ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2012  •  263 Palabras (2 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 2

Patrimonio procede del latín patrimonĭum y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica.

De donde proviene la palabra contabilidad.

La palabra contabilidad proviene del verbo latino "coputare", el cual significa contar, tanto en el sentido de comparar magnitudes con la unidad de medida, o sea "sacar cuentas", como en el sentido de "relatar", o "hacer historia".

Los activos son los bienes y derechos propiedad de la empresa, y existen 3 tipos.

ACTIVO CIRCULANTE (caja, bancos, inversiones temporales, etc...)

ACTIVO FIJO (terrenos edificios, mobiliario, etc...)

ACTIVO DIFERIDO (gastos de inversión y desarrollo, rentas pagadas por anticipado, etc...)

Y los pasivos son deudas y obligaciones a cargo de la empresa, y también son 3.

PASIVO CIRCULANTE (proveedores, documentos por pagar, anticipo de clientes, etc...)

PASIVO FIJO (hipotecas por pagar o acreedores hipotecarios, cuentas por pagar a largo plazo, etc...)

PASIVO DIFERIDO (rentas cobradas por anticipado e intereses cobrado por anticipado)

Saldo acreedor: Saldo que figura en el haber de una cuenta o crédito. Es un saldo positivo.

Saldo deudor: Saldo que figura en el debe de una cuenta o crédito. Es un saldo negativo.

Saldo deudor: Es cuando el importe del movimiento deudor es mayor que el importe del movimiento acreedor.

Saldo acreedor: Es cuando el importe del movimiento acreedor es mayor que el importe del movimiento deudor.

Saldo deudor. Una cuenta tiene saldo deudor cuando su movimiento deudor es mayor que acreedor. Ejemplo:

Saldo acreedor. Una cuenta tiene saldo acreedor cuando su movimiento acreedor es mayor que el deudor. Ejemplo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com