ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección de servicios de investigación y análisis


Enviado por   •  1 de Julio de 2013  •  Ensayos  •  2.880 Palabras (12 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 12

SAPI-ISS-01-13

Dirección General de

Servicios de Documentación,

Información y Análisis

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

Subdirección de Análisis de Política Interior

“LAVADO DE DINERO”

Estudio Teórico Conceptual,

Derecho Comparado, Tratados Internacionales

y de la nueva ley en la materia en México

Mtra. Claudia Gamboa Montejano

Investigadora Parlamentaria

Lic. Sandra Valdés Robledo

Asistente de Investigación

Enero, 2013

________________________________________________________________

Av. Congreso de la Unión Núm. 66; Col. El Parque; Delegación Venustiano Carranza;

C.P. 15969 México, DF; Teléfono: 50360000 extensiones: 67033, 67036 y 67026

E-mail: claudia.gamboa@congreso.gob.mx

Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis

Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Análisis de Política Interior

1

“LAVADO DE DINERO”

Estudio Teórico Conceptual, Derecho Comparado, Tratados Internacionales

y de la nueva ley en la materia en México

ÍNDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN 2

Resumen Ejecutivo 3

I. Breves Antecedentes del Lavado de Dinero 4

II. Marco Jurídico-Conceptual

• Concepto de Lavado de Dinero

• Factores o fuentes que influyen en el lavado de dinero

• Proceso o etapas del lavado de dinero

• Paraísos Fiscales

6

6

8

8

9

III. Situación de México con respecto a otros países en materia de

lavado de dinero 15

IV. Marco Jurídico del Lavado de Dinero

• Modalidades del lavado de dinero

19

21

V. Instrumentos Internacionales en materia de Lavado de Dinero

• Convención de las Naciones Unidas Contra el Tráfico Ilícito de

Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (Convención de Viena

de 1988)

• Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia

Organizada Transnacional

• GAFI

47

47

48

50

VI. Análisis de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de

Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

• Extracto de la Iniciativa

• Extracto del dictamen de la Cámara de Diputados

• Estructura de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de

Operación con Recursos de Procedencia Ilícita

• Datos Relevantes de la Ley

53

53

54

56

56

VII. Derecho Comparado 67

VIII. Opiniones Especializadas 80

Conclusiones 87

Fuentes de Información 88

Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis

Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Análisis de Política Interior

2

INTRODUCCIÓN

La enorme situación de criminalidad que ha permeado a nuestro sistema

social, así como económico y financiero, ha desencadenado una serie de

situaciones anómalas a las que es necesario combatir de forma legal, tal es el

caso de la reciente ley en materia de lavado de dinero. Es así, que el pasado 17

de octubre de 2012 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto

por el que se expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de

Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

El tema resulta por demás técnico, como se demuestra en el desarrollo del

presente trabajo, toda vez que como se advierte, existen leyes en materia

financiera que están estrechamente vinculadas entre sí, las cuales deben de ser

consideradas al momento de que la justicia de nuestro país, deseé intervenir al

detectar alguna actividad de origen ilícito, con el propósito de evitar que las

ganancias y/o fruto de alguna actividad ilícita determinada sea incorporado a la

dinámica económica y así pueda utilizarse dicho financiamiento como si este

hubiere tenido otro tipo de origen.

La problemática respecto a esta situación, toda vez que de acuerdo a lo

señalado en este trabajo, la cantidad que anualmente se pretende incorporar a la

economía formal es muy alta, lo que ocasiona desequilibrios financieros

importantes, además de permear en la cultura de la sociedad como una manera

fácil y pronta de hacerse de riquezas de todo tipo.

A nivel internacional, tanto la legislación de países en lo individual, como

diversos instrumentos internacionales, han tratado de legislar y penalizar este

fenómeno mundial, siendo ya varios los puntos identificados como los llamados

“paraísos fiscales” donde es posible guardar dinero, sin importar la procedencia

del mismo, tratando a través de estas herramientas legales que esto se lleve a

cabo lo menos posible.

Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis

Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Análisis de Política Interior

3

RESUMEN EJECUTIVO

El pasado 17 de octubre de 2012 fue publicado en el Diario Oficial de la

Federación el Decreto por el que se expide la Ley Federal para la Prevención e

Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la que se ha

identificado con el nombre de “Ley contra el lavado de dinero”, con el objeto de

conocer brevemente el contexto del delito de lavado de dinero, así como observar

cómo se encuentra estructurada esta nueva Ley se elaboró el presente trabajo,

con los siguientes apartados:

• Breves Antecedentes del Lavado de Dinero, en el que se muestra el inicio de

dicha figura en los Estados Unidos.

• Marco Jurídico-Conceptual, en el que se establecen entre otros el concepto

de lavado de dinero, el proceso para la comisión de dichos delitos.

• Situación de México con respecto a otros países en materia de lavado de

dinero, se muestra un panorama general.

• Marco Jurídico del Lavado de Dinero, que implica el conjunto de

ordenamientos jurídicos que involucran a este delito.

• Instrumentos Internacionales en materia de Lavado de Dinero, que dan la

base y lineamientos generales para la regulación de este delito y del cual

México es parte.

• Análisis de la Ley Federal para la Prevención e Identificación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com