ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El marco de referencia del desarrollo de la familia de Evelyn Duvall


Enviado por   •  29 de Junio de 2015  •  1.208 Palabras (5 Páginas)  •  1.667 Visitas

Página 1 de 5

MARCO TEORICO

El marco de referencia del desarrollo de la familia de Evelyn Duvall proporciona una guía para examinar y analizar los cambios básicos y tareas de desarrollo comunes a la mayoría de las familias durante su ciclo de vida. Aunque cada familia tiene características únicas, Duvall ha descrito patrones normativos de desarrollo secuencial. Estas etapas y tareas del desarrollo ilustran las conductas familiares que cumplen en momentos específicos del ciclo de vida familiar.

Las etapas del desarrollo familiar están marcadas por la edad del hijo mayor, aunque las etapas se superponen cuando hay niños en la familia.

Etapa I (al iniciar la familia) comienza con la pareja casada cuando establece una relación mutua satisfactoria. Los deberes se centran en la formación de una relación íntima y un equilibrio de su vida en común en la planeación de la familia y el establecimiento de una relación armoniosa con sus parientes políticos y sus nuevas amistades. Ajustarse al tiempo del embarazo y a la planeación de la paternidad son también criticas durante esta etapa.

Tapa II (maternidad temprana) comienza cuando el primer niño esta entre el nacimiento y los 30 meses; en esta época los deberes de la familia comprende el ajuste a las necesidades y las demandas criticas del niño en tanto que continua el establecimiento de un ambiente hogareño satisfactorio. Los cambios en los papeles y responsabilidades con la paternidad son deberes importantes.

La etapa III (familia con preescolares) comienza cuando los padres se adaptan a las necesidades e intereses estimulantes del niño preescolar en forma tal que motivan el desarrollo del niño.

En la adaptación a estas necesidades, los padres pueden encontrar que su energía y su privacia se han reducido. Con la adición de otro niño, los padres pueden experimentar una responsabilidad creciente ante la crianza de un segundo niño y la necesidad de un espacio vital mayor en el hogar y de más tiempo personal para conservar la intimidad y la comunicación entre ellos.

La etapa IV (familia con escolar) comienza cuando el niño mayor entra en la escuela; los deberes familiares giran del ajuste a las actividades de la comunidad en las que interviene el niño, alentando sus logros educativos y conservando una relación marital satisfactoria.

Los deberes básicos incluyen el equilibrio del tiempo y la energía para alcanzar las demandas de trabajo, de las necesidades y actividades del niño de los intereses sociales de los adultos y de los requerimientos de la comunicación abierta y la armonía en las relaciones materiales y con los demás familiares.

La etapa V (familia con adolescente) se inicia cuando el niño mayor llega a la pubertad; hay una emancipación gradual conforme el niño desarrolla su independencia y autonomía, las familias con adolescentes deben de adaptarse al equilibrio de la libertad para el desarrollo con el cumplimiento de las responsabilidades familiares. Los deberes más importantes durante este periodo consisten en mantener la comunicación abierta entre padres y adolescente, continuar con la intimidad en la relación marital y establecer intereses y atenciones fuera de casa conforme los adolescentes abandonen el hogar.

La etapa VI (familia con hijos mayores) Comienza cuando el primer hijo abandona el hogar y perdura hasta que el ultimo se ha ido. Los padres tienen que estar preparados para que sus hijos vivan independientemente y para aceptar su partida. Después de que los hijos se han ido, los padres necesitan reorganizarse y establecer la unidad familiar. Los papeles y las responsabilidades de los esposos se desplazan durante este periodo ya que es posible que la esposa vuelva a trabajar fuera de casa. Con el nacimiento de los nietos, los papeles de los padres y sus propias imágenes requieren cierta acomodación familiar.

La etapa VII (familia de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com