ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL RETORNO DE LOS IDOLOS


Enviado por   •  3 de Febrero de 2015  •  13.708 Palabras (55 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 55

EL RETORNO DE LOS IDOLOS

EXPOSICION O NEGOCIO

TRABAJO DE INVESTIGACION

NADIA MORENO DONOSO

SANDRA YURANY TUQUERRES CHILITO.

KELLY YUMAR FARFAR

MARY CONSTANZA ERAZO MAMIAN

MARIA ISABEL BOLAÑOS SANTIAGO

JULIAN DARIO ANACONA SANTIAGO

WILLIAN MAGIN ANACONA

SANDRA ANACONA TOVAR

LUCERO MUÑOZ

MIREYA CRIOLLO ESPINOSA

ANA RUTH ASTUDILLO

MIGUEL ALBERTO TORRES ANACONA

NELSON ENRIQUE MARTINEZ GONZALEZ

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR “CUN”

CUNAD SAN AGUSTIN

TECNICO PROFESIONAL EN CONTADURIA PÚBLICA

SAN AGUSTIN HUILA

2014

EL RETORNO DE LOS IDOLOS

“EXPOSICION O NEGOCIO”

PRESENTADO POR:

NADIA MORENO DONODO

SANDRA YURANY TUQUERRES CH.

KELLY YUMAR FARFAR

MARY CONSTANZA ERAZO

MARIA ISABEL BOLAÑOS

JULIAN ANACONA

WILLIAN MAGIN

SANDRA ANACONA TOVAR

LUCERO MUÑOS

MIREYA CRIOLLO

ANA RUTH ASTUDILLO

MIGUEL ALBERTO TORRES ANACONA

NELSON ENRIQUE MARTINEZ GONZALEZ

PRESENTADO A:

BETTY SUAREZ MARTINEZ

Docente

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR “CUN”

CUNAD SAN AGUSTIN

TECNICO PROFESIONAL EN CONTADURIA PÚBLICA

SAN AGUSTIN HUILA

2014

Dedicatoria

A Dios por permitirnos estar en este proyecto de vida.

A nuesto pueblo que un dia nos acogio en su lecho.

A nuestros padres por brindarnos la vida, y ser ejemplo de constancia

A nuestros profesores y compañeros por compartir con nosotos esta etapa de nuestras vidas.

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

El modelo neoliberal que desde hace más de tres décadas, se viene aplicando por parte de las clases dominantes y del capital transnacional, ha destruido la producción industrial y agraria del país y como si fuera poco ahora se interesan en nuestro patrimonio cultural herencia de nuestros ancestros.

Este modelo explotador y expoliador ha generado una catástrofe social, que se agrava por la crisis humanitaria que ha producido el terrorismo de Estado, utilizado por la oligarquía para mantenerse en el poder. Por esto el pueblo está desesperado y no tiene más alternativa que salir a las calles y carreteras, a reclamar sus derechos y una vida digna. No habrá calma, no cesarán los paros, las protestas, las movilizaciones, mientras no se realicen los cambios, que superen el conflicto social y armado y garanticen la construcción de la paz.

JUSTIFICACION

En el municipio del San Agustin Huila, Históricamente hemos sido descuidados e indiferentes en la preservación y promoción de nuestro patrimonio sea material, inmaterial, ambiental o expresiones culturales, puesto que las autoridades municipales nunca le dieron importancia a nuestra propia historia, ni emprendieron actividades o planes de conservación con el mismo, es así que muchos de los iconos más antiguos del municipio estan en ruinas y a punto de desaparecer como le ocurrió a nuestras antiguas costumbres,

La conservación de nuestro patrimonio es importante por que nos ayuda a entender quienes somos y la reflexión de cómo queremos ser fortaleciendo a nuestros grupos sociales sin perder nuestra originalidad ya que es el conocimiento acumulado por muchas generaciones, es el legado del pasado es nuestro presente y también la herencia que dejaremos a futuras generaciones para que ellas puedan aprender y disfrutar de él.

Además de valorar nuestro patrimonio cultural materia e inmaterial es necesario organizarnos como comunidad y coordinar actividades con las escuelas , universidades , organizaciones no gubernamentales , iglesias , medios de comunicación , y sobre todo , con la alcaldía, la casa de la cultura y el museo municipal que son las encargadas de formular y ejecutar los proyectos y eventos municipales de cultura es importante conformar un grupo de apoyo que trabaje de manera permanente el tema de patrimonio cultural inmaterial que se encargue de realizar las actividades que recomienda la convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO de 2003

Aún queda la necesidad de crear un plan de investigación permanente sea con

Universidades departamentales y locales, sobre el hallazgo de vestigios y objetos que todavía no han sido encontrados y catalogados y así evitar que caigan en manos equivocadas, de esta forma podremos salvaguardar nuestro legado para el entendimiento en todos los niveles.

BREVE HISTORIA DE SAN AGUSTIN

Pocas historias son tan ricas, variadas y prolongadas en el tiempo como la de nuestro San Agustín. Esta, básicamente, está dividida en dos: en primer lugar está el pasado precolombino, cuya referencia más antigua fue establecida en el alto del lavapatas siglo XXXIII AC y data del mismo periodo en la que importantes culturas del mundo florecían como la cultura Kurgan en el caucazo solo por nombrar una. La escritura sumeria y el calendario egipcio corresponden también a esta época.

De todo ese tiempo en el que se desarrolla la cultura agustiniana y que llega Hasta el siglo VIII de nuestra era, casi nada sabemos, mas allá de aquello que los estudiosos a lo largo del siglo XX han logrado descifrar o inferir de la evidencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com