ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAX PLANCK


Enviado por   •  6 de Mayo de 2013  •  343 Palabras (2 Páginas)  •  1.289 Visitas

Página 1 de 2

Físico alemán considerado, el fundador de la teoría cuántica y galardonada con el Premio Nobel de Física en 1918. Fue bueno disciplinas tan dispares como las artes, las ciencias y las letras, se decantó finalmente por las ciencias puras, y siguió estudios de física en las universidades, estudia Munich y Berlín.

Se graduó en la ciudad de Berlín. Al año siguiente, volvió a Munich para ejercer como profesor en la Universidad. En Berlín, Director de la cátedra de Física Teórica.

Dirigió la Universidad de Berlin. Recibió el Premio Nobel de Física por la sus valiosas aportaciones a la mecánica cuántica. Su vida privada estuvo presidida por la desgracia: contrajo nupcias en dos ocasiones, sus cuatro hijos murieron en circunstancias trágicas y su casa quedó arrasada en 1944 durante un bombardeo; recogido por las tropas estadounidenses, fue trasladado a Gotinga, donde residió hasta su muerte.

Aportes Científicos

Planck formuló que la energía asociada a la radiación electromagnética viene en pequeñas unidades indivisibles llamadas cuantos, descubrió una constante de naturaleza universal que se conoce como la constante de Planck.

La ley de Planck establece que la energía de cada cuanto es igual a la frecuencia de la radiación multiplicada por la constante universal. Se trata de una ley fundamental de la teoría quántica,

E = hf

Enunció la ley de Wien aplicó el segundo principio de la termodinámica, formulando a su vez la ley de la radiación que lleva su nombre logró deducir dicha ley de los principios fundamentales de la termodinámica, Cuando un cuerpo es calentado emite radiación electromagnética en un amplio rango de frecuencias.

Albert Einstein y Max Planck

Planck también contribuyó considerablemente a ampliar esta teoría. La hipótesis de Einstein sobre la ligereza del quantum, con Einstein precisó el comportamiento anómalo del calor específico en bajas temperaturas como otro ejemplo de un fenómeno que desafía la explicación de la física clásica.

Einstein finalmente convenció a Planck sobre sus investigaciones y sus dudas. A partir de aquel momento les unió una gran amistad, siendo nombrado Albert Einstein profesor de física en la universidad de Berlín mientras que Planck fue decano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com