ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cerebro


Enviado por   •  21 de Junio de 2012  •  747 Palabras (3 Páginas)  •  622 Visitas

Página 1 de 3

Enseñando a ser-aprender

el cerebro aprende por medio de parámetros y periféricos que se encuentran en la terina del cerebro, esta decodifica la infoEl cerebro humano es un órgano biológico y social, encargado de todas las funciones y procesos que tienen que ver con el pensamiento, la acción , la intuición, la imaginación, la lúdica, la escritura, la emoción, la conciencia y otra infinidad de procesos cuya plasticidad cerebral le permitirá al cerebro ser un sistema creativo y renovador, encargado de elaborar y reelaborar cosas nuevas a partir de las experiencias que tienen los sujetos con su entorno-físico-social-cultural.

Este tipo de experiencias intelectivas, emotivas y sociales, son las que permiten la posibilidad de enriquecer el cerebro humano en toda su dimensionalidad, a través de intervenciones pedagógicas pertinentes. En síntesis, el cerebro humano es un órgano dotado de habilidades para pensar, actuar, percibir, aprender, saber y amar.

Es un órgano de consistencia semisólida y se adapta a la forma de su continente que es el cráneo: Tiene forma ovoide, con la extremidad posterior más ancha. Pesa alrededor de 1400grs en el hombre y 1200grs en la mujer. El cerebro ocupa la parte antero superior del encéfalo, casi la totalidad de la caja craneal, su parte superior (convexidad del cerebro), se corresponde con la bóveda craneal, y su parte inferior (base del cerebro) con el compartimiento anterior y medio de la base del cráneo. El encéfalo se protege del medio externo por medio de tres barreras: cráneo que es la principal barrera en contra del trauma físico, las meninges y el LCR.

CEREBRO TRIUNO

El cerebro humano es como una computadora el cual registra millones de datos a través de los cinco sentidos a una velocidad vertiginosa ya que cuenta con un procesador el más rápido jamás construido. Sin embargo, no contamos con el instructivo de funcionamiento, de ahí la frase que dice que solo utilizamos el 10% de su capacidad y el 90 % restante esta por explotarse.

En la década de los setentas se le otorgó el premio novel de medicina a los doctores Sperry y Gazzaniga por sus estudios acerca del funcionamiento de los hemisferios cerebrales, demostrando con sus experimentos que cada hemisferio por separado desarrolla funciones diferentes en estilo y cualidad. Un hemisferio parece ser el dominante y, por lo general, es el izquierdo el que por mecanismos de conexión piramidal, rige el lado derecho del cuerpo, lo contrario sucede con el hemisferio derecho.

En el hemisferio izquierdo se ubican las funciones del control del lenguaje, el razonamiento lógico, la capacidad matemática y de lectura, de análisis y el sentido crítico. En el hemisferio derecho se relaciona con las funciones de la creatividad, la imaginación y la fantasía, las relaciones espaciales y la capacidad de síntesis. Se encuentran las emociones. Ambos hemisferios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com