ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Frame Relay


Enviado por   •  30 de Mayo de 2012  •  665 Palabras (3 Páginas)  •  499 Visitas

Página 1 de 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS

INSTITUTO URRACÁ

TEMA: RELACIÓ ENTRE LA TIERRA Y LA LUNA

ESTUDIANTE: ESTEBAN YEPES

PROFESORA: DAMIANETH LÓPEZ

INDICE

1 SUPERFICIE DE LA LUNA

2FASES QUE PROYECTA LA LUNA

3ECLIPSE SOLAR Y OTRO LUNAR

4ECLIPSES SOLARES Y LUNAR QUE SE HAN PODIDO OBSERVAR EN

NUESTRO PAÍS EN LOS ULTIMOS AÑOS

Superficie de la luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara a la Tierra. El hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas. A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo después del Sol, su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexión similar a la del carbón. Su prominencia en el cielo y su ciclo regular de influencia cultural desde la antigüedad tanto en el lenguaje, como en el calendario, el arte o la mitología

Las Fases de la Luna y sus influencias...

________________________________________

Las Fases de la Luna y sus influencias

Es conocida la gran influencia de la luna sobre los líquidos y las mareas y de la misma forma los cambios en la luz q proyecta pasando de luna llena, cuarto menguante, luna nueva y cuarto creciente, los cuales influyen sobre los seres vivos, minerales, vegetales y agua...

Creen ustedes q las fases de la Luna tengan alguna influencia sobre nosotros?...

Luna llena

Para adelgazar y mejorar la actividad general: periodo favorable para practicar el ayuno. La hormona llamada melatonina es secretada hacia las 2 dela mañana en las noches de luna llena. Esta melatonina es la hormona del estrés y del sueño, esto explica por qué los problemas de insomnio en las noches de luna llena.

Cuarto creciente

La luna creciente favorece el crecimiento, esto es particularmente observado en las plantas... pero también se observa en el crecimiento del cabello y de las uñas. Periodo propicio para tonificar el organismo y sus funciones importantes. Buen periodo para remedios contra la fatiga, tónicos del hígado y páncreas. Sobre las actividades psíquicas periodo favorable a las actividades intelectuales, a las relaciones que no implican duración y a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com