ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HUGO CHAVEZ


Enviado por   •  16 de Octubre de 2014  •  10.945 Palabras (44 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 44

Hugo Chávez

________________________________________

47º Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

2 de febrero de 1999 – 5 de marzo de 2013

Gabinete de Hugo Chávez

Vicepresidente

Isaías Rodríguez (2000)

Adina Bastidas (2000-2002)

Diosdado Cabello (2002)

José Vicente Rangel (2002-2007)

Jorge Rodríguez Gómez (2007-2008)

Ramón Carrizales (2008-2010)

Elías Jaua Milano (2010-2012)

Nicolás Maduro (2012-2013)

Predecesor Rafael Caldera

Sucesor Nicolás Maduro

________________________________________

Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela

9 de marzo de 2007 – 5 de marzo de 2013

Vicepresidente

Nicolás Maduro

________________________________________

Presidente del Movimiento V República

1997 – 2006

________________________________________Datos personales

Nacimiento 28 de julio de 1954

Sabaneta, Barinas, Venezuela

Fallecimiento 5 de marzo de 2013 (58 años)

Caracas, Venezuela

Partido

MVR (1997-2006)

PSUV (2007-2013)

Cónyuge

Nancy Colmenares

Marisabel Rodríguez (1999-2004)

Hijos Rosa Virginia, María Gabriela, Hugo Rafael y Rosinés.

Ocupación Militar, político

Alma máter

Academia Militar de Venezuela

Religión

Católico romano

Residencia La Casona

Firma

HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS:

N

ació en (Sabaneta, Barinas, Venezuela; 28 de julio de 1954 ,fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su muerte. Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló un interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989. En 1992, Chávez, junto con otros militares del MBR200, intentó un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, el que fracasó y por el cual fue encarcelado durante dos años, hasta ser indultado más tarde por el entonces presidente Rafael Caldera. Chávez se postuló a los comicios presidenciales de 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en el 47.º presidente de Venezuela, con lo que buscaba consolidar la llamada Revolución Bolivariana basada en su proyecto socialismo del siglo XXI.

C

hávez inicialmente abogó por derrogar la Constitución de Venezuela de 1961 en 1999, impulsando un Referéndum constituyente que fue aprobado por más del 80% de votación popular. Luego impulsó un segundo referéndum constitucional que resultó en la ratificación de la nueva Constitución de Venezuela de 1999 con el 71,78% de los votos. La polarización política desembocó en el golpe de Estado de 2002, en el que fue derrocado por dos días por el industrial venezolano Pedro Carmona. Chávez fue restituido en el poder tras un contragolpe de las Fuerzas Armadas de Venezuela. La tensión política continuó con los hechos de la plaza Altamira y el "paro petrolero" entre diciembre de 2002 y febrero de 2003.

Escritores como Nikolas Kozloff le han denominado un «fenómeno político», un mandatario que mantuvo excelentes relaciones con países latinoamericanos, pero que rechazó el imperialismo estadounidense.

JUVENTUD Y FAMILIA

H

ugo Rafael Chávez Frías nació en Sabaneta, Estado Barinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954. Segundo de los seis hermanos del hogar formado por Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías, ambos maestros de educación primaria. Creció en el humilde ambiente de un pequeño pueblo del llano venezolano. A corta edad, sus padres le confiaron su crianza a su abuela paterna, Rosa Inés Chávez. Desde joven se aficionó al béisbol, el cual practicó más adelante. Fue monaguillo y poseía inclinaciones por la pintura, la música, la escritura creativa y el teatro.

S

e casó dos veces. La primera con Nancy Colmenares, de humilde familia procedente de Sabaneta de Barinas, con la que tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. Asimismo, durante diez años mantuvo una relación sentimental con la historiadora Herma Marksman, afín ideológicamente. Finalmente contrajo matrimonio con la periodista Marisabel Rodríguez, madre de su última hija, Rosinés. Separados desde 2003, en sus últimos años nadie ocupaba la figura de Primera dama en Venezuela.

Hugo Chávez primera esposa, Nanci Colmenares, madre de sus tres primeros hijos: Hugo Rafael, Rosa Virginia y María Gabriela.

EDUCACIÓN Y VIDA MILITAR

H

ugo Chávez completó en 1966 la educación primaria en el Grupo Escolar Julián Pino y posteriormente cursó el bachillerato en el Liceo Daniel Florentino O'Leary de Barinas, donde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias en 1971.

T

res semanas después de graduarse ingresó a la Academia Militar de Venezuela del Ejército Nacional de Venezuela, donde se graduó y recibió el título de licenciado en Ciencias y Artes Militares, en la especialidad de Ingeniería, mención terrestre, egresando con el grado de subteniente, el 5 de julio de 1975. En ese mismo año realiza un curso en Comunicación en la Escuela de Comunicación y Electrónica de las Fuerzas Armadas.

S

e destacó por obtener las más altas calificaciones en los diversos cursos que realizó en el seno de las Fuerzas Armadas. Más tarde, en el año de 1977 es ascendido a teniente y realiza el Curso Medio de Blindados del Ejército en 1979, donde ocupa el primer lugar entre todos los alumnos. Ya para el año de 1982 es ascendido a capitán, luego realiza el Curso Avanzado de Blindados en 1983, donde ocuparía nuevamente el primer lugar entre todos los alumnos.

D

espués fue profesor de estudios superiores y participó en el Curso Internacional de Guerras Políticas realizado en Guatemala en 1988. Luego cursa una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar en los años 1989 y 1990, tesis por terminar. Continuó su carrera militar en las Fuerzas Armadas hasta ascender al grado de teniente coronel en 1990. Por último, realiza un Curso de Comando y Estado Mayor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com