ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hastiria Scotiabank Peru


Enviado por   •  20 de Abril de 2014  •  715 Palabras (3 Páginas)  •  328 Visitas

Página 1 de 3

SCOTIABANK PERU

ScotiaBank, un nuevo-viejo banco

Scotiabank es el resultado de las adquisiciones y fusiones del ex-Banco Wiese y el ex-Banco Sudamericano. Ambos adquiridos mayoritariamente por The Bank of Nova Scotia.

Tenemos entonces que Scotiabank Perú S.A.A. es una subsidiaria de The Bank of Nova Scotia (Canadá) que posee el 77.84% de su capital social. The Bank of Nova Scotia, participa en forma directa en el 2.55% del accionariado del Banco, y a través de NW Holdings Ltd. y Scotia Perú Holdings S.A. con el 58.92% y 16.37% del accionariado, respectivamente. Asimismo, la participación del grupo Intesa, a través de Banca Intesa S.p.A. y Lima Sudameris Holding S.A. en Liquidación es del 11.18% y 8.73% del accionariado, respectivamente.

Scotiabank no es un nuevo partícipe en el mercado peruano pues mantiene participación en el ex-Banco Sudamericano desde el año 1997.

En Junta General de Accionistas del 28 de abril del 2006, se acordó el cambio de denominación social de Banco Wiese Sudameris por la de “Scotiabank Perú S.A.A.”.

El Banco es una sociedad anónima abierta constituida el 1 de marzo de 1943 y está autorizada a operar como entidad bancaria por la SBS. Las operaciones que realiza el Banco comprenden principalmente la intermediación financiera que corresponde a los bancos múltiples.

En diciembre de 2005, el accionista mayoritario del ex-Banco Wiese Sudameris, Banca Intesa S.p.A y The Bank of Nova Scotia (BNS) firmaron un acuerdo para la transferencia de aproximadamente 76.7% de la participación del Grupo Intesa al BNS, lo cual se realizó a través de NW Holdings Ltd., cuyo único accionista es BNS. Dicho acuerdo estaba sujeto a ciertas aprobaciones por parte de autoridades del Perú y Canadá. Como consecuencia de dicha transacción, y teniendo en cuenta que BNS era accionista del Banco Sudamericano, el Banco Wiese Sudameris debió fusionarse con el Banco Sudamericano en un plazo máximo de seis meses, por las exigencias legales peruanas en el sentido de que un accionista con más del 5% sólo puede participar en el accionariado de una institución financiera. Dentro del proceso de integración, el Banco ingresó en un proceso de reorganización. En este sentido, ciertos activos del Banco tales como la cartera de créditos, crédito empresarial, inmuebles, intangibles, impuesto diferido activo, inversiones en titulizaciones y provisiones, entre otros, fueron ajustados como parte del proceso de este proceso. Ambos accionistas realizaron aportes y acuerdos durante el año 2006 para compensar los ajustes en los valores de los activos antes mencionados.

Mediante Junta General de Accionistas en febrero de 2006, el Banco Wiese Sudameris acordó la Reorganización Simple con su subsidiaria Wiese Sudameris Leasing S.A. (BWS Leasing). La Reorganización Simple incluyó la transferencia al Banco de activos y pasivos de dicha subsidiaria así como la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com