ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Augusto Monterroso


Enviado por   •  1 de Abril de 2014  •  317 Palabras (2 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 2

En el cuento de Monterroso podemos observar la marcada diferenciación entre dos grupos en la sociedad, las “ovejas negras”, que son la minoría, mientras que las “ovejas comunes” que son las que toman un rol conductor dentro delos sucesos cotidianos, pues al ser mayoría ellos fusilan o esculpen a la oveja negra.

Al ser las ovejas una alusión a nuestra propia sociedad, el autor partió de las conductas humanas habituales, es decir hechos que se han repetido a lo largo de la historia, solo por citar uno, tenemos el caso de Eloy Alfaro, que en su época fue tachado por la iglesia inclusive de ser un “demonio”, mas hoy en día se le toma como referencia en cualquier discurso idealista a más de esculpirle “estatuas ecuestres en los parques”.

“Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.” (Oveja negra y demás fabulas, Augusto Monterroso pág. 11 línea 3).

Ahora bien, las ovejas comunes son descritas como quienes fusilan a la oveja negra de turno, pero que sin embargo se contradicen esculpiéndoles estatuas después, esto por supuesto en generaciones diferentes. Aun así se enmarca a todas las ovejas comunes dentro de quienes castigarían a la oveja negra, pues si la misma oveja a la que están honrando fuera contemporánea suya, la fusilarían, en vez de otorgarle decoro. Así mismo las ovejas convencionales, mientras esculpen las ovejas negras de la anterior generación, llevan al patíbulo a las de la generación actual. “Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas” (Oveja negra y demás fabulas, Augusto Monterroso pág. 11 línea 5)

La necesidad de representar las personas como ovejas específicamente es por la semejanza que poseemos con un rebaño, del cual supone una dificultad exorbitante extirparse de él, por eso, las ovejas negras son contadas, pues de otro modo no serían negras. Dentro de este conte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com