ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Animales Viviparos


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2012  •  581 Palabras (3 Páginas)  •  812 Visitas

Página 1 de 3

Animales carnívoros

Los distintas especies de animales tienen preferencias y capacidades para consumir determinados alimentos.

Según sea lo que coman, los animales son clasificados como CARNÍVOROS si su dieta está compuesta preferentemente de carne.

Por ejemplo, son CARNÍVOROS:

León

Leopardo

Tigre

Hiena

En la naturaleza, hay tres especies de hienas: la hiena manchada, la hiena rayada y la hiena parda.

La hiena manchada es la especie más conocida y estudiada; difiere de las otras dos en que su tamaño es mayor, y en la particular dentición y estructura de los genitales de la hembra.

Las otras dos especies de hienas se diferencian de la hiena manchada por tener un tamaño menor, un pelaje más largo y una crin eréctil, además de poseer un carácter menos agresivo.

Animales herbívoros

Los distintas especies de animales tienen preferencias por determinados alimentos.

Según sea lo que coman, los animales son clasificados como HERBÍVOROS si su dieta está compuesta por pastos y hierbas.

Por ejemplo, son HERBÍVOROS:

Jirafa

Animal de gran altura. El macho puede alcanzar los 5,3 m, por lo que está considerado como el animal más alto de cuantos existen. Habita en las regiones secas y con arbolado disperso, situadas al sur del desierto del Sahara.

Vaca

Rinoceronte Caballo

Animales Omnivoros

Grupo de especies, los llamados omnívoros, que se nutren de sustancias tanto vegetales como animales. Por lo general se alimentan preferentemente de plantas, pero también pueden comer carne cuando las circunstancias lo permiten.

Los omnívoros

Existen ciertos mitos populares referentes al vegetarianismo que de hecho no tienen ninguna base científica. Uno de estos mitos es que el hombre es naturalmente vegetariano porque nuestros cuerpos son semejantes a los de los animales herbívoros, no a los carnívoros. En realidad somos omnívoros, capaces de comer carne o alimentos vegetales. Lo siguiente contradice la teoría no científica de que el hombre es exclusivamente herbívoro.

El Omnivorismo

La categoría clave en la discusión de la dieta humana son los omnívoros, que se definen como consumidores generalizados, sin especialización carnívora ni herbívora para adquirir o procesar la comida, y que son capaces de consumir y consumen tanto la proteína animal como la vegetal. Son básicamente consumidores 'oportunistas' (sobreviven con lo que está disponible) con características anatómicas y fisiológicas más generalizadas, especialmente en lo relativo a los dientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com