ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diana Marcela Bolaños Rodriguez


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  1.037 Palabras (5 Páginas)  •  626 Visitas

Página 1 de 5

ANALISIS DE CULTURA POLITICA

CULTURA:

Es una reunión de varios factores, tanto económicos, sociales, familiares y de educación que conlleva a el desarrollo personal como individuo de un país en este caso de Colombia, son unas reglas de manejo entre seres humanos descrito por “Antanas Mockus” en su definición de cultura acerca de las instrucciones para el desarrollo social humano, ya que la cultura colombiana desde sus orígenes fue alterada por la colonización, nuestra cultura en ese entonces era indígena y todo sería muy diferente, el impacto causado por el intercambio cultural que sufrió en ese entonces afecto todo lo que ahora somos.

Los colombianos culturalmente tenemos un problema de identidad, se puede notar en los apellidos (Españoles) y en la música basada en su mayor parte por la africana, la cultura colombiana perdió su identidad indígena, nos avergonzamos de haber sido indígenas y pensamos que somos como por ejemplo Estados Unidos, tomamos como ejemplo su forma de vida la música, las modas, todo lo adoptamos porque es lo que la televisión y los medios le venden a la sociedad y como somos una sociedad consumista todo lo queremos tener y lo queremos hacer, las costumbres de nuestro país las mantienen vivas unos pocos, los colombianos adoptaron la cultura del atajo mencionado por “Antanas Mockus”, que apoyo completamente ya que es una vivencia en nuestro país todo lo queremos fácil simple donde consigamos un bien de manera que no tengamos que pagar un impuesto o salga más barato pero al futuro se refleja que lo barato sale caro, también cito a “Fabián Sanabria” no jugamos limpio siempre se trata de hacer las cosas fácilmente sin mayor esfuerzo tratar de alcanzar una meta de la forma que sea sin importar las consecuencias, porque aquí en este país es muy diferente lo que dicen que van a hacer, otra cosa lo que se dice que hacen y otra cosa lo que realmente hacen, esto se ve muy claramente en la política, desde mi punto de vista la cultura política en este país se basa en lo mismo de todos los años es un disco rayado en donde cada candidato ofrece una cantidad de cosas prometen y prometen con tal de alcanzar la meta y cuando consiguen lo anhelado dicen que lo están haciendo que ya está activo el plan para el cumplimiento de lo prometido y al momento de revisar no se ha hecho nada y esto se vive desde siempre, desde que tengo uso de razón siempre ha sido la misma historia.

En resumen la cultura nos define, nos educa, nos marca como raza perteneciente a un grupo social y a una nación, es como las características heredadas y aprendidas de los padres, es un manual de manejo de cada persona, cada quien define como la va a vivir como la interpreta y la maneja, pueden seguir la cultura de muchos colombianos de hacer las cosas de manera fácil y llegar a una meta no duradera y mediocre o realizarla con esfuerzo honestidad e inteligencia para forjar un futuro prospero, en donde la participación política sea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com