ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 66.451 - 66.525 de 290.311

  • Derecho De Sucesiones

    SANDYSC12Universidad Peruana Los Andes Cátedra :OLIVERA CAMPOS, SERAFÍN Catedrático :DERECHO CIVIL - SUCESIONES A nuestros padres y a todas las personas que creen en nosotros. INTRODUCCIÓN El presente trabajo presentamos con el interés de profundizar los conocimientos sobre nuestro tema titulado Institución y Sustitución de herederos y legatarios, ya que

  • Derecho De Sucesiones

    kuidiitahgirlTRABAJO DE DERECHO DE SUCESIONES – PROF. CHÁVEZ MARMANILLO ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LOS LIBROS I, II, III, IV, V, VI y VII DEL CÓDIGO CIVIL? CONTESTAR ESTA PREGUNTA IMPLICARÍA ENTONCES RESPONDER BREVEMENTE, ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE CADA LIBRO, QUE TEMAS E INSTITUCIONES PRINCIPALMENTE SE REGULAN, ETC.? 1.

  • Derecho De Sufragio

    stephany1120EL DERECHO DE SUFRAGIO Dr. VIRGILIO HURTADO CRUZ TERCERA SEMANA: DERECHO DE SUFRAGIO: Funciones del sufragio. Naturaleza jurídica del sufragio. Principios del derecho de sufragio. Modalidades del sufragio. Abstencionismo y ausentismo. ¿Qué es el sufragio? Tesis de Rodrigo Borja: El sufragio comprende: 1. Iniciativa legislativa. 2.Referéndum. 3.Plebiscito. 4. Función Electoral.

  • Derecho De Superficie

    lynda.respaldizaINDICE Contenido I. INTRODUCCION 2 II. DESARROLLO 3 1. Definición 3 2. Naturaleza Jurídica: 4 3. Elementos: 6 4. Características: 8 5. Importancia Social: 9 6. Derechos y Obligaciones de los sujetos: 12 6.1. Del propietario. 12 6.2. Del superficiario. 13 7. Extensión 15 8. Extinción del Derecho de Superficie:

  • Derecho de superficie naturaleza jurídica y formalidades regulado en nuestro código civil peruano de 1984

    Derecho de superficie naturaleza jurídica y formalidades regulado en nuestro código civil peruano de 1984

    Brissa HuarandUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO ARTÍCULO JURIDICO: DERECHO DE SUPERFICIE NATURALEZA JURIDICA Y FORMALIDADES REGULADO EN NUESTRO CODIGO CIVIL PERUANO DE 1984 AUTORA: FLORES HUARAND BRISSA DOCENTE: SANCHEZ CORREA VICTOR CURSO: DERECHOS REALES Pimentel, 11 DICIEMBRE del 2018 Derecho de superficie naturaleza jurídica

  • Derecho De Tierra

    annyosirisCONTRATO DE CESION DE DERECHOS CESION DE DERECHOS POSESORIOS QUE CELEBRAN EN SU CALIDAD DE CEDENTE LOSSEÑORES XXXXXXXXXXXX Y POR EL OTRO LADO LA SEÑORA XXXXXXXXXXXXXX A QUIENEN LO SUCECIVO Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO DE LE DENOMINARACESIONARIA, CONTRATO EL CUAL SUJETAN A LAS SIGUIENTES DECLARACIONES YCLAUSULAS. DECLARA EL

  • Derecho De Trabajo

    KrisYDerecho al trabajo El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y

  • Derecho de Trabajo

    Derecho de Trabajo

    Laura CangemeUNIDAD 1. El Derecho de Trabajo https://www.youtube.com/watch?v=VNnh9_9iZlM Bienvenidos chicos yo soy el doctor cristian diego cantero voy a dictar la materia de legislación y técnica laboral y de la seguridad social, está compuesto por 16 unidades en la cual va desarrollando los distintos aspectos de la relación laboral que existe

  • Derecho De Tránsito

    jolu69ARTICULO 11 CONSTITUCIONAL ANTECEDENTES HISTORICOS Este artículo se refiere a la denominada libertad de tránsito consistente en la ausencia de impedimentos a la movilidad personal. Históricamente esta libertad no parece haber sido materia de una reflexión pormenorizada por parte de los primeros filósofos del liberalismo. Por ejemplo la declaración de

  • Derecho De Transporte

    Derecho De Transporte

    mallanitoEL DERECHO DE TRANSPORTE, UNA VISIÓN ESCRITA En materia de derecho comercial y particularmente de derecho de transporte como tal, es poco el material escrito que se posee, por ser una rama del derecho que se nutre básicamente de relaciones consensuales que en muchos casos omiten protocolos o solemnidades que

  • Derecho De Uso Y Habitación

    angelicaMurilloARRENDAMIENTO USO Y HABITACIÓN En contrato por medio del cual se entrega el uso, goce, y disfrute de una cosa. Remitiéndonos a un bien inmueble, especialmente en una casa, ese uso, goce y disfrute se da en la totalidad de la misma a cambio de una contraprestación económica llamada precio.

  • Derecho de Usufructo.

    Derecho de Usufructo.

    Vadzim SalauyeuUSUFRUCTO I - CONCEPTO: ART. 467 CC. El derecho de usufructo es el derecho de utilizar los bienes ajenos con obligación de conservar su forma y sustancia salvo que el titulo de constitución autorice a otra cosa (no conservar la sustancia). Es un derecho real sobre cosa ajena, limitativo del

  • Derecho Del Comercio

    DERECHO DEL COMERCIO El derecho mercantil es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los particulares cuando ejercen la profesión del comercio (comerciantes) o cuando celebran actos de comercio.( Moto Salazar 1991: 341) Es así como podemos explicar que el derecho mercantil conforma un cúmulo de normas

  • DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    axl uriarteEXAMEN PARCIAL DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL Docente: Ricardo Rosas Buendía Nombres y Apellidos: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Luego de leer el modelo de contrato de compraventa internacional responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué cláusulas del modelo de Contrato de Compraventa Internacional adjunto eliminaría y/o modificaría? Sustente su respuesta. En las siguientes líneas detallaremos

  • DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL EJERCICIO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL MARCO DE LA COMUNIDAD ANDINA

    DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL EJERCICIO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL MARCO DE LA COMUNIDAD ANDINA

    Julio David Garmendia LoayzaDERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL EJERCICIO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL MARCO DE LA COMUNIDAD ANDINA CASO CEBOLLAS La Asociación de Comerciantes e Importadores de Cebolla de la Frontera Sur (en adelante, ASCIDEFROS) junto con las empresas GEDECOMEX SAS, COMEXSUR SAS, COEXPOSUR SAS, COMERCIALIZADORA VELZOR SAS y EXPOGROCARIBE SAS han

  • Derecho del comercio internacional y procesos

    Derecho del comercio internacional y procesos

    graincoro9131. Mujer.21: Olga Franco, mujer que no se rinde. (18.02.18). https://peru21.pe/mujer21/mujer-21-olga-franco-mujer-rinde-396311. Olga Franco, fundadora de Industrias Manrique, es una mujer de contrastes. Nació en el distrito de Julcán, en la provincia de Jauja (Junín). Allí, según cuenta, los niños nacen con un martillo bajo el brazo, debido a que el

  • DERECHO DEL COMSUMIDOR- PERU. I PARTE

    guillebentuDERECHO DEL CONSUMIDOR.-título preliminar En el T.P. encuentra las bases sobre las cuales se desarrolla el texto del Código de Protección y defensa del consumidor. . El art. I establece las normas de protección y defensa de los consumidores instituyendo como un principio rector de la política social y económica

  • Derecho Del Consumidor

    silvertsPrimera Unidad: Marco teórico y presentación del INDECOPI. Pregunta: Opine acerca de la importancia de contar con un sistema de protección al consumidor en base al INFORME SOBRE LAS NECESIDADES Y PRIORIDADES EN EL ÁREA DE PROTECCIÓN del proyecto de la UNCTAD apoyado por SECO (Suiza) sobre Fortalecimiento de capacidades

  • DERECHO DEL CONSUMIDOR "sociedad de consumo"

    DERECHO DEL CONSUMIDOR "sociedad de consumo"

    RomiiMansillaaClase de 23/10 Segundo paciual el 27/11 "sociedad de consumo" Nuetsra sociedad, emerge tras la segunda guerra mundial, con el estado de bienestar; sociedad de consumo, en este contexto emerge la proteccion juridica del consumidor. Notas de la sociedad de consumo: 1) el consumo es el medio por el cual

  • Derecho del conviviente. La obligación Alimentaria

    Derecho del conviviente. La obligación Alimentaria

    MATAonichans    Resumen ejecutivo La obligación alimentaria peruano en la cual nos enfocaremos en el ámbito jurídico y los diferentes casos que en donde dicho tema tiene relación, y lo frecuente que este caso se aplica en las vidas cotidianas de las personas y abarcaremos los códigos y leyes que

  • Derecho Del Enemigo

    vonzaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE DERECHO PENAL DEL ENEMIGO UNA FANTASIA DOGAMTICA METODOLOGIA DE PROYECTOS ERNESTO ANDRES AGUIRRE VON ZIEGLER LIC. EMILIO RAMIREZ 28-FEBRERO-2011 INDICE I. PROLOGO II. ORIGEN DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO III. CONCEPTO IV. FUNCION DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO V. EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO COMO UN

  • Derecho Del Enemigo

    55EscribaUSO INDEBIDO DE ARCHIVOS CON DATOS PERSONALES 1. Descripción legal del tipo penal: El mismo sentido se define a la intimidad familiar como aquél derecho que tiene todo grupo de personas que conforman una familia, detener una esfera, área o ámbito de privacidad para su normal desenvolvimiento sin la injerencia

  • DERECHO DEL MAR

    Admira0ANTECEDENTES PRIMERA ETAPA (SIGLOS II-XV D.C): En el imperio Romano primó la tesis del mar cerrado, es decir, se entendía que cada Estado se prolongaba hacia el mar de manera casi ilimitada. El mar más que una res Communis omnium era una res nullius; es decir, no pertenecía a nadie,

  • Derecho Del Mar

    yairtcEL DERECHO del mar es una de las ramas más importantes del derecho internacional, y permite resolver las reclamaciones que los Estados hacen, de acuerdo con sus intereses nacionales, sobre la utilización de los recursos del océano. El derecho internacional del mar no sólo ha sido utilizado durante las épocas

  • Derecho Del Mar "derecho Internacional Publico"

    RaulShellshockDERECHO DEL MAR Se entiende, que son todos aquellos principios y normas que regulan los espacios marinos y las relaciones entre los sujetos de derecho internacional en la utilización del océano mundial. Los espacios marítimos y actualmente por el derecho internacional del mar obedecen a las condiciones establecidas en las

  • DERECHO DEL NIÑO Y DE LA MUJER

    DERECHO DEL NIÑO Y DE LA MUJER

    nickellwan________________ http://www.guiainfantil.com/uploads/Familia/separaG.jpg http://2.bp.blogspot.com/-VWTqvNQJKEQ/UANKDrcFNbI/AAAAAAAAAZQ/5XnAsq1UVpM/s1600/Caratula___1.jpg RESUMEN Los derechos del niño estipulados en nuestra Constitucion Art. 4° y el Código del niño y del adolescente. Estas normas son aquellas que protegen en mayor jerarquía, sin embargo el Perú a suscrito tratados, pactos que por el hecho de ser parte debe acatarlos, según el

  • Derecho Del Patrimonio Estatal

    Derecho Del Patrimonio Estatal

    andiicastanedahttp://www.forum-studio.com/wp-content/uploads/2012/12/UVM_FS2-750x550.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/11/Logo_UVM.png Tema: Expropiación en México Nombre: Esteban Francisco Pacheco Patiño Materia: Derecho Del Patrimonio Estatal Carrera: Derecho Campus: Veracruz La expropiación en México Antes que nada debemos tener claro el significado de expropiación; La expropiación como termino jurídico se refiere a la institución del Derecho Público, que pertenece al

  • Derecho Del Principe

    luisgustavopalacBreve reseña histórica de hecho del príncipe. El hecho del príncipe, tiene su origen el Francia, motivado que el gobierno monárquico, vio la necesidad de buscar un mecanismo jurídico a fin de atraer inversionista a su país y brindarle facilidades a los empresarios para que invirtieran, en las diferentes áreas

  • DERECHO DEL PROCESO CIVIL

    oscareverardoDERECHO PROCESAL CIVIL (MÉXICO) CONCEPTO: (DERECHO PROCESAL CIVIL) Es la Rama del Derecho Público interno que define y delimita la función jurisdiccional, estableciendo las formas adecuadas para su ejercicio. Señala además la manera como se desarrollan y desenvuelven los juicios de naturaleza civil. PRESUPUESTOS: PROCESALES Para que exista una controversia

  • Derecho Del Trabajador

    GABYROUXDerecho del Trabajo. “Conjunto de las normas jurídicas destinadas a regular las relaciones obreropatronales y a resolver los conflictos que surjan con ocasión de ellas. El derecho mexicano del trabajo tiene su fundamento en el artículo 123 de la Constitución Política y se encuentra desarrollado (principalmente) en la Ley Federal

  • Derecho del trabajador

    Derecho del trabajador

    Liseth EspinosaDerecho del trabajador Es el conjunto de preceptos de orden públicos regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa del trabajo por cuenta y bajo la dependencia quería con el objeto de garantizar a quien le ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a la comunidad la efectiva

  • Derecho Del Trabajo

    Derecho Del Trabajo

    JesuscasasDERECHO DEL TRABAJO INDICE. I.- INTRODUCCIÒN……………………………………………………….. 3 II.- DESARROLLO…………………………………………………………. 5 A.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO, NATURALEZA Y UBICACIÓN…………………………………………………………….………. 7 a.- EPOCA DE LA COLONIA EN NUESTRO PAÍS………………….. 7 b.- MÉXICO EN EL SIGLO XIX………………………………………….. 8 B.- PRINCIPALES MOVIMIENTOS SOCIALES EN MÉXICO QUE DIERON ORIGEN AL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL…………………………………………………..

  • DERECHO DEL TRABAJO

    jaimeTAUROEl Derecho del Trabajo ¿es autónomo? En caso de afirmativo explicar la razón de ello. Es autónomo porque cumple con los siguientes requisitos. De acuerdo con el jurista Alfredo Rocco. 1.- Que posea un dominio suficientemente vasto, el derecho del trabajo es un derecho inacabado y, por lo mismo en

  • Derecho Del Trabajo

    anroalINTRODUCCIóN La lucha de los capitalistas por la obtención de más riqueza, y la de los trabajadores por tener un trabajo y un salario con el que se pueda vivir ha sido un conflicto de clases permanente desde los inicios del capital, así mismo ha sido fundamental en el desarrollo

  • Derecho Del Trabajo

    franc316Tema 1: El derecho del trabajo. El derecho de los trabajadores nace en Inglaterra con la consagración de la búsqueda de eliminar las injusticias y abusos del hombre sobre el hombre, erradicar el abuso de los ricos sobre los pobres. Esto tuvo inicio con lo que se conoce como la

  • Derecho Del Trabajo

    moviditaTema de investigación Incorporación de sanciones para el trabajador a la LFT por incumplimiento de las normas de seguridad. Justificación El tema que se aborda es actual, ya que en el Derecho Laboral los Riesgos de Trabajo son de importancia para la sociedad, porque es común conocer casos donde se

  • Derecho Del Trabajo

    pucca2112931.1.1- VALOR HISTORICO DEL TRABAJO. En la época antigua el trabajo era considerado como algo indigno y despreciable del ser humano, fue objeto de desprecio por los hombres de entonces, incluso los grandes filósofos, fiel reflejo del pensamiento dominante, ya que lo consideraban como una actividad impropia para los individuos,

  • Derecho Del Trabajo

    leugimfigueroaCONCEPTO DE HISTORIA: cjto de hechos sociales del hombre con un ordenamiento causal y q influye en el desarrollo colectivo (J. Eyzaguirre) Bernheim distingue 3 tipos de hist: a) narrativa: cuenta la historia en forma literaria b) pragmática: solo analiza los hechos más importantes con el objeto de sacar enseñanzas

  • Derecho Del Trabajo

    donariSUSPENSION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO A diferencia de la ley de 1931, la Ley Federal del Trabajo vigente, separa las causas de la suspensión de los efectos de la relación laboral, por lo tanto, así como se tratan por separado las relaciones individuales de trabajo de las colectivas, de

  • Derecho Del Trabajo

    anamelendez30Organizaciones Sociales Disposiciones generales Declárase de interés público la constitución legal de las Organizaciones Sociales, sean sindicatos o cooperativas. Queda absolutamente prohibido a toda organización social realizar cualquier actividad que no se concrete al fomento de sus intereses económico-sociales. Los socios de las cooperativas no podrán sindicalizarse para defender sus

  • DERECHO DEL TRABAJO

    ALZATRAZES753Con la Huelga de Cananéa y de Río Blanco, se establecen las pautas que posteriormente cristalizarían con el Movimiento Constitucionalista, en donde, una vez concluida la lucha armada se inició la lucha social, efectuándose las reformas indispensables para el establecimiento de un Régimen de Derecho que garantizara la igualdad de

  • Derecho Del Trabajo

    MarchelahDerecho del trabajo Concepto de derecho Conjunto de normas que regulan la conducta externa del hombre. Concepto de trabajo en diccionario Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. Obra, resultado de la actividad humana. Concepto de trabajo en la Ley Federal del trabajo Se entiende

  • Derecho del Trabajo

    sopsuaDerecho del Trabajo: en sus inicios se tenía como el arrendamiento de una cosa, esclavitud, cuando se abolió es cuando nace ya de manera más directa a la relación de empleado y empleador. Nombres Anteriores: *D. Industrial: acuñado durante la revolución industrial, este nombre fracasó debido a que solo se

  • Derecho Del Trabajo

    Roberto14751. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 1.1 Antecedentes Históricos Las bases de la estructura del trabajo provienen de referencias antiguas como el código Hammurabi y la Biblia, pero es en los siglos XIX y XX cuando aparecen las leyes que buscaban la protección de los trabajadores a causa del cambio de

  • Derecho Del Trabajo

    kenianaliDIFERENCIAS DEL ARTÌCULO 97 Y 110 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO En el artículo 97 maneja que Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción como también lo maneja el artículo 123 fra. VIII salvo en los casos siguientes: I. Pensiones alimenticias decretadas por la

  • DERECHO DEL TRABAJO

    jalyly“DERECHO LABORAL O DERECHO DEL TRABAJO” El Derecho laboral o Derecho del trabajo (Derecho Social) es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. Del Trabajo y de la Previsión Social. ART. 123.- Toda persona tiene el derecho

  • Derecho Del Trabajo

    claurbinaDERECHO DEL TRABAJO. TEMA #1 DERECHO DEL TRABAJO, SUS PRINCIPIOS Y FUENTES. -CONCEPTO: El trabajo, se define como toda actividad o esfuerzo humano, sea físico, intelectual o mixto, destinado a producir bienes y/o servicios. Por su parte, el derecho del trabajo, es aquella rama del derecho que regula las relaciones

  • Derecho Del Trabajo

    FerLomeliDERECHO DE TRABAJO Concepto de trabajo Es el conjunto de normas positivas referentes a la relación entre el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores, en sus aspectos legales, contractuales y consuetudinarios en los elementos básicos de la economía. Fuentes del trabajo • Fuentes de producción: Son

  • Derecho Del Trabajo

    11124199Derecho del Trabajo Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su

  • Derecho Del Trabajo

    sunshine2895Capitulo XXVII Los salarios mínimos Los salarios mínimos son la protección menor que la sociedad concede a los millares de hombres , cuya energía de trabajo se cultivan los campos de los nuevos latifundistas salidos de la política agraria de nuestros gobiernos revolucionarios , o se construyen las maquinas ,

  • Derecho Del Trabajo

    konayuk1DERECHO DEL TRABAJO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO. múltiples definiciones que se han dado del trabajo citare: “Es una actividad personal, prestada mediante contrato, por cuenta y bajo dirección ajenas, en condiciones de dependencia y subordinación” (fuente : S. Pérez Botija, Derecho del trabajo). “Es la actividad humana

  • Derecho Del Trabajo

    betsabe25INTRODUCCIÓN El derecho del trabajo es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo libre y voluntario prestado en condiciones de dependencia y por cuenta ajena. Surge para compensar la desigualdad, limitando el poder del empresario y protegiendo al trabajador como

  • DERECHO DEL TRABAJO

    txemall1º) Identifique los factores del entorno general que influyen sobre las empresas a que se hace referencia en el texto. Creo que afectan los factores económicos, los legales y los tecnológicos. Factores económicos: Creo que afecta este factor porque según la situación económica actual, hace que pueda mejorar o empeorar

  • Derecho Del Trabajo

    pacocarrillomnIntroducción Hablar de leyes para muchos resulta aburrido y muy complicado, pero es necesario por lo menos entender los conceptos básicos ya que éstos rigen cualquier vínculo que tú como empleado estableces al momento de ser contratado por una empresa. Debes tener presente que no se trata nada más de

  • DERECHO DEL TRABAJO

    Los conceptos de la relación de trabajo Así mismo queda plasmado en el Artículo 20 LFT LA RELACION DE TRABAJO. Que se entiende como: relación de Trabajo, cualquiera que sea el acto que le de origen, la prestación de un trabajo personal, subordinado a una persona, mediante el pago de

  • Derecho del trabajo

    Derecho del trabajo

    camigulloNombre: Gullo Camila Unidad Nº1 1. Definir trabajo. 2. Definir contrato de trabajo. 3. Explicar cada una de las fuentes del derecho de trabajo 4. Explicar los principios fundamentales del derecho laboral. (protectorio, irrenunciabilidad, continuidad, primacía de la realidad, buena fe, justicia social, equidad, gratuidad). 5. Explicar el ámbito geográfico

  • Derecho del trabajo

    Derecho del trabajo

    Lucas Martinez-AchaDERECHO DEL TRABAJO TEMA 7 Dirección por resultados = mejorar la eficiencia: es una forma de remuneración que permite la ley. Introduce criterios cualitativos. Puede ser motivante y un gran incentivo para los trabajadores. * Capacidad para lograr un resultado * Hacer algo con mayor rendimiento y menos recursos 5

  • DERECHO DEL TRABAJO

    DERECHO DEL TRABAJO

    jcervantesdDERECHO DEL TRABAJO * Tiene que ver con instituciones como el trabajador, patrón, relación de trabajo y los derechos y obligaciones que la integran como: salarios, vacaciones, prestaciones (con el tiempo evoluciona al derecho de la seguridad social). * Existen dos tipos de relaciones de trabajo: * Relaciones individuales de

  • Derecho del trabajo

    Derecho del trabajo

    Andres Kava01.- Concepto del Derecho Colectivo del Trabajo. Conjunto de norma jurídica que es Parte del derecho del trabajo que busca regular condiciones entre un gran número de trabajadores, patrones y para buscar el bien social. 02.- Naturaleza Jurídica del Derecho Colectivo del Trabajo. Instrumento jurídico al alcance de los trabajadores

  • Derecho del trabajo 1

    Derecho del trabajo 1

    callis341.- CUAL ES LA LEY QUE REGULA EL DERECHO DEL TRABAJO. la ley federal del trabajo 2.-CUAL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. articulo 123 3.- MENCIONE Y EXPLIQUE EN CUANTOS APARTADOS SE DIVIDE EL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL. se divide en dos apartados el a y

  • Derecho del trabajo caso practico 5

    Derecho del trabajo caso practico 5

    Alejandro Pimentel SandinAlejandro Pimentel Sandin Derecho del trabajo Caso Practico nº5 1. Identifique, a la luz del convenio colectivo aplicable y del relato, los incumplimientos en los que ha incurrido el trabajador En primera estancia ,atendiendo al articulo 20.2 del Estatuto de los Trabajadores el cual dice “en el cumplimiento de la

  • Derecho Del trabajo Cuestiones

    Derecho Del trabajo Cuestiones

    Felisa SotoFelisa Soto 45145987t Práctica 5 A.- Inauguración de una nueva tienda en A Coruña * El próximo 1 de Diciembre 2017, BlueLab inaugurará una nueva tienda en Marineda City. Para ello después de un largo proceso de selección, necesita formalizar los contratos de trabajo de una Encargada y cuatro vendedores

  • Derecho del Trabajo de Miguel Bermúdez Cisneros

    Derecho del Trabajo de Miguel Bermúdez Cisneros

    paolaaceves96Derecho del Trabajo de Miguel Bermúdez Cisneros PARTE I El trabajo en la historia Este autor comienza a dar una breve introducción al concepto de trabajo, que lo define como una actividad inalienable al hombre, necesaria para la creación o la transformación de una cosa y la satisfacción de sus

  • Derecho del Trabajo de Miguel Bermúdez Cisneros.

    Derecho del Trabajo de Miguel Bermúdez Cisneros.

    paolaaceves96Derecho del Trabajo de Miguel Bermúdez Cisneros PARTE I El trabajo en la historia Este autor comienza a dar una breve introducción al concepto de trabajo, que lo define como una actividad inalienable al hombre, necesaria para la creación o la transformación de una cosa y la satisfacción de sus

  • DERECHO DEL TRABAJO DOMINICANO

    laumari105TEMA V DIFICULTADES DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA 5.1 Niveles de afectación del sistema del lenguaje (Sintomáticos, topográficos, funcionales, etiológicos generales y temporales. Trastornos del habla son las alteraciones formales del habla referidas a la articulación, programación fonológica y expresión oral, también reciben la denominación de “lalopatias”.

  • Derecho Del Trabajo En Panama

    kenameth02Reseña histórica de las reformas neoliberales a la legislación laboral panameña Share This Tags Las sucesivas reformas laborales han sido complementarias entre sí y sistemáticamente disminuyeron los alcances de las conquistas sociales adquiridas en el Código de Trabajo de 1971. Reseña histórica de las reformas neoliberales a la legislación laboral

  • DERECHO DEL TRABAJO I

    toxic77927DERECHO DEL TRABAJO I CUESTIONARIO 1.-Señale cuatro nombres que se pretendieron dar a esta materia y por qué no quedaron como oficiales. Nuevo Derecho: se confundía con nuevas ramas jurídicas, puesto que no solo el derecho del trabajo es nuevo. Derecho económico: Todas las ramas tienen aspecto económico, lo que

  • DERECHO DEL TRABAJO I CUESTIONARIO

    BeatlemaniacaDERECHO DEL TRABAJO I CUESTIONARIO 1.-Señale cuatro nombres que se pretendieron dar a esta materia y por qué no quedaron como oficiales. Nuevo Derecho: se confundía con nuevas ramas jurídicas, puesto que no solo el derecho del trabajo es nuevo. Derecho económico: Todas las ramas tienen aspecto económico, lo que

  • DERECHO DEL TRABAJO III PRACTICA Nº 2

    DERECHO DEL TRABAJO III PRACTICA Nº 2

    phantompainDERECHO DEL TRABAJO III PRACTICA Nº 2 D. David Codero Fernández, trabajador de la empresa ALDOMA, S. L, ubicada en Zaragoza, le constan los siguientes hechos: Fue contratado el día 1 de febrero de 2005 como peón, para cubrir necesidades de la empresa derivadas de una acumulación de pedidos, sin

  • Derecho Del Trabajo Post Liberalismo

    Sebastian007• Derecho del trabajo • Heterogeneidad de normas reguladoras del trabajo por cuenta ajena del Antiguo Régimen • Diversidad de órganos que emanaban las normas relativas al trabajo. • Actividades agrarias • Normas promulgadas por el poder real para evitar abusos. • Ordenanzas municipales • Primaba la costumbre local •

  • Derecho del Trabajo RÉGIMEN JURÍDICO DEL TRABAJO Derecho al trabajo y Derecho del trabajo

    Derecho del Trabajo RÉGIMEN JURÍDICO DEL TRABAJO Derecho al trabajo y Derecho del trabajo

    agfaDerecho del Trabajo RÉGIMEN JURÍDICO DEL TRABAJO Derecho al trabajo y Derecho del trabajo Derecho al trabajo.- Consiste en la libertad de todo individuo para dedicarse al trabajo que desee. Se consagra en el artículo 5° const. (garantía individual). Derecho del trabajo.- Consiste en una serie de normas, instituciones, derechos

  • DERECHO DEL TRABAJO SUSTANTIVO

    DERECHO DEL TRABAJO SUSTANTIVO

    elizabethcomdataFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN DERECHO DEL TRABAJO SUSTANTIVO TAREA 1: GONZALEZ PANTOJA ELIZABETH FECHA DE ENTREGA: 14/08/19 Como introducción a este texto destacare brevemente el concepto del Derecho del Trabajo, su surgimiento, sus principales intereses, fines, y la importancia de sus aportaciones en la sociedad. Esto simplemente como base

  • DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    vicsanromDERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CURSO 2020-2021 CASO PRÁCTICO Nº30 (8 DE JUNIO) CUESTIONES A RESOLVER 1. DETERMINE QUÉ CONCRETA AUTORIDAD PÚBLICA ES LA COMPETENTE PARA RESOLVER LAS POSIBLES CUESTIONES QUE SE LE PUEDAN SUSCITAR POR LAS PARTES, BIEN SEA LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA O EL PODER JUDICIAL

  • DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL: EXAMEN PARCIAL

    DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL: EXAMEN PARCIAL

    José CarpDERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL: EXAMEN PARCIAL Modalidad de cursado: Distancia Año: 2021 1. Contestar las siguientes preguntas y fundamentar su respuesta explicando y aplicando la normativa correspondiente: 1. ¿Qué en un Contrato laboral? (1p) Según el Art. 21 de la LCT habrá contrato laboral cuando una persona

  • Derecho del trabajo y seguridad social

    Derecho del trabajo y seguridad social

    AnaGaby53Ver las imágenes de origen Alumno: Lara Acevedo Ana Gabriela Elizabeth Entregable 1 Materia: Derecho del trabajo y seguridad social Profesor: Jorge Alfredo Gaytan Moya Carrera: Derecho Universidad Tecnologica de Mexico Buenas noches licenciado, el dia de hoy corresponde hacer un ensayo sobre el derecho laboral, para comenzar mi ensayo