ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Derecho Internacional Público


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  Documentos de Investigación  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

TEMA 1: EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. CONCEPTO DENOMINACIONES. DEFINICIONES. DIVISION: DERECHO INTERNACIONAL GENERAL Y DERECHO INTERNACIONAL PARTICULAR. DERECHO INTERNACIONAL DISPOSITIVO E IMPERATIVO (IUS COGENS), OBJETO. çCON EL DERECHO PRIVADO Y EL DERECHO INTERNO. OBJECCIONES AL D.I.P. IMPORTANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.

“EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO”.

-Orígenes.

El Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI, época en la cual aparecen en Europa los primeros estados nacionales. Sin embargo, hasta principios del Siglo XX se desenvolvió bajo el principio de la soberanía, lo que no facilitaba la creación de una sociedad internacional. Las tentativas hechas hasta entonces para regularizar las relaciones internaciones se caracterizaban por su empirismo y por su estrecha relación con la política. Las siguientes manifestaciones realizadas en la Época Moderna, donde se suceden acontecimientos históricos para el Derecho Internacional y donde éste se enriqueció con nuevos aportes (se estableció la igualdad religiosa, se adoptó el idioma francés como lenguaje diplomático, se establecieron las embajadas permanentes, entre otras), que van desde el Imperialismo Universal (Imperio Napoleónico) hasta los compromisos ideados por la diplomacia (Santa Alianza) no han sido suficientes para asegurar una paz estable.

El derrumbamiento del sistema diplomático tradicional por la Primera Guerra Mundial en 1914, provocó la formación de nuevas bases sobre las cuales los gobiernos asentarían sus relaciones internacionales. El fracaso de la Sociedad de Naciones y de la política de seguridad colectiva condujo a la Segunda Guerra mundial, en la coalición de los pueblos libres cerró el paso a las tentativas de hegemonía universal. Desgraciadamente, la victoria de las democracias occidentales no ha sido completa, y hoy, como ayer, sigue en pie el problema de saber si el mundo se federara libremente o si, una vez más tendrá que resistir por la fuerza a las amenazas del neoimperalismo totalitario. De la solución de este dilema dependen el destino de Europa y el mundo entero y del mantenimiento del Derecho Internacional, e incluso del Derecho mismo

-Definiciones

El Internacionalista Ruso Konstantinov, plantea que el derecho Internacional Público son las normas que regulan los reclamos entre los Estados y cuya meta reside en la salvaguardia de la coexistencia pacífica y cooperación entre los Estados, en los procesos de conflicto o de cooperación, y en caso de ser violentadas las normas, son defendidas de manera individual o colectivamente.

-Definición Clásica. (Según los autores).

En principio los individuos no son sujetos inmediatos de sus normas, por lo tanto el DIP se define como el conjunto de normas o principios que regulan las relaciones jurídicas de los estados entre sí (al hablar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com