ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 53.701 - 53.775 de 290.309

  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL PLAN DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA 2016-2019

    COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL PLAN DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA 2016-2019

    Santiago Diaz BalcazarCOOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL PLAN DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA 2016-2019. TRABAJO DE GRADO I. LAURA CATALINA SANJUAN ESTUDIANTE ALEXANDER MONTOYA PROFESOR UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CIENCIA POLÍTICA POPAYÁN 2020 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Las dinámicas actuales de las relaciones internacionales incorporan cada vez

  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL es la interacción creativa entre los Estados

    COOPERACIÓN INTERNACIONAL es la interacción creativa entre los Estados

    xiamxl123INTRODUCCIÓN La Cooperación Internacional es la interacción creativa entre los Estados, donde se promueve el diálogo y el acercamiento para resolver los problemas que afectan comúnmente a través del entendimiento y no del enfrentamiento. DESARROLLO La Cooperación Internacional tiene su origen desde el desarrollo de la humanidad, siendo uno de

  • Cooperacion Internacional para el Desarrollo

    Cooperacion Internacional para el Desarrollo

    Armando CabreraUniversidad Nacional Autónoma de México Ver las imágenes de origen Seminario de Política Exterior de México López Montero María Elena Semestre 2018-2 “Cooperación Internacional para el Desarrollo entre México y América Latina del 2015 a la fecha”. Cabrera Hernández José armando 30/abril/2018 INDICE INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO 1.- COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA

  • Cooperacion internacional.

    Cooperacion internacional.

    Manuel ZaramaLA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y EL POSCONFLICTO EN COLOMBIA FENER IVAN ORDOÑEZ BOLAÑOS YAMIT NARVÁEZ MATITUY Presentado a: AIDA TORO UNIVERSIDAD DEL CAUCA – UNIVERSIDAD DE NARIÑO SAN JUAN DE PASTO 2017 LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y EL POSCONFLICTO EN COLOMBIA El objetivo de este ensayo es contribuir sobre la reflexión de

  • Cooperación Interregional

    sauron1113.2.3 Cooperación interregional Una definición muy general del fenómeno de la cooperación interregional es lasiguiente: Se trata de cooperación interregional cuando dos actores colectivosque pertenecen a dos regiones distintas cooperan entre sí (Bersick, 2004:53 117 ). Los ámbitos de política ( policy fields ) y/o áreas temáticas ( issue areas

  • Cooperación Intl. Y OSCs

    kar12SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO EN MÉXICO El artículo de Laura Becerra Pozos (Directora Ejecutiva de Equipo Pueblo A.C. México) trata sobre un análisis de la crisis en nuestro país, pero no sólo se refiere a una crisis económica, sino a una que implica un impacto

  • COOPERACION JUDICIAL

    AlmoaCooperación judicia Debido al limite jurisdiccional de orden territorial que tienen jueces y tribunales, además del reconocimiento de sus sentencias fuera de su ámbito de competencia, existe la ayuda judicial, que se centra principalmente en las notificaciones y emplazamientos y recepción de pruebas en el extranjero. Cooperación judicial internacional.- Las

  • Cooperación Multilateral Costarricense Y Su Incidencia En La Población Refugiada, Para El Periodo Entre El 2001 Y El 2004

    Karok3.1 El papel de las organizaciones internacionales encargadas de la Asistencia a los refugiados en Costa Rica. Para el presente apartado se citarán las principales organizaciones de carácter internacional, las cuales colaboran con la atención de la población refugiada en nuestro país, de manera que, se desarrollarán las funciones, objetivos

  • Cooperacion policial internacional

    Cooperacion policial internacional

    andycuervaSemana 10 Lectura Obligatoria N.º 2 Materia: Seguridad y Cooperación Policial Internacional La Seguridad Internacional hoy en día se encuentra afectada por diversos delitos que por sus características especiales se los denominan Trasnacionales. En esta lectura tendremos una aproximación a esta problemática a nivel global. Palabras Clave: terrorismo- piratería- maras

  • Cooperacion simple y compuesta

    Cooperacion simple y compuesta

    karildaUNIVERSIDAD DE PANAMA Centro Regional Universitario de Veraguas Escuela de Contabilidad Curso: SOC. 404 Código: 13793 Profesor: Octavio Batista CUESTIONARIO 1. ¿Qué se entiende por cooperación simple? R= Se le llama así a la cooperación en donde todos los trabajadores realizan la misma tarea o tareas muy semejantes. 2. ¿Qué

  • Cooperacion y conflicto en el Mercosur

    lizsepulvedaLa competencia de la Corte es consecuencia de lo estipulado en el artículo 60 del Estatuto que dispone que “toda controversia acerca de la interpretación o aplicación del Tratado que no pudiere solucionarse por negociaciones directas, podrá ser sometida por cualquiera de las partes a la Corte Internacional de Justicia”.

  • COOPERACION Y MERCADO EN LA ORGANIZACIÓN COMUNAL ANDINA

    CamilaRRDurante la última década, el conocimiento sobre las comunidades campesinas en los Andes se ha visto enriquecido desde diversas perspectivas en la que participan antropólogos, historiadores, economistas y agrónomos, tanto desde investigaciones individuales, ano a partir de esfuerzos interdisciplinarios. Esta necesidad, convertida en exigencia, no surge de las vertientes "culturalistas"

  • Cooperación, acción colectiva y bienes públicos

    Cooperación, acción colectiva y bienes públicos

    Eduardo GonzalezEn el capítulo 8 de su libro Las fórmulas de la política. Instituciones, racionalidad y comportamiento, Shepsle y Bonchek hacen un análisis acerca de los problemas y las paradojas que se presentan al momento en que se lleva a cabo la cooperación. Especialmente, la que se da entre dos personas.

  • Cooperar para prepararse y adaptarse a los efectos del cambio climático

    solange220298LA COP 20 ¿Qué es la COP? La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC por sus siglas en inglés) entró en vigor en 1994,con el objetivo de reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. La Conferencia de las

  • Cooperativa

    lizethgomezCOOPERATIVA! Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias

  • Cooperativa

    jorgepertusINFORME FINAL Durante este semestre aprendimos a conocer mediante textos actividades foros y demás herramientas a identificar las características de las diversas formas empresariales y organizativas más conocidas en el país. Como de cooperativas, fondos de empleados, empresas estatales, fundaciones, sociedad civil y sociedad mercantil. Las diversas formas organizativas y

  • Cooperativa

    leanyVENTAJAS Y DESVENTAJAS ASPECTOS CONSIDERADOS VENTAJAS DESVENTAJAS Capacidades administrativas y técnicas .-poder aprovechar el conocimiento de los trabajadores que resulta de su participación directa en el proceso productivo. Conocido como “conocimiento tácito” .-SUNACOOP exige informes financieros trimestrales detallados y con pautas estrictas. .- trámites burocráticos que las cooperativas deben cumplir

  • Cooperativa

    OrandresCOOPERATIVA Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, generar bienestar integral, colectivo y personal,

  • Cooperativa

    samuel18041. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta De acuerdo a la ponderación que realice en la actividad 4 estos valores tienen un valor ponderado de 10, ya que las cooperativas basan su trabajo en equipo por los siguientes valores

  • Cooperativa

    dianacesar¿Son las Cooperativas fuentes generadoras de desarrollo social? Para responder este planteamiento debemos primero conocer que es una Cooperativa cuales son sus funciones, como esta compuesta, quienes la integran etc. Una Cooperativa es una entidad organizada por personas de manera voluntaria con fines económicos y sociales que buscan el beneficio

  • Cooperativa

    andrefm1.- ¿Cuales son los Pasos para la creación de una Cooperativa? Paso 1: Retirar la planilla de reserva de denominación en las Oficinas Regionales de la Superintendencia, localizadas en las instalaciones estadales del INCE. para seleccionar el nombre que llevará la cooperativa y consultar a la Superintendencia Nacional de Cooperativas,

  • Cooperativa

    ucc17VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PERTENECER A LA COOPERATIVA SANDRA MILENA RIVERA HERNANDEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO INSTITUCIONAL I BARRANCABERMEJA 2013 VENTAJAS DESVENTAJAS Asociándose las personas se hacen capaces de proveerse por si mismas de las cosas o servicios que tendrían que conseguir con un intermediario Dificultad a

  • Cooperativa

    Evilin09151. ¿Cómo a través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades individuales y colectivas? Cada persona aprende a vivir y convivir, para asi solucionar individual y colectivamente sus necesidades, estas eran solucionadas en familias amplias las cuales estaban conformadas por abuelos, padres, hijos y diversos familiares, juntos compartian

  • Cooperativa

    sdvbhujkEl marketing de relaciones es el conjunto de esfuerzos que se realizan para crear relaciones mutuamente satisfactorias y a largo plazo con los mercados clave (consumidores, proveedores y distribuidores), con la finalidad de conseguir y mantener procesos de intercambio con ellos a largo plazo, además de lograr su preferencia hacia

  • Cooperativa barrio la Juanita.

    Cooperativa barrio la Juanita.

    ramon81CÁTEDRA: “INVESTIGACION HISTORICA II” COOPERATIVA BARRIO LA JUANITA Profesora: Lic. Mirta Natalia Bertune Fatgala Estudiantes/ Investigadores: * BRENDA CRIADO * PALLARES JUAN * RODRIGUEZ RAMON Curso: 4 A CARRERA DE HISTORIA 1.1 Elección del tema: Nuestro trabajo se centra en la Cooperativa Barrio La Juanita, ubicado en Gregorio de Laferrere,

  • Cooperativa Confiar

    palola.314ASOBURSATIL es una asociación mutual, de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituida por personas naturales que laboran en la Bolsa de Valores de Colombia, sus firmas comisionistas y entidades del sector bursátil, inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda reciproca y satisfacer sus necesidades mediante la

  • Cooperativa D.I.K

    Cooperativa D.I.K

    9466359INDICE GENERAL Capítulo I Cooperativa DIK 3 ¿Por qué? 4 Objetivos 4 Metas 4 Capitulo II Estructura Logística Localización 5 Actividades 5 Paquetes Turísticos 7 Ruta 1 7 Ruta 2 7 Ruta 3 8 Capitulo III Recursos Recursos Humanos 9 Recursos Materiales 9 Recursos Financieros 9 CAPITULO I Cooperativa D.I.K

  • Cooperativa De Dulces De Lechosa

    janmarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Liceo Bolivariano Benedicto Mármol Programa: Desarrollo Empresarial Municipalizado Punto Fijo Edo Falcón PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA ENFOCADA EN EL SECTOR INDUSTRIAL ARTESANAL PARA LA ELABORACIÓN DE DULCES DE LECHOSA

  • Cooperativa Flecha

    Cooperativa Flecha

    ElkinfgAsignatura Datos del alumno Fecha Seguridad en el Trabajo 1 DE JUNIO DE 2017 Caso práctico Trabajo: Cooperativa La Flecha Tras unas reuniones varias personas han montado una cooperativa, denominada «La Flecha», para la realización de una serie de viviendas adosadas unifamiliares a las afueras de la ciudad. Tras trabajar

  • Cooperativa Florencia

    franco12345REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO Rubio, Febrero de 2010 REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA SAN DIEGO RUBIO-ESTADO TÀCHIRA Rubio, Febrero de 2010 DIAGNOSTICO La Unidad Educativa Bolivariana San Diego cuenta con una matricula

  • COOPERATIVA MAQUITA CUSHUNCHIC

    COOPERATIVA MAQUITA CUSHUNCHIC

    Latayork LatacumbiaCV F:\Makita.jpg E:\DEGP FIRE SECURITY\Gestión Administrativa\Formatos\logo FIRE SECURITY.png MAPA DE UBICACIÓN COOPERATIVA MAQUITA CUSHUNCHIC Referencia: GOOGLE MAP 2013 1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA 1. Información general * Razón social y Nombre Comercial COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOPERATIVA MAQUITA CUSHUNCHIC LTDA. * Dirección exacta Chillogallo, Barrio Quito Sur, Avenida Cardenal

  • COOPERATIVA NEULAND S.A.

    COOPERATIVA NEULAND S.A.

    osvaldo_insfranSALDO Acreedor, representa el monto adeudado a la firma local COOPERATIVA NEULAND S.A. por las facturas a crédito en concepto de semillas de pasto y que aún no han sido canceladas en su totalidad CONTROLES A REALIZAR Cada final de mes se deberá realizar un control del movimiento y saldo

  • COOPERATIVA NUEVO MÉXICO, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V.

    COOPERATIVA NUEVO MÉXICO, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V.

    Jhooa SCCOOPERATIVA NUEVO MÉXICO, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V. * LIQUIDEZ. La suficiencia de recursos para hacer frente a los compromisos a corto plazo es más de la estimada. * SOLVENCIA. En la Cooperativa Nuevo México S.C. de A.P. de R.L. de C.V. se tiene un parámetro de 103.1750%

  • Cooperativas

    Cooperativas

    eliberthLAS COOPERATIVAS DE VENEZUELA Posted by on noviembre 20th, 2006 A partir del año 2.000 comenzó un proceso desbordado de legalización de cooperativas sin mediar procesos educativos ni proyectos productivos, promovidas por el gobierno como parte fundamental de sus misiones político-sociales. Los números que da la Superintendencia Nacional de Cooperativas

  • Cooperativas

    edgar20011ASOCIACIONES COOPERATIVAS LEYES Y REGLAMENTOS La Cooperativa es una reunión voluntaria de personas, que tienen unas necesidades comunes y deciden asociarse para satisfacerlas, a través de la organización de una empresa sin fines de lucro. Esta organización es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y

  • Cooperativas

    luisablaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISIÓN SUCRE PROGRAMA: GESTION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIA COOPERATIVA COMO ALTERNATIVA DE SOLUCION A LA CRISIS ECONOMICA QUE ENFRENTAN LAS COMUNIDADES EN EL MUNICIPIO SANTA RITA Realizado por: Sonia Teresa Guzmán

  • Cooperativas

    17454741INTRODUCCIÓN Este trabajo se hará con la intención de aprender un poco más de lo que se trata o hable de la cooperativa, partiendo que desde el año 2.000 comenzó un proceso desbordado de legalización de cooperativas en Venezuela, promovidas por el gobierno como parte fundamental de sus misiones político-sociales.

  • Cooperativas

    eliza1992Curso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 2: Diferencias. Actividad1 parte 2: Trabajo individual (Calificable). Identificación Características en Organización Solidaria Sin ánimo de lucro. Nombre del alumno: ELIZABETH MOLANO SOLARTE Organización Solidaria Visitada, de manera personal o por vía página web: Nombre y Dirección de la Organización: NESLTE URL; Dirección de

  • Cooperativas

    lleon0322La Cooperativa consiste y se define como un grupo de personas que se asocian en forma libre y voluntaria, con el objetivo de cooperar y unir esfuerzos, recursos y capacidades para obtener bienes o servicios y así poder satisfacer sus propias necesidades, también conformando empresa de propiedad común y sin

  • Cooperativas

    HIEDRAKCENTRO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA “SOCIEDADES COOPERATIVAS” MAESTRÍA EN DERECHO CORPORATIVO Y EMPRESARIAL. MATERIA: SOCIEDADES MERCANTILES ALUMNA: Lic. VIVIANA ARELLANO REYES Puebla, Puebla, a 26 de enero de 2013. Índice 1.- Sociedades Cooperativas 1.1 Concepto Doctrinal 1.2Concepto Legal 1.3Antecedentes de las sociedades cooperativas 1.3.1Egipto, Grecia, Inglaterra y Alemania 1.3.2

  • Cooperativas

    carrionmarcanoA mediados del siglo XIX concretamente en Manchester, ciudad de Inglaterra nace la primera cooperativa moderna. El cooperativismo surge bajo la influencia de muchos pensadores como Robert Owen, Charles Fourier, William King, Phillepe Buchez, Louis Blanc, Friedrich Raiffeissen, entre otros. Ellos impulsaron las teorías que concebían a las cooperativas como

  • Cooperativas

    manbravo1.- HISTORIA DE LAS COOPERATIVAS: Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie, en las comunidades primitivas cooperaban entre si en las actividades básicas como la caza, la pesca y la recolección. A medida que la sociedad fue

  • COOPERATIVAS

    wileinnyliusValores y Principios de las Cooperativas Las Cooperativas se rigen por valores y principios cooperativa. Valores Cooperativos, Ayuda Mutua, Responsabilidad, Democracia, Igualdad, Equidad, Solidaridad, Principios Cooperativos, Entrada Libre y Voluntaria, Control Democrático por parte de los Socios (una persona un voto), Participación Económica de los Socios, Autonomía e Independencia, Educación,

  • COOPERATIVAS

    JACKRUNCIEESTATUTOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “COOVENAM” CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Razón Social-Domicilio-Ámbito Territorial de Operaciones ARTÍCULO 1°. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Vendedores Ambulantes de Manizales y Caldas “COOVENAM” es una empresa asociativa sin ánimo de lucro, de número variable de Asociados, de patrimonio variable

  • COOPERATIVAS

    roselviUna Cooperativa es una sociedad organizada voluntariamente por un grupo de personas para servirse a sí mismas y a la comunidad. Su desarrollo tiene como base la ayuda mutua, y la determinación de que sus socios trabajaran juntos para el bien común. Las cooperativas persiguen fines de servicios y no

  • Cooperativas

    acensondvLAS COOPERATIVAS Es una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales en común mediante una empresa sin fines de lucro, de propiedad conjunta de gestión democrática. Principios cooperativos (art. 4 LEAC). Son pautas mediante las cuales

  • Cooperativas

    carmenschollesNuevos movimientos sociales en Argentina Los nuevos movimientos sociales en la Argentina reflejan los esfuerzos de reconstrucción de los lazos sociales a través de nuevas formas de organización. Los cambios en las formas del trabajo, en sus dimensiones contractuales y organizativas, sostienen un enfoque más atento a la construcción social

  • COOPERATIVAS

    GalletaMaster   1.1.1 Antecedentes El Cooperativismo está basado en la idea de la cooperación, en la acción conjunta y la ayuda mutua. Busca la libre determinación de los individuos para participar en la gestión económica y social de su pueblo, de acuerdo a la voluntad mayoritaria de los asociados.

  • COOPERATIVAS

    iraidappRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Colegio Universitario “Profesor José Lorenzo Pérez Rodríguez” Colegio de Post Grado Cátedra: Gestión del Talento Humano en el Modelo de Autogestión COOPERATIVA COTRAEDUP Profesora: Alumna: Xiomara Martínez Peña Iraida C.I.Nº 11.681.424 Caracas, 02 de diciembre de 2014 Cooperativa

  • COOPERATIVAS

    osmeididiazMANEJO GENERAL DEL GANADO<br /> En todos los sistemas de crianza y desarrollo del país, deben cumplirse con requerimientos mínimos para un manejo eficiente de la ganadería.<br />REQUERIMIENTOS MINIMOS<br />Garantice suficiente agua fresca y lo más limpia posible.<br /> El agua es un elemento vital para la vida si se

  • Cooperativas

    joma73REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ALTO APURE PEDRO CAMEJO FUNDACIÓN: MISIÓN SUCRE ALDEA BOLIVARIANA: LEONARDO AGRINZONES UNIDAD CURRICULAR: COOPERATIVAS Y ASOCIACIONES AGRICOLAS TRAYECTO: I PERIODO: 3 APLICAR LA PRÁCTICA DE LOS VALORES Y FILOSOFIA DEL COOPERATIVISMO EN EL MARCO

  • Cooperativas (laboral)

    marcela000Ensayo jurídico A la hora de realizar el análisis correspondiente a la ley laboral y demás normas jurídicas, partimos de la siguiente premisa: para que exista un contrato o relación laboral, se deben cumplir tres presupuestos: subordinación, remuneración y prestación personal de la labor, y mientras estos presupuestos se den,

  • Cooperativas De

    mariiiiiiFederación de cooperativas El documento Propuesta de Desarrollo, Una Visión Cooperativa 2012-2035, define: “El cooperativismo es una doctrina económica social, que democráticamente organiza la producción, distribución de la riqueza y el consumo. En sus distintas formas, las cooperativas promueven la máxima participación voluntaria posible de todas las personas en el

  • Cooperativas Escolares

    yoelyhpUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE NUEVA ESPARTA ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Realizado por: Caronna, Luzmary Hernández, Yorely Larez, Nailibet Salazar, Karlys Velásquez, Nathalye Sec. 65 Profa: Glaymar Rojas Guatamare, julio de 2011 ÌNDICE Pág. Fase I: Fundamentos Teóricos

  • COOPERATIVAS ESCOLARES

    nairobi140988Subsecretaria de Planeación Educativa Dirección Gral. de Control Escolar y Fomento Educativo Dirección de Fomento Educativo Departamento de Cooperativas Escolares CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN O RENOVACIÓN DE LA COOPERATIVA ESCOLAR EL DIRECTOR DE LA ESCUELA ______SEC. GRAL. ADOLFO LOPEZ MATEOS _______ C.C.T. ___12DES0018U____________________ _______________________________________ C O N V O C

  • Cooperativas Y Cooperativismo

    ¿Qué es una cooperativa? Una cooperativa es una asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente. Las cooperativas se crean por necesidades económicas y sociales, operan sin fines de

  • Cooperativismo

    kresly¿Que es el Cooperativismo? El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de

  • Cooperativismo

    thernandez39REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PÒPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA PARIAGUAN ESTADO ANZOATEGUI DERECHO MUNICIPALIZADO SECCION 2 PROFESORA: BACHILLERES: ABG: ONEIDA REYES AREVALO LUISA CESAR HERRERA PEDRO RIVAS IRWUIN JARAMILLO TEOTISTE HERNANDEZ PARIAGUAN, 30/2012. INDICE Introducción................................................................................................... Desarrollo....................................................................................................... Conclusión...................................................................................................... Anexos............................................................................................................. Bibliografía..................................................................................................... . INTRODUCCIÓN Los modelos económicos siempre han estado

  • Cooperativismo

    IdaberDada la importancia del fenómeno sociocultural que representa el cooperativismo en todas sus formas, y principalmente su trascendencia como uno de los medios más eficaces para perfeccionar y democratizar los procesos económicos, basados en el esfuerzo personal y la ayuda mutua de los integrantes de cooperativas, por medio del presente

  • Cooperativismo

    zahyra3.- ¿Cuáles son los principios del Cooperativismo? I. Membresía abierta y voluntaria. II. Control democrático de los miembros. III. Participación económica de los miembros. IV. Autonomía e independencia. V. Educación, entrenamiento e información. VI. Cooperación entre cooperativas. VII. Compromiso por la comunidad “Adhesión voluntaria y Abierta”. Las Cooperativas son organizaciones

  • Cooperativismo

    maryhope¿Qué es el cooperativismo? El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de

  • Cooperativismo

    samuel18045. MEDIDAS DE EFICIENCIA ECONÓMICA El interés de medir el nivel de eficiencia económica de los sistemas agropecuarios debe afrontar una tarea compleja, ya que existe una gran diversidad de métodos para calcularla. Esta gran diversidad de métodos crea un cierto nivel de confusión, pero estas alternativas en cuanto a

  • Cooperativismo

    eiderpitreDoctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza en equipo durante las semanas 6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar

  • Cooperativismo

    Marita10Los recursos humanos en las empresas costarricenses. Los recursos humanos en las empresas costarricenses. Es el trabajo que aporta el conjunto de empleados o colaboradores de una organización. Conocida mejormente por la función o gestión de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los trabajadores de alguna empresa; las cuales

  • Cooperativismo

    monagas999Educación para el Trabajo 1.- Cooperativismo El movimiento cooperativo, cooperativismo o movimiento de cooperativas es el movimiento social o doctrina que define la cooperación de sus integrantes en el rango económico y social como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarias denominadas cooperativas, obtengan un

  • Cooperativismo

    yasmelirebolledoAsociativismo productivo El otro de los caminos a recorrer para desarrollar un emprendimiento productivo asociativo, es precisamente seleccionar la forma asociativa que más ventajas proporcione, de acuerdo a los objetivos establecidos Concepto de Asociativismo: Hay diversas maneras de definir al asociativismo, por ejemplo: “Acción basada en la solidaridad, la organización

  • Cooperativismo

    Señor Rector… Señora Directora, personal docente y no docente, Señores padres… Y alumnos de este Instituto: Estoy seguro que a ninguno de ustedes les gustan las cosas que se están viviendo día a día en el País … La falta de diálogo…, (a diario lo vemos en dirigentes políticos discutiendo

  • Cooperativismo

    ncedeno.¿QUÉ ES COOPERATIVISMO? El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer, de manera conjunta sus necesidades. El Cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos, tener una empresa de su propiedad

  • Cooperativismo

    rociiikPara hablar de cooperativismo en nuestro país y sus primeros vestigios, debemos remontarnos a las antiguas sociedades indígenas, a los clanes chibchas, los cuales ignoraron la propiedad individual de las tierras con el fin de aprovechar el colectivismo que sobre ellas tenían. Más tarde en la colonia encontramos las Cajas

  • Cooperativismo

    lissbetQue es cooperativismo PDF Imprimir Correo electrónico Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones

  • Cooperativismo

    elmerzito364INTRODUCCION En el presente trabajo puede encontrar los principios básicos el cooperativismo, la clasificación de este que se divide en 7 principios, libre acceso y adhesión voluntaria, control Democrático, distribución de excedentes en proporción a las operaciones, limitación de intereses al capital, neutralidad política y religiosa venta al contado, fomento

  • Cooperativismo

    Rosa1222¿Qué es el Cooperativismo? El Cooperativismo es una doctrina económico-social basada en la conformación de asociaciones económicas cooperativistas en las que todos los miembros son beneficiarios de su actividad según el trabajo que aportan a la actividad de la cooperativa. El trabajo que aporta cada socio de una cooperativa se

  • Cooperativismo

    THANPAGERQueda por explicar que el Cooperativismo (Economía Solidaria) no se puede entender como un movimiento que siempre ha existido, analizado así, tenemos que buscar su iniciación en la historia. El incremento en la producción por motivos de la Revolución Industrial (1750 -1850), la puesta en marcha de la producción en

  • Cooperativismo

    garciamarielQué es Cooperativismo? El cooperativismo es un complejo, que exige ser abordado desde diferentes aristas. La cooperación conceptualmente ha adquirido diversas connotaciones, siendo las más antiguas las éticas y religiosas. A través del desarrollo de las ciencias naturales y sociales, la cooperación se observó como un comportamiento involuntario de los

  • Cooperativismo

    gibrahimIntroducción Todas las actividades físicas e intelectuales, son el futuro de cooperación de elementos diversos que concurren a su finalidad. El concepto de cooperativismo, tiene un sentido determinado y preciso. Corresponde a un sistema económico definido, con base en una doctrina y en unos principios narrativos, cuya aplicación está representada