ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las CoSAS DIFICILES


Enviado por   •  14 de Octubre de 2012  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 2

Spanish 300.

1.

2. ciudad un enorme anuncio publicitario multicolor.

3. 6. Me encanta de manera extraordinaria la dulce sonrisa de tus labios.

4. 7. Te visité en el lugar de siempre aquel día menos esperado.

5. 8. ¿Te gustan las películas de ciencia

6. Simples: Presente, Pretérito imperfecto, Pretérito perfecto simple, Futuro imperfecto, Condicional...

7. Compuestos: Pretérito perfecto compuesto, Pretérito anterior, Futuro perfecto, Pretérito pluscuamperfecto, Condicional perfecto...

Formas no personales: Las formas no personales no presentan desinencia de número y persona. Son el infinitivo: cantar; el gerundio: cantando; y el participio: cantado.

V. El adverbio

Adverbio: es una parte invariable de la oración que puede modificar, matizar o determinar a un verbo o a otro adverbio.

Clases de adverbios.

1. lugar: lejos, cerca, aquí, allí, allá, acá…

2. modo: así, bien, mal, etc.

3. tiempo: ayer, mañana, nunca, hoy, jamás, siempre, a veces.

4. duda: quizás, tal vez, acaso.

5. cantidad: mucho, poco, bastante, demasiado.

6. afirmación: sí, también.

7. negación: no, tampoco.

VI. La preposición y la conjunción

La preposición es una categoría gramatical invariable, que no tiene significado propio y que sirve para relacionar términos.

Clases de preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

La conjunción es una categoría gramatical invariable -parecida a la preposición-, que se utiliza para unir palabras y oraciones

Clases de conjunciones:

1. Copulativas: y, e, ni.

2. Disyuntivas: o, u.

3. Adversativas: pero, mas, sino.

4. Concesiva: aunque.

5. Causales: porque, pues,

6. Condicionales: si.

7. Comparativa: tan, tanto, que, como.

8. Consecutivas: tanto, que, luego.

9. Concesivas: aunque.

10. Finales: para.

11. Completiva: que, si.

Locución conjuntiva: se trata de un grupo de palabras que equivalen a una conjunción (uno de sus miembros es una conjunción). Las hay del mismo tipo que las conjunciones. Ejemplos: sin embargo, de que, ya que, puesto que, con tal que, hasta el punto de que, a fin de que, tanto que, si bien, por más que, para que, etc.

Ejercicios. Lee el siguiente texto y di a que categoría pertenece cada palabra:

“Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com