ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje Significativo


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2014  •  4.234 Palabras (17 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 17

TEORÍA DEL APRENDIZJE SIGNIFICATIVO 1

TEORIA DEL APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO*

Por DAVID AUSUBEL

1. Psicología educativa y la labor docente

Durante mucho tiempo se consideró que el aprendizaje era

sinónimo de cambio de conducta, esto, porque dominó una perspectiva

conductista de la labor educativa; sin embargo, se puede

afirmar con certeza que el aprendizaje humano va más allá de un

simple cambio de conducta, conduce a un cambio en el significado

de la experiencia.

La experiencia humana no solo implica pensamiento, sino

también afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto

se capacita al individuo para enriquecer el significado de

su experiencia.

Para entender la labor educativa, es necesario tener en consideración

otros tres elementos del proceso educativo: los profesores

y su manera de enseñar; la estructura de los conocimientos

que conforman el currículo y el modo en que éste se produce y el

entramado social en el que se desarrolla el proceso educativo.

Lo anterior se desarrolla dentro de un marco psicoeducativo,

puesto que la psicología educativa trata de explicar la naturaleza

del aprendizaje en el salón de clases y los factores que lo influyen,

estos fundamentos psicológicos proporcionan los principios

para que los profesores descubran por sí mismos los métodos de

enseñanza más eficaces, puesto que intentar descubrir métodos

por "Ensayo y error" es un procedimiento ciego y, por tanto innecesariamente

difícil y antieconómico (Ausubel: 1983).

En este sentido una "teoría del aprendizaje" ofrece una explicación

sistemática, coherente y unitaria del ¿cómo se aprende?, ¿Cuáles

son los límites del aprendizaje?, ¿Porqué se olvida lo aprendido?,

y complementando a las teorías del aprendizaje encontramos a los

"principios del aprendizaje", ya que se ocupan de estudiar a los factores

que contribuyen a que ocurra el aprendizaje, en los que se fundamentará

la labor educativa; en este sentido, si el docente desempeña

su labor fundamentándola en principios de aprendizaje bien establecidos,

podrá racionalmente elegir nuevas técnicas de enseñanza y

mejorar la efectividad de su labor.

La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, ofrece en

este sentido el marco apropiado para el desarrollo de la labor educativa,

así como para el diseño de técnicas educacionales coherentes

con tales principios, constituyéndose en un marco teórico que favorecerá

dicho proceso.

Teoría del aprendizaje significativo

Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la

estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información,

debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos,

ideas que un individuo posee en un determinado campo del

conocimiento, así como su organización.

En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia

conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata de

saber la cantidad de información que posee, sino cuales son los conceptos

y proposiciones que maneja así como de su grado de estabilidad.

Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen

el marco para el diseño de herramientas metacognitivas que permiten

conocer la organización de la estructura cognitiva del educando,

lo cual permitirá una mejor orientación de la labor educativa, ésta ya

no se verá como una labor que deba desarrollarse con "mentes en

blanco" o que el aprendizaje de los alumnos comience de "cero",

pues no es así, sino que, los educandos tienen una serie de experien-

* http://www.educainformatica.com.ar/docentes/tuarticulo/educacion/

ausubel/index.html

TEORÍA DEL APRENDIZJE SIGNIFICATIVO 2

cias y conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser

aprovechados para su beneficio.

Ausubel resume este hecho en el epígrafe de su obra de la

siguiente manera: "Si tuviese que reducir toda la psicología educativa

a un solo principio, enunciaría este: El factor más importante

que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe.

Averígüese esto y enséñese consecuentemente".

Aprendizaje significativo y aprendizaje mecánico

Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son

relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la

letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no

arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún

aspecto existente específicamente relevante de la estructura

cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo,

un concepto o una proposición (Ausubel, 1983 :18).

Esto quiere decir que en el proceso educativo, es importante

considerar lo que el individuo ya sabe de tal manera que establezca

una relación con aquello que debe aprender. Este proceso

tiene lugar si el educando tiene en su estructura cognitiva conceptos,

estos son: ideas, proposiciones, estables y definidos, con

los cuales la nueva información puede interactuar.

El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información

"se conecta" con un concepto relevante ("subsunsor") pre

existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas

ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos

significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o

proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles

en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como

un punto de "anclaje" a las primeras.

A manera de ejemplo en física, si los conceptos de sistema,

trabajo, presión, temperatura y conservación de energía ya existen

en la estructura cognitiva del alumno, estos servirán de

subsunsores para nuevos conocimientos referidos a termodinámica,

tales como máquinas térmicas, ya sea turbinas de vapor, reactores de

fusión o simplemente la teoría básica de los refrigeradores; el proceso

de interacción de la nueva información con la ya existente, produce

una nueva modificación de los conceptos subsunsores (trabajo,

conservación de energía, etc.), esto implica que los subsunsores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com