ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORIA


Enviado por   •  27 de Marzo de 2013  •  648 Palabras (3 Páginas)  •  629 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es el análisis financiero?

Es un proceso de selección, relación y evaluación de información financiera compuesto por diversas técnicas y herramientas contables cuyo objetivo es proporcionar solidas bases de conocimiento para tomar en el mundo de los negocios.

¿Qué aspectos deben ser considerados por el analista antes de proceder al análisis de los estados financieros?

Debe conocer a la perfección todos los estados financieros de la empresa que analiza así como los aspectos no monetarios de la misma y las condiciones económicas generales que pueden afectarla.

¿Por qué el análisis debe efectuarse sobre una base cooperativa?

El análisis realizar una base comparativa de tal forma que pueda juzgarse si la empresa ha mejorado o no.

¿Cuáles son los objetivos del análisis de los estados financieros?

Para ver la rentabilidad empresa y las tomas de decisiones.

¿Qué se pretende cuando se habla de evaluar la rentabilidad de una empresa?

Para ver si es posible que se pueda invertir en ella para obtener una utilidad o que se le puede otorgar financiamiento.

¿Cuántos niveles de inversión y de utilidad puede medirse la rentabilidad?

3 de inversión y 3 de utilidad

¿Qué debe esperarse en el reglón de ventas cuando hay una nueva inversión de activos?

Que de un ejercicio a otro se logre un nivel de ventas mayor o igual pero no menor, y se dé el correspondiente incremento en ventas.

¿Debe esperarse la misma respuesta en ventas cuando la empresa invierte en activos fijos de producción que cuando lo hace en activos para evitar la contaminación?

Existe una relación directa entre la inversión de activos y las ventas logradas que se debe estudiar a la luz de los cambios dentro de la empresa y ambiente económico.

¿Cuándo es el primer indicador de la posible rentabilidad de una empresa?

Es de las ventas logradas en el ejercicio

¿Qué efecto tiene la estructura de costos de operación en la rentabilidad?

Produce determinada mezcla de costos y variables según las decisiones tomadas al realizar la inversión de los activos.

¿De qué depende la rentabilidad de los activos?

Medir la rentabilidad de un negocio consiste en relacionar la cifra de utilidades logradas en un ejercicio con los activos utilizados para generarlas.

¿Qué efectos debe tener el apalancamiento en la rentabilidad de los accionistas ¿

Efecto favorable para el accionista, en el que el rendimiento del capital sea mayor que el rendimiento de los activos.

¿Cómo puede mejorarse la rentabilidad?

El numerador de la formula de rendimiento es la cifra de utilidad y el denominador es la inversión, así que el numerador debe aumentar y el denominador disminuir.

¿Qué debe hacer una empresa que tiene artículos de precio controlado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com