ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delincuencia Juvenil


Enviado por   •  20 de Marzo de 2015  •  1.218 Palabras (5 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 5

Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Instituto Estudios Generales

Barquisimeto-estado Lara

Delincuencia en jóvenes en edades comprendidas de 9 a 17 años que se encuentran en la zona norte de Barquisimeto estado Lara en los años 2014-2015

Integrantes

Bobadilla Emma

Parra Alejandro

Nayd Perdomo

Nidya Roldan

Flores Luis

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

La criminalidad se conoce como el numero de delitos o crímenes que dadas las circunstancias puede llegar a cometer una persona en cierto territorio y tiempo determinado. A diario se puede observar como jóvenes adolecentes y niños de poca edad delinquen dando motivos y razones de violencia en contra de los demás ya que los niños a partir de los 5 años tienen sentido lo que es pertenencia y el concepto de propiedad privada de esta manera comienza a saber lo que es el significado de robar o delinquir ya que en la adolescencia tienen desarrollado de una forma completa el sentido de lo que significa robar (Steinberg 2009).

Los niños, adolecentes o jóvenes que incurren en el delito del robo o en hechos de delincuencia están en edades comprendidas entre los 9 o 17 años de edad. Hay distintas razones por las cuales los adolecentes inciden en los distintos delitos como lo pueden ser que a raíz de robar demuestran mas independencia a sus padres, o quizás lo hacen por la falta de cariño y aceptación de las demás personas ya que en sus hogares no encuentran ese aprecio o satisfacción emocional, además de ello experimentan conductas de riesgo y adrenalina, o simplemente para conseguir mayor popularidad entre un grupo determinado de personas. Además muchos psicólogos piensas que esta conducta de los jóvenes ocurre para llamar la atención o sentirse importantes para la sociedad (harwood valerie), pero la verdad es que existen demasiadas razones de peso para que conlleven a que los jóvenes incurran en actos delictivos y vandálicos.

Los adolecentes que cometen actos delictivos fuera de los estatus impuestos o fuera de la sociedad es un problema que día a día se incrementa con mayor frecuencia ya que podemos observar en las estadísticas una cifra que se ve en constante progreso, la edad de los jóvenes tiende a descender y se incrementa cada día mas la de los jóvenes.

El problema viene cuando estas malas conductas no desaparecen en la niñez si no que continúan con estas conductas hacia la adolescencia, ya que es normal que un niño de 1 a 3 años de edad toman objetos ajenos porque tienen cierto interés o les llama la atención y no les llama robo si no hasta que ellos cumplen los 5 años cuando ya comienzan a tener sentido de pertenencia.

Aunque hallan aprendido que robar es malo los niños mayores o adolescentes roban porque ya no pueden controlar el instinto de tomar algo que no les pertenece y es allí cuando los padres deben tomar control sobre ello y buscar cierto tipo de ayuda, ya que si los padres toman las medidas adecuadas, logran que a medida que el niño crezca vayan cesando los casos de robo. Luego de que el niño o adolescente allá devuelto lo robado, los padres no deben reprocharle al adolecente, de tal manera que el niño pueda comenzar en limpio de nuevo, si por el contrario luego de esto el niño continua con esta conducta y sigue robando y apareciendo en actos delictivos entonces es el resultado de no haber actuado antes o incluso puede ser el resultado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com