ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CÓMO PREPARAR UNA MONOGRAFÍA (VERSIÓN 2)


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2012  •  7.706 Palabras (31 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 31

MID-SOUTH CHRISTIAN COLLEGE

CÓMO PREPARAR UNA MONOGRAFÍA

(VERSIÓN 2)

UNA PLANTILLA PRESENTADA A

LOS ESTUDIANTES DE MID-SOUTH CHRISTIAN COLLEGE

EN CUMPLIMIENTO PARCIAL DEL CURSO

SOS101 AYÚDAME POR FAVOR

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AL ALUMNO

POR

DR. GREGORIO S. WADDELL

MEMPHIS, TN

8 DE SEPTIEMBRE DEL 2008

CONTENIDO

MID-SOUTH CHRISTIAN COLLEGE I

CONTENIDO II

RESEÑA III

CÓMO PREPARAR UNA MONOGRAFÍA 1

EL PROCESO 1

EL FORMATO 10

CITAS DE REFERENCIA 18

Plagio 18

Números de Referencia 19

Ejemplos 20

Repeticiones 24

CONSEJOS PARA MS WORD 25

CONCLUSION 29

NOTA BIOGRÁFICA DEL AUTOR 31

APÉNDICE A: ABREVIATURAS BIBLICAS 32

APÉNDICE B: ERRORES COMUNES 33

BIBLIOGRAFÍA 36

RESEÑA

El propósito de esta monografía es doble: (1) proveerle al estudiante de Mid-South Christian College la información necesaria tanto sobre el proceso para escribir una monografía como también sobre el formateo correcto de dicha monografía, para que el alumno pueda entregar sus trabajos en la forma requerida. El trabajo presente sigue el estilo para monografías, escritos, tesis, y disertaciones de Kate L. Turabian. Primero, se presenta el proceso para escribir una monografía. Segundo, se detalla los temas relacionados con el formateo de una monografía. Luego se presenta las reglas para realizar citas de referencia. Finalmente, se presenta algunas pistas o trucos para trabajar con Microsoft Word. Al dominar los conceptos de este documento, el estudiante aumentará su capacidad para presentar trabajos escritos de calidad y trabajos que le ayudará al profesor a enfocarse en el contenido y no en el formato.

CÓMO PREPARAR UNA MONOGRAFÍA

El propósito de esta plantilla es proveele al alumno las pautas para la preparación de una monografía u otra clase de trabajo escrito. Estas pautas servirán como "normas de convivencia" entre colegas académicos. Siguiendo las mismas, el alumno puede tener la seguridad de que el profesor se fijará en el contenido de su trabajo, y no en la forma. Es importante que el alumno entienda que la falta de cumplir con estas pautas puede afectar negativamente la nota que se le asigna a su trabajo. Esta monografía procede en cuatro secciones principales: (1) se presentará el proceso que se sigue para preparar una monografía, (2) se explicará el formato correcto para documentar la información que el alumno incluye en su trabajo, (3) se explicará el uso de citas de referencia, y (4) se ofrecerá consejos con respecto al uso de Microsoft Word. Ahora, se dará un vistazo a los pasos a seguir para escribir una monografía.

EL PROCESO

¿Cómo se puede comer un elefante? Un mordisco a la vez; es decir, en porciones pequeñas. Al principio, la tarea de escribir una monografía puede parecer como un monstruo demasiado grande para vencer. Por eso, es conveniente desglosar la tarea en pasos secuenciales. Estos pasos son: (1) seleccionar el tema, (2) escribir un interrogante sobre el tema, (3) declarar su tesis, (4) preparar una bibliografía preliminar, (5) preparar un esbozo, (6) leer y apuntar, (7) preparar una esbozo final, (8) escribir un primer borrador (una redacción provisional de la obra), y (9) escribir la copia final. Ahora, estos pasos serán examinados uno por uno.

Paso 1: Seleccionar el Tema

Para seleccionar un tema para su monografía, hágase las siguientes preguntas. Las respuestas deberían ser "SI," a la mayoría de ellas.

• ¿Tengo interés en el tema?

• ¿Es el tema apropiado para mi clase?

• ¿Es el tema demasiado amplio?

• ¿Es el tema manejable tomando en cuenta el tiempo que tengo para completar el proyecto?

• ¿Hay recursos, como libros, periódicos, etc., que tratan el tema?

Intente seleccionar un tema que le interesa y cuya investigación disfrutará (algunos profesores le darán un tema específico o una lista de posibilidades). Si usted no tiene elección en el asunto, asegúrese que entienda completamente lo que el profesor pide. Si no lo entiende, pide aclaración al profesor.

Tenga cuidado de no elegir un tema tan amplio que sea inmanejable en cuanto al tamaño sugerido para la monografía. Un tema como "La Naturaleza de Dios" podría resultar demasiado amplio, mientras un tema como "el valor de una dracma" tal vez sea tan limitado que usted no podrá encontrar material suficiente para escribir todo una monografía.

Paso 2: Escribir un Interrogante Sobre el Tema.

Seleccione un aspecto particular del tema que usted investigará, limitando así el alcance de su monografía. Casi todo tema puede ser analizado desde una variedad de perspectivas. Elija una perspectiva. Por ejemplo, si su tema es "El Rey David," su interrogante podría ser:

• ¿Cómo buscaba el Rey David la voluntad de Dios?

• ¿Cuál era la estrategia del Rey David para solidificar su monarquía?

• ¿Cómo se determinan cuáles son los Salmos escritos por el Rey David?

• ¿De qué manera es el Rey David un símbolo de Cristo?

Lee resúmenes o introducciones al tema para familiarizarse con el lenguaje especializado que otros han usado para tratar el tema. Se puede acceder a diccionarios bíblicos, enciclopedias, y otras obras que tratan el tema en forma general. Estas fuentes de información mencionarán otros trabajos que apuntan a los aspectos más específicos del tema. Presta atención a sus bibliografías.

Mientras esté leyendo, piense en cómo desarrollará y cómo presentará su monografía. ¿Desea informar, analizar, persuadir, mostrar progreso, o recomendar?

Paso 3: Declarar su Tesis.

Ha elegido su tema y ha confeccionado su interrogante y ya tiene una idea de cómo quiere desarrollar y presentar su monografía. Ahora, debe determinar su punto de vista o declaración de objetivo. Este es también llamado la tesis y será la idea predominante.

Usted debe escribir su tesis ahora, pero toma en cuenta que, a medida que siga investigando, y a medida que empiece a ver el tema con más claridad, tal vez querrá cambiar su tesis. Está bien, pero no demore porque el reloj está corriendo. Escriba su tesis ahora para que tenga una dirección claramente definida para su monografía.

Paso 4: Preparar una Bibliografía.

Una bibliografía es una lista de libros, artículos, u otros escritos referentes a una materia determinada. Las obras se ordenan alfabéticamente según el apellido del autor. Normalmente, cada fuente de información es identificada por el autor, año

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com