ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Educacion


Enviado por   •  23 de Enero de 2013  •  1.695 Palabras (7 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 7

EDUCACION

RUTH CORTEZ HUIDOBRO

Universidad del atlántico

Ruth Cortez Huidobro

Lic. Ciencias de la educación

Trabajo final

‘’EDUCACION’’

Historia general de la educación

Lic. Jorge Luis Maldonado Hernández

INTRODUCCION

Elabore este ensayo con la finalidad de aprobar la materia de historia de la educación, basándome en la educación en general, en el encontraremos a grandes rasgos desde los comienzos de la educación en la era primitiva hasta la educación actual y la repercusión que esta a tenido en el ser humano.

Cada persona sin importar edad, nivel económico o social a tenido que pasar en algún momento de su vida por un proceso de aprendizaje, de esta forma desarrollamos eso que nos hace diferentes y únicos de cualquier otra creación, la inteligencia, lo que a permitido al humano mostrarse como el ser mas dominante.

Al realizar este ensayo, tuve que recopilar información de diferentes fuentes ya que el tema es algo extenso y para su mejor comprensión hubo que sintetizar y valorar cada fuente de información para de esta forma lograr enfocarme en la educación de una manera clara, concreta y sencilla sin dejar atrás puntos importantes.

La educación etimológicamente proviene del latín educare que significa ‘’formar e instruir’’, podríamos definirla como el proceso mediante el que se transmiten valores, conocimientos, experiencias y costumbres de generación tras generación, no siempre se recibe mediante un aula, puesto que es algo que vamos pasando habeces sin darnos cuenta a nuestra familia, conocidos, etc.

Vamos a encontrarnos con distintos tipos de educación, aquella que nos imparten en las escuelas, en institutos, encontraremos también esa educación impartida en institutos que no se rigen por un plan de estudios especifico y la educación que cada ser humano recibe diariamente desde el hogar, el trabajo, la vida cotidiana.

Es importante estudiar los cambios que a tenido la educación en las distintas culturas y épocas de la humanidad, se nos habla de algunas culturas en especifico, por ejemplo la romana, que básicamente empezó desde el hogar ya que el niño al nacer empezaba un proceso de aprendizaje directamente de su madre quien no solo amamantaba al pequeño, también se encargaba en su mayoría de educarlo en la vida diaria, en las labores cotidianas, preparando al niño para sobrevivir, en esos tiempos la madre tenia un papel importante en la educación de los hijos aunque el padre tenia demasiado poder, la labor de la madre era valorada para cualquier asunto delicado en casa, aun así la labor de la madre terminaba casi siempre a los 15 años cuando el joven tenia que empezar a acompañar a su padre en la vida civil, ayudarle en la siembra, la labranza, para así poder observar y poco a poco irse desenvolviendo en la vida diaria.

Obviamente con el paso del tiempo hubo la necesidad de otro tipo de educación que ya no podía adquirirse sencillamente en casa, surgiendo así la necesidad de las primeras escuelas, una de ellas la escuela del ludí-magister, donde se enseñaba a los jóvenes artes como la escritura y cálculo, este último era muy necesario para el manejo de negocios.

La educación física era importante también en roma porque preparaba al joven para su vida como soldado, se le enseñaba el amor por la patria, para ello tenían que frecuentar el circo, el anfiteatro y así familiarizarse en el ámbito de lucha.

De forma semejante, en la India la mayor parte de la educación estaba en las manos de los sacerdotes, la India fue la fuente del budismo, doctrina que se enseñaba en las instituciones a los escolares chinos, y que se extendió por los países del Lejano Oriente.

En china la educación se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, el sistema chino se ha mantenido hasta el presente siglo en teoría, pues permite la selección de los mejores estudiantes para los puestos importantes del gobierno.

En la actualidad hay países occidentales donde la educación es totalmente gratuita para todos los estudiantes, sin embargo debido a las pocas escuelas publicas también an surgido grandes cantidades de escuelas privadas las cuales aunque generan un costo que se podría evitar si hubiera suficientes instituciones publicas, colaboran en el desarrollo de muchos jóvenes.

En México se a analizado ampliamente las diferencias en los niveles educativos, la andragogia para los adultos y la pedagogía para los niños y jóvenes, y esto a sido así, porque después de estudiar a niños y adultos se ha visto claramente que un pequeño puede aprender mucho mas cuando se premia lo que hace que cuando se les castiga, por el contrario un adulto ya es capaz de aprender de sus errores y son conscientes de que lo que van aprender es responsabilidad suya, incluso hay quienes estudian ya por su propia iniciativa y lo necesitan para desempeñar alguna labor, esto nos muestra que los métodos educativos no podrían ser iguales para jóvenes y adultos, por ello es que existen dos corrientes educativas según

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com