ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 170.326 - 170.400 de 290.306

  • LA OBESIDAD INFANTIL

    lalocureLA OBESIDAD INFANTIL La obesidad infantil es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal en el cuerpo de los niños y niñas. Dicho nivel de adiposidad supone todo un condicionante para su salud general y su bienestar, predisponiéndole a sufrir otras patologías secundarias y asociadas. Según

  • La Obesidad Infantil En Mexico

    concepcion22INTRODUCCION. Se ha visto un incremento alarmante en la obesidad y sobrepeso entre los niños y niñas mexicanos. En nuestra institución, preocupados por este problema de salud pública, le presentamos la siguiente información para mejorar la calidad de vida de los niños PUMITAS. Preste Mucha Atención. IMPORTANCIA En México, de

  • La Obesidad Infantil En México

    JAZZ05La obesidad infantil en México Nuestro país tristemente tiene el primer lugar en obesidad infantil en el mundo, esto se ha dado a demostrar de mil formas, se ven campañas en los diferentes medios por ejemplo: noticias, en redes sociales, internet. En fin, que no se venda comida chatarra en

  • La obesidad infantil en México

    La obesidad infantil en México

    Josué MéndezLa obesidad infantil está relacionada con un mayor número de muertes. La mayoría de los niños de la ciudad de México tiene obesidad o sobre peso. La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI, y no solo es México con este problema

  • LA OBESIDAD INFANTIL EN MEXICO

    LA OBESIDAD INFANTIL EN MEXICO

    Alan QuLa obesidad de los niños de México Introducción. El exceso de comida chatarra favorece el desarrollo de la obesidad y es un factor grave de para el desarrollo de las enfermedades asociadas. Hay demasiadas razones de peso para crear conciencia en la población sobre lo que es comida y lo

  • La obesidad infantil en México constituye uno de los problemas nutricionales de mayor prevalencia en el mundo

    La obesidad infantil en México constituye uno de los problemas nutricionales de mayor prevalencia en el mundo

    Lorenaa27índice 1. Planteamiento del problema 2. Preguntas de la investigación 3. Objetivos 4. Justificación 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La obesidad infantil en México constituye uno de los problemas nutricionales de mayor prevalencia en el mundo. De acuerdo al instituto Mexicano del seguro Social (IMSS, 2015) México ocupa el primer lugar

  • La obesidad infantil en México.

    La obesidad infantil en México.

    Brancho15UNADIS Nombre del alumno: Jesús Abraham Vázquez Vázquez. Materia: Autogestión para investigar. Matrícula: 0121111081 UNIDAD 2 Actividad de aprendizaje no. 7 1. Plantea un problema acerca de tres temas de investigación que pienses que son relevantes y, lo más importante, que tengas gran interés en ellos. Te puede ayudar si

  • La obesidad Infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI

    La obesidad Infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI

    DeeshIntroducción En esta investigación analizare la Obesidad Infantil la cual considero es una problemática que está presentando la sociedad de nuestro País en la actualidad, pero especialmente nuestro Estado, por lo que me enfocare en el estudio de niños de 3 a 8 años los cuales considero están presentando esta

  • La obesidad infantil y la mala alimentación

    Ph1999Obesidad infantil y alimentación deficiente Los datos que reflejan las estadísticas preocupantes. Cada vez mas niñas y niños en México padecen serios problemas de sobrepeso y obesidad. El problema se mostro claramente desde 1999, cuando en la encuesta nacional de nutrición, 27.2% de los niños presentaban sobrepeso de 35.1% y

  • La obesidad infantil y los malos hábitos de alimentación en la población chilena

    La obesidad infantil y los malos hábitos de alimentación en la población chilena

    Priscilla Peñaloza JeriaResultado de imagen para logo universidad autonoma de chile Universidad Autónoma Nutrición y dietética La obesidad infantil y los malos hábitos de alimentación en la población chilena. Alumna: Peñaloza Jeria Priscilla Profesor: Viscay María Elena Asignatura: comunicación y argumentación Fecha: 16, Abril 2019 Introducción La obesidad es un problema de

  • La Obesidad Infatil

    • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 • JUSTIFICACIÓN 4 • 5 • DELIMITACION DEL TEMA 5 • OBJETIVO GENERAL. 6 • OBJETIVOS ESPECIFICOS. 6 • PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 6 • HIPOTESIS 6 • METODOLOGÍA 7 • MARCO TEORICO CONCEPTUAL. 8 Clasificación de la obesidad y sus consecuencias: 8 Consecuencias de la

  • La obesidad juvenil en Chile y sus causas

    La obesidad juvenil en Chile y sus causas

    María De Los Ángeles Palma MonsalvesLa obesidad juvenil en Chile y sus causas. Pamela Tapia y María de los Ángeles Palma. Resumen En Chile la obesidad juvenil aumentó entre 2011 y 2018 de forma gradual hasta la actualidad. Los hábitos alimenticios de nuestros jóvenes han sido afectados por la acelerada vida moderna y el aumento

  • La Obesidad más Allá Del Consumidor

    mele_castro1. RESUMEN PROBLEMATIZADO. La obesidad se ha convertido en un fenómeno mundial. En un primer lugar fue más importante en occidente, pero debido al crecimiento económico, se ha ido extendiendo por todo el mundo. Por ejemplo, en China el nivel de obesidad ha aumentado de manera excesiva, e incluso la

  • La obesidad se está volviendo una epidemia y poco a poco una pandemia

    La obesidad se está volviendo una epidemia y poco a poco una pandemia

    anaphaIntroducción La obesidad se está volviendo una epidemia y poco a poco una pandemia, lo cual les muy preocupante ya que esto puede causar diversas enfermedades cardiovasculares y puede ser perjudicial, dado que pude volver irreversible la condición de la persona .Es una contrariedad social y de salubridad .El mismo

  • La obesidad y el sobrepeso

    010777Introducción Uno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida actual es el exceso de peso. La obesidad y el sobrepeso son graves problemas que suponen una creciente carga económica sobre los recursos nacionales. Afortunadamente, este mal se puede prevenir en gran medida si se introducen los cambios

  • LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO EN ECUADOR, UN ENFOQUE DESDE LA ÉTICA Y EL MARKETING

    LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO EN ECUADOR, UN ENFOQUE DESDE LA ÉTICA Y EL MARKETING

    Roberta J.F:\UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR\SEGUNDO TRIMESTRE\ESTRATEGIA DEL MARKETING EMPRESARIAL\Póster.jpg ________________ Carla Roberta Jara Galarza Doctor. Gustavo Gallo Mendoza Estrategia y Marketing Empresarial 31/03/2021 LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO EN ECUADOR, UN ENFOQUE DESDE LA ÉTICA Y EL MARKETING. ¿El desarrollo de productos alimenticios considerados saludables para el ser humano es motivado por

  • LA OBESIDAD Y LA MALA ALIMENTACION EN MEXICO

    cheqito  INTRODUCCIÓN Estamos investigando acerca de la mala alimentación y la obesidad en los niños de Juchitán, Oaxaca porque nos gustaría conocer el verdadero concepto de obesidad, entre ellos ¿Cuáles son los factores que la originan?, ¿Cuáles son las principales manifestaciones y consecuencias que se presentan en esta enfermedad? La

  • LA OBESIDAD: CAUSAS Y CONSECUENCIAS

    LA OBESIDAD: CAUSAS Y CONSECUENCIAS

    Andrea Bermudez TocoraLA OBESIDAD: CAUSAS Y CONSECUENCIAS Lourdes María Ballesteros Pushaina Estudiante Actualmente, uno de los principales problemas que presenta la sociedad es el alto índice de obesidad a nivel mundial. Muchos hombres, mujeres y niños, ponen en riesgo su salud a causa del sobrepeso y la obesidad, que según la Organización

  • La Objecion De Conciencia En El Mundo Moderno

    CLASICO566En el texto el autor nos da una apertura a la definición de la objeción del siglo XX como el termino empleado en gran mayoría para referirse al acto de reparo con el cual una persona se niega a ingresar al ejército o a combatir en la guerra, definiendo así

  • LA OBJETIIDAD DEL CONOCIEMIENTO EN LA CIENCIAS Y LA POLITICA SOCIALES: MAX WEBER

    alejoucaldasEste volumen recoge el artículo que Max Weber publicó en 1904 en la Revista de ciencia social y de política social (Archiv für Sozialwissenchaft und Sozialpolitik) cuando asumió la dirección. En él explica minuciosamente la diferencia entre las ciencias sociales y las exactas y por qué no se puede pretender

  • La objetividad Periodismo

    La objetividad Periodismo

    Rebeca Jiménez RodríguezJavier Darío Restrepo. (2001). La objetividad periodística: utopía y realidad. Revista Latinoamericana de Comunicación CHASQUI, número 074, 2-6. Márquez, Mireya (2012) “Valores normativos y prácticas de reporteo en tensión: percepciones profesionales de periodistas en México” Cuadernos de Información (30): 97-110. La objetividad Dentro del periodismo, una meta que siempre se

  • La obligación - Ensayo

    La obligación - Ensayo

    aidapucholLA OBLIGACIÓN CONCEPTO, NACIMIENTO Y ESTRUCTURA Oblig viene de obligatio. Vinculo jurídico por el que una persona (Acreedor) tiene derecho a exigir a otra persona (deudor) la observancia de una determinada conducta (prestación) de cuyo cumplimiento responde el deudor con todo su patrimonio. OBLIGATIO = OB + LIGARE Historicamente justineano

  • La obligación de los ciudadanos para cumplir con las órdenes expedidos por la policía

    johanapandaCUMPLIMIENTO A UNA ORDEN La orden es un mandato emanado de autoridad de policía y fundamentada en la necesidad y respeto del ordenamiento jurídico. Debe ser clara, precisa y de posible cumplimiento; dirigida a una persona o grupo individualizado o individualizable, como medio para hacer cumplir las disposiciones de policía.

  • La obligación de los ciudadanos y los extranjeros en Сolombia acatar la constitución y las leyes, respetar y obedecer a las autoridades

    saralunak1) Respeto a la constitución y las leyes: dos casos de cuando se respeta o no bajo la constitución política de Colombia. 1) El aborto, se adapta según la ley de acuerdo a la situación que la madre o el bebe presenten, por ejemplo en el caso de que sea

  • La obligación de madurar en un mundo donde no es requerido

    La obligación de madurar en un mundo donde no es requerido

    JOSE EDUARDO OROZCO SAENZUniversidad autónoma de Chihuahua Facultad de ciencias políticas y sociales Asignatura Lenguaje y comunicación Ensayo: La obligación de madurar en un mundo donde ya no es requerido. Alumno: José Eduardo Orozco Sáenz Docente: Ángel Alfredo García Zubia 11 de marzo del 2022 La madurez, ese proceso por el cual nuestros

  • LA OBLIGACIÓN ES UNA RELACIÓN JURIDICA OBLIGATORIA.

    LA OBLIGACIÓN ES UNA RELACIÓN JURIDICA OBLIGATORIA.

    Milii OviedoBOLILLA 1: _Noción de la relación jurídica. Las relaciones jurídicas patrimoniales. La relación de la obligación como especie de la relación jurídica. Relación jurídica es el vínculo entre dos o más personas que está regulado por el derecho. Alterini dice que lo que convierte a una relación fáctica en jurídica

  • La obligación política y el deber de gratitud

    La obligación política y el deber de gratitud

    miguel viccoLa obligación política y el deber de gratitud.   Índice La Obligación Política del Individuo. Definición 3 El consentimiento a la Obligación Política. 4 El deber de gratitud, complementación de la obligación política. 5 Conclusión. 7 Bibliografía. 7   La Obligación Política del Individuo. Definición Se puede considerar que las

  • La obligacion tributaria

    La obligacion tributaria

    Daniel Mamani QA. Generalidades 1. Necesidades públicas y gastos públicos Atentos a que toda actividad estatal tiende en definitiva a satisfacer necesidades humanas, en doctrina se ha practicado una distinción de tales necesidades, estableciéndose la existencia de tres grupos o categorías de ellas: (i) necesidades individuales o privadas; (ii) necesidades del grupo

  • LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA (COPCI) Y LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA (CÓDIGO TRIBUTARIO)

    LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA (COPCI) Y LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA (CÓDIGO TRIBUTARIO)

    Miguel loyola alegriaTAREA N° 2 NOMBRE: MIGUEL LOYOLA CARRERA: NEGOCIOS INTERNACIONALES MATERIA: LEGISLACIÓN ADUANERA LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA (COPCI) Y LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA (CÓDIGO TRIBUTARIO). Los tributos son una fuente de financiación que tiene como objetivo cubrir los gastos que cubren los gastos, servicios inevitables para satisfacer las necesidades públicas. Por tanto,

  • La Obligación Tributaria en Venezuela

    La Obligación Tributaria en Venezuela

    mariyel06La Obligación Tributaria en Venezuela: Hoy me motivo a hablar acerca de la OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, la cual el artículo 13 del Código Orgánico Tributario vigente (Dicho artículo posee la misma redacción en los Códigos anteriores del año 2001 y del año 2014) establece que surge entre el Estado, en las

  • LA OBLIGACION TRIBUTARIA. CARACTERISTICAS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA

    LA OBLIGACION TRIBUTARIA. CARACTERISTICAS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA

    KELISVASQUEZLA OBLIGACION TRIBUTARIA La obligación tributaria se materializa entre el vinculo jurídico entre el acreedor que tiene derecho a exigir el impuesto y un deudor en quien recaer la obligación del pago, es decir tiene obligaciones de dar, de hacer, de no hacer o de tolerar. Dentro de la obligación

  • LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIO

    LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIO

    corsa140banner PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN DISTRIBUCION Y LOGISTICA (PNF) LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIO PARTICIPANTE Thommy Tovar-V-27.831.908 ENERO 2023 El tema de la obligación tributaria se ha convertido en uno de los problemas clave que enfrentan los gobiernos de variadas jurisdicciones. La generación, tipología y administración de impuestos deben estar debidamente

  • La Obligatoriedad De La Jurisprudencia

    sebastiangelvesGUIA Nº 19 2) • Decreto legislativo 4975 de 2009 / Declaratoria del estado de emergencia social. Análisis de constitucionalidad: La Corte Constitucional encontró que la documentación aportada por el Gobierno resulta insuficiente en relación con varios considerandos del decreto, no obstante, se valoró la información suministrada por otros actores

  • LA OBLIGATORIEDAD DE LA JURISPRUDENCIA

    LA OBLIGATORIEDAD DE LA JURISPRUDENCIA

    luc0102INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO JURÍDICO FACULTAD DE DERECHO SEMINARIO DE POSDOCTORADO EN DERECHO TESINA OCHO LA OBLIGATORIEDAD DE LA JURISPRUDENCIA PARA EL MINISTERIO PÚBLICO Y AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS METEPEC, ESTADO DE MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO JURÍDICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE POSTDOCTORADO EN DERECHO TEMA: “LA OBLIGATORIEDAD DE LA JURISPRUDENCIA PARA

  • La obligatoriedad de la vacuna contra el Covid19

    La obligatoriedad de la vacuna contra el Covid19

    xdAndy123UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU (UTP) CIUDADANIA Y REFLEXION ETICA DOCENTE: GERARDO LUIS LUGO RENGIFO INTEGRANTES: Ángel Giancarlos Gonzales Donayre U21319359 Dayana Pamela De la Peña Chalco U20207873 La obligatoriedad de la vacuna contra el Covid19 1. INTRODUCCIÓN: 1.1 Contexto: Ante la negatividad de las personas de aplicarse de manera consciente

  • La Obligatoriedad Y El Acceso A La Educación

    jackybl95LA OBLIGATORIEDAD Y EL ACCESO A LA EDUCACION ¿Se cumple con la obligación de asistir a la escuela? ¿Todos tienen acceso a la educación? En la actualidad, como es sabido por todos, el artículo tercero constitucional señala que todos los individuos tenemos derecho a recibir educación. “La Educación, es la

  • La obra "Utopia"

    danielrrLa obra " Utopía " es unanovela política, donde el autor plasma ideas filosóficas y políticas. Describe una República ideal e imaginaria regida por sabias leyes,que aseguran a todos sus habitantes un mínimo de felicidad a cambio de su trabajo. Este modelo se opone a los males de la sociedadde

  • La Obra De Demetrio

    angieborborObra literaria · Punto de vista: El “punto de vista” de la Novela “Los Sangurimas” se relaciona de manera intrínseca con el de la vida del montuvio , sus creencias y las que teje el pueblo a su alrededor, su convivencia familiar, sus leyes propias para resolver los problemas, el amor a la

  • La Obra De Erikson

    CecyiaLa obra de Erikson Anita E. Woolfolk Esta lectura nos habla de cómo explica Erikson el desarrollo personal y social de los seres humanos, en este destaca la búsqueda de la identidad y las relaciones individuales. Erikson propone una teoría psicosocial del desarrollo, en esta teoría considera el desarrollo como

  • LA OBRA DE ERIKSON El trabajo de Erikson

    LA OBRA DE ERIKSON El trabajo de Erikson

    nydiacotahCota Soto Nydia Yizel Desarrollo de los adolescentes II Identidad y Relaciones Sociales Lic. Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas LA OBRA DE ERIKSON Anita E. Woolfolk El trabajo de Erikson Al igual que Piaget, Erikson no se inició como psicólogo. De hecho, Erikson nunca se graduó de bachillerato. Paso

  • La obra de los Poenitz La expulsión de la compañía

    La obra de los Poenitz La expulsión de la compañía

    garciaretroLas diferencias entre las formas de construcción de estos discursos son muy patentes, a pesar de que ambos tratan una misma temática, y casi los mismos actores sociales; la diferencia radica en la posición que se les da a los mismos, y el espacio donde se desenvuelven (ya que los

  • La obra de Macbeth

    SADFASSSDFSDFSDFSDFSDFSDFSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDESTRUCTURA: La obra de Macbeth está divida en 5 actos, de los cuales, el primero tiene 7 escenas, el segundo tiene 4 escenas, el tercero tiene 6 escenas (éste paréntesis lo abrí para comentar que en el libro, se elimina la quinta escena, ya que según el autor T. Middleton

  • La obra de “El beso”

    La obra de “El beso”

    nixo233El beso – Peter Witkin L a obra de “El beso” es algo extraña de asimilar para todo aquel que la mira por primera vez, mucha gente ha dicho que le genera sensación de repudio, incomodidad, e incluso algunos miedos. Y no se equivocan al sentir esas sensaciones, ya que

  • La obra el mismo error de Esteban Sánchez Núñez

    noxdeusEL MISMO error ESTEBAN SANCHEZ NUÑEZ CAPITULO 1. Una pesadilla ACCIONES -Deciden festejar que acabaron los exámenes -No se siente agosto ya que no asistirá su mejor amigo -Toman y viven en exceso -Todos se van y solo se queda él y Martin - Discuten por medio de lo mal

  • La obra píblica y los servicios relacionados

    La obra píblica y los servicios relacionados

    Alejandro Leyva________________ OBRAS PUBLICAS: Trabajos que tengan por objeto concebir, diseñar y calcular los elementos que integran un proyecto de obra pública; las investigaciones, estudios, asesorías y consultorías que se vinculen con las acciones que regula esta Bienes inmuebles Ejemplo: al tratar de mover un puente suprimido de lugar aplicándole una

  • La Obra Protestante Y Jesuita

    rzaballa76La Obra Educativa Protestante y Jesuita Me parece que la obra pedagógica de los jesuitas es importante porque logró renovar los principios educativos de su época. Sin embargo, me parece que su acción fue más resultado del momento que la orden vivía que una verdadera convicción hacia la educación. Además

  • LA OBRA SE DESARROLLA EN UNA OFICINA DE CUALQUIER EMPRESA,

    maria12345678LA OBRA SE DESARROLLA EN UNA OFICINA DE CUALQUIER EMPRESA, EN EL CENTRO SE ENCUENTRA UN ESCRITORIO, ESTILO GERENCIA, EN ESE HALLAN VARIOS TELÉFONOS, DOCUMENTOS POR TODOS LADOS, AL FRENTE DEL ESCRITORIO SE UBICARAN DOS SILLAS PARA LAS PERSONAS QUE LLEGAN A HABLAR CON EL GERENTE. AL INICIAR LA OBRA

  • La obra se titula “La vida que nos quedó”

    La obra se titula “La vida que nos quedó”

    Ingrid AlcaláLa obra se titula “La vida que nos quedó” y es una obra muy buena que trata temas muy interesantes como la violencia que se vive en casa por parte de los padres así como el maltrato de los hijo hacia estos, las drogas, la incomprensión etc. Nos presenta la

  • La obra sociológica de Pierre Bourdieu se destaca como una de las más imaginativas y originales de la post-guerra. Su paradigma sociológico es polifacético y complejo.

    La obra sociológica de Pierre Bourdieu se destaca como una de las más imaginativas y originales de la post-guerra. Su paradigma sociológico es polifacético y complejo.

    McarabESCUELA SUPERIOR DE PSICOLOGÍA SOCIAL POSTGRADO DE REVALIDACIÓN 2DO TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DOCENTE Y COORDINADORA: LILIANA VIATER ALUMNA: MARIANA CARABAJAL Mayo 2014 PIERRE BOURDIEU (1930) La obra sociológica de Pierre Bourdieu se destaca como una de las más imaginativas y originales de la post-guerra. Su

  • La obra “Aproximaciones al Trabajo Social Contemporáneo”

    La obra “Aproximaciones al Trabajo Social Contemporáneo”

    Mac1019ENSAYO DEL CAPÍTULO DE APROXIMACIONES AL TRABAJO SOCIAL Introducción La obra “Aproximaciones al Trabajo Social Contemporáneo” del autor Elí Evangelista ofrece dos aproximaciones a la concepción del Trabajo Social: Fuente: Elaboración propia con información de “Aproximaciones al Trabajo Social Contemporáneo” (Evagelista, 2018) El autor hace referencia a que el objeto

  • La Observacion

    arnelyLa observación histórica hace evidente la correspondencia entre los cambios de los aspectos materiales de la sociedad, como son los estructurales, técnicos, económicos, culturales, políticos, científicos, y los de los valores que rigen su convivencia. Aparentemente se repiten en distintos momentos determinados fenómenos, pero lo hacen en contextos diferentes, y

  • La Observacion

    losiramlosirumLa Observación. Según el autor del libro, la observación es el procedimiento que utilizamos ordinariamente para adquirir conocimientos y que rara vez lo hacemos metódicamente. Según el autor, Duverger le da a la observación los siguientes alcances: • Observación documental: - Análisis de documentos - Análisis del contenido. • Observación

  • La Observacion

    ediththLA OBSERVACIÓN 1. ¿Qué Observar? El trasfondo o escenario donde los sujetos de investigación se desenvuelven o actúan, como el contexto físico, el contexto histórico, el contexto social, el contexto cultural, entre otros. Dependiendo de la investigación, se determina los contextos, generalmente el contexto físico donde se desarrolla la acción

  • La Observacion

    patriciacruzLa observación Según Hurtado (2000), la observación es la primera forma de contacto o de relación con los objetos que van a ser estudiados. Constituye un proceso de atención, recopilación y registro de información, para el cual el investigador se apoya en sus sentidos (vista, oído, olfato, tacto, sentidos kinestesicos,

  • La Observación

    guacharacaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Apure Prof.: Mirla Flores Curso: Practica profesional fase I Participante: Marisela Blanco CI: 21049037 Sección: A Biruaca Abril de 2013 La observación como técnica para obtener datos, consiste en el examen atento

  • La Observacion

    reylimarIndice 1. La Observación 2. La Entrevista 3. La Encuesta 4. El Fichaje 5. El Test 1. La Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo;

  • La Observación

    natyyyyyyyLa Observación La dimensión histórico-cultural de los problemas que plantean los investigadores sociales. La ciencia social trata de problemas de biografía, historia y de sus intersecciones dentro de estructuras sociales. Para enunciar adecuadamente los tipos de problemas que deben ser los puntos de orientación de sus estudios, el investigador social

  • La Observacion

    ESTRATEGIA LA OBSERVACION DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL La observación, como herramienta de preparación a la práctica docente, es fundamental, ya que funge como el medio principal, el más directo y el más seguro, a través del cual nosotras (futuras educadoras) tendremos la oportunidad de identificar el desarrollo físico y

  • La observación - Tipologia

    La observación - Tipologia

    Aimee SanchezTema 3. La observación (Tipología) Tomando en cuenta los capítulos anteriores podemos rescatar el significado de la observación y el proceso que esta lleva y de qué manera está estructurada, pero debemos preguntarnos ¿Quién debe observar?, ¿De qué modo lo está logrando? Y por supuesto ¿Qué tipo de observación está

  • La observación en entornos educativos

    La observación en entornos educativos

    lizzeth97En el presente ensayo abordaré el tema la observación en entornos educativos, dando mi punto de vista, en el cual describo como este factor influye tanto en la práctica docente, así como en nuestra vida cotidiana, como podemos y debemos utilizar esta cualidad, para desenvolvernos de una manera correcta. En

  • La Observación en Terreno – OT

    La Observación en Terreno – OT

    Erick BrunnoUniversidad Nacional de Rosario – UNR Facultad de Ciencias Médicas – FCM Módulo de Inclusión Universitaria – MIU 2019 INFORME DE OBSERVACIÓN EN TERRENO Coordinador del Taller: Oriana Valoppi . Nombre y Apellido del ingresante: Erick Brunno dos Santos Correia Costa. Tipo y Nro Documento: Pas GA429773. Nro. Inscripción a

  • La observación es un método de recolección

    La observación es un método de recolección

    MichivetObservación La observación es un método de recolección de información muy necesario al momento de realizar un proyecto de extensión, las personas, la mayoría de las veces no dicen todo lo que el extensionista necesita ya sea porque olvidan decirlo o porque deciden esconder ciertos datos importantes, por eso el

  • La observación es un proceso que requiere atención

    La observación es un proceso que requiere atención

    lolii16091_ACERCA DE LA OBSERVACION. La observación es un proceso que requiere atención voluntaria,selectiva,inteligente,es sencilla e inevitable, se va haciendo ,más compleja y presenta no pocas dificultades. No es posible observar todo a la vez. Situaciones educativas forman parte de la "vida cotidiana escolar", estos hechos se resignifican desde una nueva

  • La Observacion Estructura Y No Estructurada

    GersonabregoLA OBSERVACION ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCTURADA INDICE Introducción………………………………………………………………….. 3 Observación a manera General…………………………………………… 4 Observación Estructurada…………………………………………………. 4 Ejemplos de la Observación Estructurada……………………………….. 5 La Observación No Estructurada…………………………………………. 5 Ejemplos de la Observación No Estructurada…………………………… 6 Criterios para realizar una Observación No Estructurada……………… 6 Conclusiones………………………………………………………………… 9 Referencias Bibliográficas…………………………………………………. 10 INTRODUCCIÓN La

  • La Observacion Nociones Basicas En Relacion A La Investigación Educativa Willy Fredy Ancori Cervantes

    amyskLA OBSERVACION NOCIONES BASICAS EN RELACION A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Willy Fredy Ancori Cervantes LA OBSERVACION Técnica que consiste en examinar e investigar intuitivamente un hecho, fenómeno o situación problemática con la finalidad de recolectar sistemáticamente datos e información para describirlo, explicarlo, transformarlo o predecirlo. Técnica que utilizamos generalmente de

  • LA OBSERVACIÓN PARA PARA LOS PROFESORES EN FORMACIÓN

    merlos24Para hablar de una educación de calidad, se requiere de docentes capaces de enfrentar nuevos retos, que le permitan superar sus debilidades, a través de una reflexión en, sobre y para la acción. En este sentido el trabajo que se desarrolla en el aula no debe ser vista y mucho

  • LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

    LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

    nachu_andradaOBSERVACIÓN PARTICIPANTE Esta técnica se basa en el supuesto de que la presencia directa del investigador ante los hechos de la vida cotidiana de la población en estudio garantiza la confiabilidad de los datos recogidos y el aprendizaje de los sentidos presentes en las actividades de dicha población. De esta

  • LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES

    MIKE_ALMANZALA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES Los derechos humanos laborales (DHL) son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de los trabajadores. Es la posibilidad de formar un sindicato, de elegir representantes y participar a favor de las demandas que tienes el derecho

  • La Obsolescencia del Consumidor y el Discurso de John F. Kennedy

    La Obsolescencia del Consumidor y el Discurso de John F. Kennedy

    Brandon ChahuaLa Obsolescencia del Consumidor y el Discurso de John F. Kennedy Actualmente en nuestra sociedad aún tenemos esa enfermedad de solo consumir por consumir, las personas lamentablemente han estado expuestas a esta seducción desde que comenzó la revolución industrial, en el documental nombrado por el título obsolescencia del Consumidor nos

  • LA OBSOLESCÈNCIA PROGRAMADA

    LA OBSOLESCÈNCIA PROGRAMADA

    jeesierLA OBSOLESCÈNCIA PROGRAMADA - Els aparells i productes que usem quotidianament (mòbils, impressores, portàtils, cotxes...) tenen un cicle programat per satisfer la necessitat de posseir "alguna cosa nova", l'últim model. Em sembla que dir que els aparells i productes tenen una data de caducitat perquè, així la gent té un

  • La obsolescencia programada

    La obsolescencia programada

    JiaN PSOBSOLESCENCIA PROGRAMADA Para comenzar a analizar este tema, tenemos primero que definir cuál es el significado del término obsolescencia, el cual no usamos regularmente en nuestro lenguaje diario. Según el diccionario de la lengua española, podemos definir a la obsolescencia como la cualidad de obsolescente, el cual va relacionado al

  • LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

    LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

    Julio GonzálezUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SEDE LATACUNGA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ INGENIERIA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ NRC: 9380 TEMA: LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA González Chiriboga Julio Enrique VII NIVEL OCTUBRE 2021 – FEBRERO 2021 1. Introducción La obsolescencia planificada u obsolescencia planificada es la definición o programación del fin de la vida útil

  • La obsolescencia programada y la publicidad

    La obsolescencia programada y la publicidad

    mini199obsolescencia programada y la publicidad Vemos la publicidad como el conjunto de estrategias que las empresas utilizan con la meta de influenciar a un público potencialmente interesado para dar a conocer sus productos; es el medio que relaciona las necesidades del consumidor con las soluciones mostradas por las empresas.[1] Este

  • La obsolescencia programada.

    La obsolescencia programada.

    weimy124LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA La obsolescencia programada consiste en la reducción de la vida útil de un producto con el fin de incrementar su consumo y de esta manera aumentar las ganancias de quien lo produce. Al pasar los años se puede evidenciar un gran avance tecnológico en la elaboración de

  • LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.

    LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.

    NesDeis_JrLA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA. El documental inicia de una manera muy peculiar, consideré que te intente acercar de una manera muy realista a la vida cotidiana que manejamos, en primera instancia se me hizo muy curiosa la forma en que primero buscan empatizar con las persona que tengan el acceso al