ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Encendedores y su aplicación


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2012  •  Ensayo  •  1.154 Palabras (5 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 5

DESCRIPCIÓN: Llamados tambien encendedores,es un equipo

de laboratorio que constan de un tubo metálico con una

entrada regulable de aire en su base y una

boquilla de variados diseños en su parte superior.

USOS: Este objeto genera energía calorífica mediante

la quema de combustible (gas propano,butano,alcohol,etc.)

En el laboratorio se usan los llamados de BUNSEN, con

los cuales se consigue el mayor rendimiento térmico en la

combustión del gas,son usados como calentadores para

acelerar las reacciones quimicas de las sustancias o con

el color de la llama distinguir algun elemento.

Descripción.- Son instrumentos de vidrio en forma de recipientes cónicos y poseen un tubo

de descarga (vástago) en su parte inferior .Los hay de distintos ángulos ,diámetros y longitudes del vástago y de diferentes calidades de vidrio (Pirex ,Jena ).

Usos : Este instrumento es utilizado principalmente para separar líquidos inmiscibles , o insolubles (no se mezclan) que se separan, por diferencia de densidades y propiedades moleculares que poseen, la cual mediante un tiempo se apartan en dos o mas fracciones dependiendo de la cantidad de productos contenidos al interior del recipiente.

Descripción.-son vasos de vidrio de diferentes calidades y de varios tamaños y capacidades; graduados o no

Usos.-se les emplea en diversas operaciones tales como calentar líquidos, efectuar reacciones (Ordinariamente precipitación), colectar líquidos (como en la filtración), preparar baños térmicos, etc.

Las pinzas de laboratorio son un tipo de sujeción ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamiento de laboratorio, mediante la cual se pueden sustentar diferentes objetos de vidrio (embudos de laboratorio, buretas...) o realizar montajes más elaborados (aparato de destilación). Se sujetan mediante una doble nuez a un pie o soporte de laboratorio o, en caso de montajes más complejos (línea de Schlenk), a una armadura o rejilla fija

USO: El más delicado de todos, si bien las pinzas solo sirven como sugetador requiere estar previamente libres de bacterias o cualquier impureza que pueda dañar los resultados de las pruebas, requiere ser previamente esterilizada para su uso.

Usos

El Mortero tiene como finalidad machacar o triturar las sustancias solidas.

Características y Formas El Mortero posee un instrumento pequeño creado del mismo material llamado "Mano o Pilón" y es el encargado del triturado. Normalmente se encuentran hechos en Madera, Porcelana, Piedra y Mármol.

Usos: Es utilizado principalmente para la preparacion de soluciones.

Ventajas de su utilización: Es mas seguro que un vaso de precipitado, ya que la estructura del matraz evita perdidas de la sustancia o solución contenida (Agitación o Evaporación)

Es ideal para agitar soluciones. Se puede tapar fácilmente utilizando algodón o tapa. Características y formas: Frasco con Base redonda, la cual posee una estructura cónica en la zona del medio y en la zona superior se aprecia una boca con cuello estrecho. Cuando se habla de Matraz Erlenmeyer, se esta hablando de un matraz graduado que contiene marcas que indican un determinado volumen. Se encuentran en distintas capacidades.

Varilla de vidrio: es un instrumento de laboratorio de aproximadamente 20 cm de longitud, de forma cilíndrica, fina y maciza, utilizado en para agitar, decantar líquidos.

Usos: Para agitar cuando se está valorando una solución en un beaker y para trasvasar líquidos. En el proceso de filtración se emplea para dirigir el flujo del líquido que se está filtrando hacía la parte más gruesa del papel de filtro. Se utiliza en líquidos y sólido de baja densidad. Sirven para introducir sustancias líquidas de gran radiactividad por medio de escurrimiento. Para evitar accidentes. En particular la varilla policía se utiliza para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com