ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN DE ESPAÑOL


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2013  •  3.170 Palabras (13 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 13

EVALUACION CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE, QUE SERA APLICADA A LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO GRUPO “A”

|MATERIA |REACTIVOS |ACIERTOS |CALIFICACION |

|ESPAÑOL |20 | | |

|MATEMATICAS |20 | | |

|CIENCIAS |15 | | |

|NATURALES | | | |

|ESTUDIO DE LA ENTIDAD |10 | | |

|DONDE VIVO | | | |

|FORMACION CIVICA Y |10 | | |

|ETICA | | | |

|TOTAL |75 | | |

NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________

________

MAESTRO DE GRUPO:____________________________________________________________

_________

EXAMEN DE ESPAÑOL

1. ¿QUÉ TIPO DE TEXTO ES EL ANTERIOR?

A) UN CARTEL. B) UN RECETARIO. C) UN PERIÓDICO. D) UN FOLLETO.

2 LA PALABRA “OCASIONAN”, MARCADA CON NEGRITAS, SIGNIFICA:

A) TRATABAN B ) ALIVIABAN C) TENÍAN D) CAUSAN

3 ¿QUÉ SUBTITULO ES ADECUADO PARA LO QUE DICE EN LA SECCIÓN DE EN MEDIO DEL TEXTO?

A) LAS ENFERMEDADES DE LOS NIÑOS. B) ¿QUÉ ES LA OBESIDAD?

C) LA COMPLEJIDAD DE LA OBESIDAD. D) TALLA Y PESO EN LOS NIÑOS.

4 LA PALABRA EXCESIVA, MARCADA CON NEGRITAS SIGNIFICA:

A) POCA. B ) ABUNDANTE. C) BUENA. D) MALA.

5 ¿ CUALES SON LOS CUATRO SIGNOS DE PUNTUACION FUNDAMENTALES PARA ESCRIBIR ?

A) NORTE, SUR ESTE Y OESTE

B) LA COMA, EL PUNTO Y COMA, EL PUNTO Y SEGUIDO Y EL PUNTO Y APARTE

C) PUNTOS SUSPENSIVOS, PARENTESIS, GUION LARGO, COMILLAS

D) FOLLETO, CARTEL, POEMA Y VERSO

6 ¿SON UN TIPO DE ONOMATOPEYAS QUE UTILIZAN LOS POETAS EN SUS VERSOS PARA INCLUIR LETRAS QUE SE REPITEN Y CUYO SONIDO REPETIDO SIMULA AL DEL OBJETO AL QUE SE REFIERE ?

A) EL VERSO B) LA ALITERACION C) LOS SIMILES D) LA ESTROFA

7 ¿ UN PÁRRAFO SE INICIA CON ____________________ Y TERMINA CON_____________?

A) MAYÚSCULA - PUNTO Y APARTE. B) VERBO - PUNTO FINAL.

C) MAYÚSCULA - PUNTO Y SEGUIDO. D) UNA IDEA - COMA.

8 ¿QUÉ DATOS IMPORTANTES TIENE EL ACTA DE NACIMIENTO DE UNA PERSONA?

A) EL NOMBRE COMPLETO, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO, NOMBRES Y DOMICILIOS DE LOS PADRES.

B) EL NÚMERO DE ACTA DE NACIMIENTO.

C) LA HISTORIA DE CUANDO NACIÓ DICHA PERSONA.

D) CUANDO SE CONOCIERON LOS PADRES Y ABUELOS DE LA PERSONA REGISTRADA.

LEE EL SIGUIENTE POEMA Y DESPUES CONTESTA

DAME LA MANO

DAME LA MANO Y DANZAREMOS

PLAS PLAS PLAS

DAME LA MANO Y ME AMARAS

ZAZ ZAZ ZAZ

COMO UNA FLOR SEREMOS

TAK TAK TAK

COMO UNA FLOR ASI SERA

9 ¿ QUE PALABRAS SON LAS QUE RIMAN ?

A) AMARAS Y SERA B)PLAS Y TAK C) DANZAREMOS Y SEREMOS D) NINGUNA

10 ¿ COMO SE LLAMAN LAS PALABRAS QUE ESTAN CON LETRA CURSIVA ?

A) ESTROFAS B) ALITERACION D) FOLLETOS D) POESIAS

11 EN LOS POEMAS LAS PALABRAS SE ESCRIBEN CON SIGNIFICADO…

A) LITERAL. B) LITERARIO. C) SINÓNIMO. D) VERDADERO.

LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA DE LOS SIGUIENTES REACTIVOS.

12 LOS TEXTOS ANTERIORES SON…

A) ADIVINANZAS. B) POEMAS. C) FABULAS. D) CUENTO.

13 ¿QUÉ ESTRUCTURA TIENEN LOS TEXTOS ANTERIORES?

A) SE ESCRIBEN EN PÁRRAFOS Y RENGLONES. B) SE ESCRIBEN EN VERSOS Y ESTROFAS.

C) SE ESCRIBEN COMO UNA LISTA. D) SE ESCRIBEN ANOTACIONES.

14 ¿CUÁNDO TIENE RIMA UN POEMA?

A) CUANDO LOS SONIDOS FINALES DE LOS VERSOS SON IGUALES O PARECIDOS.

B) CUANDO EL SONIDO ES INICIAL DEL ENUNCIADO.

C) CUANDO LOS SONIDOS FINALES DE LOS VERSOS SON DIFERENTES.

D) CUANDO TODA LA ESTROFA NO TIENE SONIDOS IGUALES.

15 LITERALMENTE, ¿QUÉ SON LOS CUATRO PÉTALOS DE MICA Y UN LINDO ALFILER?

A) LAS ALAS Y EL CUERPO DELGADO DE LA LIBÉLULA. B) UNA FLOR ENSARTADA POR UNA AGUJA

C) LOS PÉTALOS DE UNAS FLORES UNIDOS POR UN CLAVO. D) UNA MAÑANA DE LLUVIA.

16¿QUÉ FUENTES DE INFORMACIÓN PUEDES CONSULTAR PARA ESCRIBIR SOBRE TU BIOGRAFIA?

A) ACTA DE NACIMIENTO, PERIÓDICOS Y FOLLETOS.

B) LISTAS, ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS.

C) FOTOGRAFÍAS, ENTREVISTAS CON TUS FAMILIARES , ACTA DE NACIMIENTO.

D) UNA DESCRIPCIÓN, PERIÓDICOS Y CURP.

17 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN SON IMPORTANTES PORQUE…

A) EXPRESAN LO QUE SIGNIFICAN LAS PALABRAS.

B) PARA ADORNAR UN ESCRITO.

C) ACOMODA LAS IDEAS Y LAS PALABRAS.

D) ORGANIZAN LAS IDEAS PARA ENTENDER MEJOR EL TEXTO.

18 PARA ESCRIBIR UNA AUTOBIOGRAFÍA NECESITAS:

A) ORDENAR LOS SUCESOS CRONOLÓGICAMENTE Y HACER UN BORRADOR.

B) COMENZAR A NARRAR DESDE LA HISTORIA DE TUS ABUELOS.

C) INVESTIGAR EN LIBROS, REVISTAS Y PERIÓDICOS.

D) BUSCAR PALABRAS QUE RIMEN.

19 ¿ CUAL DE LOS POEMAS PRESENTA UN EJEMPLO DE ALITERACION (ONOMATOPEYA) ?

| | |

|POEMA 1 |POEMA 2 |

| |VELLONCITO DE MI CARNE |

|UNA MURAYA QUE VA YA |QUE EN MI ENTRAÑO YO TEJI |

|DESDE LA PLAYA HASTA EL MONTE |VELLONCITO FRIOLENTO |

|DESDE EL MONTE HASTA LA PLAYA |¡ DUERMETE APEGADO AMI ¡ |

|ALLA SOBRE EL HORIZONTE | |

| | |

|POEMA 3 |POEMA 4 |

| |CAMINE TODA LA NOCHE |

|EN EL SILENCIO SOLO |BUSCANDO MI SOMBRA |

|SE ESCUCHABA |SE HABIA REVUELTO |

|UN SUSURRO DE ABEJAS |CON LA OSCURIDAD |

|QUE SONABA | |

A) EL POEMA 1 B) EL POEMA 2 C) EL POEMA 3 D) EL POEMA 4

20 ¿ ES UNA COMPOSICION LITERARIA GENERALMENTE EN VERSO ?

A) LOS FOLLETOS B) LA FABULA C) LA LEYENDA D) LOS POEMAS

EXAMEN DE MATEMÁTICAS

21 ¿QUÉ NUMERO FALTA PARA QUE LA OPERACIÓN SEA CORRECTA 7 X ___ +25= 95 ?

A) 15 B) 13 C) 10 D) 25

22 ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE USA CORRECTAMENTE EL SIGNO DE > ?

A) 135 > 6 X 2 X 10 B) 7 X 4 > 20 + 9 C) 9 X 6 > 9 X 6 + 2 D) 3 X 3 X 3 > 80 + 1

23 ¿ CUAL ES LA DESCOMPOSICIÓN ADITIVA DEL NÚMERO 9032 ?

A) 90+30+2 B) 9000+000+300+2 C) 9000+30+2 D)9000+300+2

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y DESPUES CONTESTA LA PREGUNTA.

EL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com