProyecto de Vida. pág. ________________ Proyecto de Vida Construyendo mi Plan de Vida Sandra Milena Mogollón Corporación Universitaria MINUTO DE DIOS 2017 Tabla de Contenido 1. Introducción ……………………………………………. Pag.3 2. Cuerpo de trabajo ……………………………………………. Pag.5 3. Conclusiones ……………………………………………. Pag.7 4. Referencias ……………………………………………. Pag.8 ________________ 1. Introducción ________________ 1. la Legalización
-
El por que el Vaticano no se considera Estado
Yraima0205Por qué el Vaticano no se considera Estado El profesor y doctor Daniel Guerra Iñiguez, en obra “Derecho Internacional Público” Sexta Edición, Caracas 1985, página 75, dice lo siguiente: ¿Puede el Papado considerarse como sujeto de Derecho Internacional? Cito: Basta por los momentos aclarar que desde el punto de vista
-
El porcentaje de desempleados en Pereira en el rango de 30 a 50 años
1- PROBLEMA: Un gran número de familias Pereiranas vivían de las remesas que les enviaban en su mayoría de España, cuando este país entro en crisis económica, muchas de estas familias tuvieron que salir a buscar empleo u otras formas de ingresos, es por este factor que Pereira en los
-
El Porfiriato
DAMISMUUACKIntroducción Porfirio Díaz (1830 - 1915) José de la Cruz Porfirio Díaz Mori Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro
-
El porfiriato
areliuxzEl porfiriato. Porfiriato o Porfirismo es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz.Periodo de tiempo en que el General Porfirio Díaz gobernó el país (1877-1880; 1884-1911); fue un periodo un tanto represor ya que la paz y
-
EL PORFIRIATO
jeysaloveEl porfiriato EL PORFIRIATO Cuando se habla sobre la historia de México, es conveniente rescatar las circunstancias históricas, sociales, económicas y culturales de cada época; ya que estas han determinado y establecido el ideal de hombre y de sociedad que se quiere formar. Además de que gracias a la descripción
-
El Porfiriato
LunaGrey1.- Concentración de la tierra, producción y mercado Desde los primeros años del Porfiriato, la producción de alimentos básicos descendió, debido a la concentración de tierras cada vez en menor numero de individuos. La tierra concentrada en pocas manos se convertía en pastizal o se dejaba fuera de producción .
-
El Porfiriato
moreniux01UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 302 VERACRUZ, VER. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN UNIDAD I EL PORFIRIATO ÁNGELA ABIGAIL CHÁVEZ GÓMEZ HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO MTRO.: JUAN DE DIOS MARTÍNEZ GÓMEZ PRIMER SEMESTRE GRUPO 103 HCA. VERACRUZ, VER. VIERNES 10 DE OCTUBRE DEL 2014 EL PORFIRIATO El periodo de 1876 a
-
El Porfiriato
keichoSe transcribe tacita la información solicitada y se anexan los links; donde se obtuvo por si se desea complementar: El 13 de octubre de 1917, se reunió en Tampico otro congreso obrero; concurrieron a él delegados de todas las organizaciones de importancia. Se aprobaron resoluciones que asentaban el derecho de