ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calculo Integral Series


Enviado por   •  23 de Mayo de 2014  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 2

INDICE

Pag.

INTRODUCCION…………………………………………………………………….……3

4.1 DEFINICION DE SERIE……………………………………………………….….…7

4.1.1 FINITO……………………………………………………………………………10

4.1.2 INFINITO……………………………………………………………………..…10

4.2 SERIE NUMERICA Y CONVERGENCIA………………………………………14

4.3 SERIES DE POTENCIAS……………………………………………………..…19

4.4 RADIO DE CONVERGENCIA…………………………………………………..…22

4.5 SERIE DE TAYLOR…………………………………………………………..…25

4.6 REPRESENTACION DE FUNCIONES………………………………..…………29

4.7 CALCULO DE INTEGRALES……………………………………………..……32

CONCLUSION…………………………………………………………………..………34

CUESTIONARIO……………………………………………………………..………….35

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….39

INTRODUCCION

En esta unidad podremos aprender sobre la sucesión y series del cálculo integral sus diferentes aplicaciones de función respectivamente.

Como podremos recordar en las unidades anteriores incluso desde límites nos ayudaran a facilitar la comprensión de los temas que veremos en esta unidad.

Las series tienen unas características fundamentales con respecto a su límite y esta es un parte aguas para generalizar o discriminar los tipos de series a grandes rasgos, series finitas o series infinitas, en esta parte en cuestión las series finitas son objeto de análisis.

Apegándonos un poco al tema, se nos podrán presentar las series finitas que estas se han estudiado hasta el momento han consistido solo de los términos constantes, ahora se trata un tipo importante de series de variables denominadas series de potencias, las cuales pueden considerarse como una generalización de una función polinomial. En las secciones restantes de esta unidad se estudiara como pueden emplearse las series de potencias para calcular valores de funciones.

Lo interesante de las sucesiones es que el estudiante observe los cambios significativos de un elemento a otro para encontrar un patrón que me sugiera encontrar la expresión matemática que los genera.

Para ello el alumno debe tener la habilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com