ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huerto Familiar


Enviado por   •  16 de Junio de 2013  •  13.057 Palabras (53 Páginas)  •  765 Visitas

Página 1 de 53

EL HUERTO FAMILIAR COMO ALTERNATIVA DE APOYO PARA EL SUSTENTO DE LAS FAMILIAS DE LA ALDEA AGROTURISTICA LA COLORADA MUNICIPIO AYACUCHO DEL ESTADO TACHIRA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

AGROINDUSTRIAL REGIÓN LOS ANDES

COLÓN ESTADO TÁCHIRA

EL HUERTO FAMILIAR COMO ALTERNATIVA DE APOYO PARA EL SUSTENTO DE LAS FAMILIAS DE LA ALDEA AGROTURISTICA LA COLORADA MUNICIPIO AYACUCHO DEL ESTADO TACHIRA

San Juan de Colón, noviembre de 2010

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

AGROINDUSTRIAL REGIÓN LOS ANDES

COLÓN ESTADO TÁCHIRA

EL HUERTO FAMILIAR COMO ALTERNATIVA DE APOYO PARA EL SUSTENTO DE LAS FAMILIAS DE LA ALDEA AGROTURISTICA LA COLORADA MUNICIPIO AYACUCHO DEL ESTADO TACHIRA

Realizado por:

CASTRO, Eduvin

MERCHAN, Fanny

MERCHAN, Marbely

MERCHAN, Sandra

MOLINA, Alcira

PINEDA, Jonathan

RAMIREZ, Anderson

Facilitador Dr. :

ANTOLINEZ, Jhony

San Juan de Colón, noviembre de 2010

INDICE GENERAL

Contenido pp.

Portada………………………………………………………………………. 1

Contraportada………………………………………………………………. 2

Índice general………………………………………………………………. 3

Resumen…………………………………………………………………… 6

Introducción………………………………………………………………… 7

CAPÍTULO I

Planteamiento de problema………………………………………………. 9

Objetivo general……………………………………………….................... 13

Objetivo especifico………………………………………………………… 13

Importancia y justificación………………………………………………... 13

Alcances y limitaciones..………………………………………………….. 14

CAPITULO II

Marco teórico

Reseña histórica de la aldea agroturistica la Colorada .………………. 16

Característica socio económicas de la aldea agroturistica la Colorada. 16

Económicas ………………………………………………………… 16

Servicios …………………………………………………………….. 17

Salud ………………………………………………………… 17

Educación …………………………………………………... 17

Vivienda …………………………………………………….. 17

Suelos ………………………………………………………………. 17

Antecedentes……………………………………………………………….. 19

Bases teóricas……….............................................................................. 21

Que es la agricultura orgánica…………………………………….. 21

Huertos familiares…………………………………………………… 22

Factores a considerar en la construcción de huertos familiares…………………………………………………………….. 22

Materiales para construir huertos familiares……………………… 24

Consideraciones para hacer un huerto………………………........ 24

Como sembrar……………………………………………………….. 25

El trasplante…………………………………………………………... 26

Siembra indirecta……………………………………………………. 27

Establecimiento del semillero……………………………………… 27

Semillero en la superficie del suelo………………………………... 28

Siembra directa………………………………………………………. 28

Controladores biológicos………………………………………..... 28

Cosecha y almacenaje…………………………………………….... 29

Transformación y conservación de alimentos……………………. 29

Valor agregado y comercialización………………………………… 30

Desarrollo sostenible y sustentable ………………………………………. 31

Bases conceptuales para el manejo sustentable de los recursos ………. 31

Justificación del desarrollo sostenible ……………………………. 32

Condiciones para el desarrollo sostenible ……………………….. 32

Desarrollo sostenible y sustentable ………………………………. 33

Piensa en cultivar alimentos e una manera sustentable ………. 34

Cultivos para composta, clave fundamental para un huerto …… 35

El control biológico como una herramienta ……………………… 36

Caracterización del Municipio Ayacucho del Estado Táchira ………….. 36

Clima …………………………………………………………………. 39

Suelos ………………………………………………………………… 39

Vegetación …………………………………………………………… 40

Zonas de vida según el sistema Holdridge ………………………. 41

Fauna …………………………………………………………………

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb)
Leer 52 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com