ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

David Werner


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  308 Palabras (2 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

Como grupo, intentaremos profundizar e interpretar el pensamiento sobre los paradigmas de la discapacidad de David Werner, esto a través de los elementos que nos ha entregado a lo largo de su vida, como se refleja en sus muchas conferencias, sus libros y aún más importante, la charla que se efectuó en nuestra aula magna con el nombre de “Encuentro de comunidades y redes por la inclusión social: buscando nuestro sur desde un enfoque de Rehabilitación Basada en la Comunidad”, en donde nos explicó un poco sobre su trabajo en el campo de la Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC).

Cuando entramos al aula magna, y David Werner comenzó a expresar sus ideas, nos llamó mucho la atención una de sus historias, donde nos dimos cuenta que con tan poco a su disposición hacia mucho, ya sea porque en ese momento nos enseñaba cómo se las arregla u arreglaba con la ayuda de la comunidad, familia, etc. para que exista mayor inclusión dentro de la sociedad con las personas con discapacidad, su lucha constante y su interés por estos niños, jóvenes y adultos con discapacidad y que a pesar de su propia "discapacidad" física se las arregle para conseguir las metas que se propone.

Una historia que nos llamó realmente la atención fue aquella que conto en tercera persona y que también la podemos encontrar en “El niño campesino deshabilitado: una guía para promotores de salud, trabajadores de rehabilitación y familias” llamada “una historia verdadera: unas muletas para pepe” nos llamó mucho la atención ya que pudimos darnos cuenta que en realidad nuestra misión como terapeutas será facilitar la información, explicaciones, sugerencias, ejemplos e ideas y junto con la familia crear diferentes actividades de rehabilitación que se adapten al usuario ya que ellos más que nadie conocen las falencias del niño o usuario en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com