ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Sara Blakely


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2014  •  454 Palabras (2 Páginas)  •  472 Visitas

Página 1 de 2

1. Indique cual es la fuente de inspiración de Sara para Innovar.

La fuente de inspiración de nuestra protagonista es la que empuja a muchos innovadores; el fracaso a nivel personal y la rabia de no encontrar lo que busca o de que el producto que quiere no tiene las especificaciones que ella busca. Un ejemplo similar es el dueño de Netflix con los videoclubs como los conocíamos hasta que salió su servicio de videoclub online.

Esto se podría denominar como la teoría de los inconformistas proactivos, gente que no se conforma con lo que existe y decide mejorarlo.

2. Cómo definiría el concepto de Innovación.

Basándome en el caso, definiría la Innovación, como una innovación de cambio de un producto.

Es decir aquí la innovación consistiría en coger un producto que ha caído en desuso y modernizarlo mediante alteraciones significativas en sus especificaciones técnicas para, sin cambiar sus características funcionales, darle un espectro más amplio de utilidad a través de la comodidad y la adaptación a los tiempos modernos.

3. Partiendo de la base de que existen distintas clases de Innovación, que tipo de innovación es la desarrollada por Sara.

La innovación desarrollada por Sara es de producto. Esto quiere decir que ha introducido en el mercado un producto significativamente mejorado, la faja. Ha incluido alteraciones significativas en las especificaciones técnicas, en los componentes, en los materiales, o en otras características funcionales para hacer de un producto que había entrado ya en desuso, una prenda de moda.

4. Diseñe la curva del ciclo de vida de las fajas.

Antes de dibujar el ciclo de vida de la faja cabe resaltar que es una prenda de vestir que se usa desde la época de la Grecia Antigua. Por lo tanto, no cabe dibujar todo el ciclo de vida del producto. Como lo interesante para nosotros es el caso concreto, cogeremos desde un poco antes y nos centraremos en Spanx.

Aun así, hay que remontarse a 1920 para verla como una prenda de vestir que cubría las caderas y el vientre y a menudo tenía paños elásticos y un liguero para sujetar las medias. Se hizo cada vez más ligera, sobre todo en los años treinta. En la segunda mitad del siglo XX se sustituyó por otra más ligera y cómoda: la faja-pantalón. Desde finales de los sesenta, las mujeres prefieren una figura más natural y la faja-pantalón apenas se usa.

Después de esto llega nuestra protagonista en los años 90/2000 y vuelve a ponerla de moda.

Pero aunque siga en lo más alto, podríamos decir que sus ventas se están volviendo a estabilizar ya que, desde 2007, las marcas de Jeans han copiado los materiales de las fajas para sacar vaqueros reductores que están volviendo a ganar terreno a Spanx.

Por lo tanto:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com