ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manuel Galich Bibliografia


Enviado por   •  22 de Agosto de 2012  •  660 Palabras (3 Páginas)  •  532 Visitas

Página 1 de 3

MANUEL GALICH (1913-1984)

Escritor, dramaturgo. Manuel Francisco Galich López nació en la ciudad de Guatemala, el 30 de noviembre de 1913. Sus padres fueron Luis Dionisio Galich Urquía y María Isabel López Santa Cruz de Galich. Tuvo tres hermanos.

En 1928 le fue concedida una beca de estudios en la Escuela Normal Central de Varones. Dos años más tarde, representando al departamento de Guatemala, ganó un concurso departamental de oratoria.

Debido a una huelga en la Escuela Normal, se trasladó al Instituto Nacional Central de Varones, establecimiento en el cual obtuvo el título de Maestro de Educación Primaria y el grado de Bachiller en Ciencias y Letras, en 1932. Ese mismo año, escribió y dirigió en la Escuela Normal su primera obra de teatro: Los conspiradores. A partir de entonces se inició como dramaturgo. Un año antes había comenzado el período dictatorial de Jorge Ubico.

En 1933, Manuel Galich impartió cátedras de pedagogía, literatura, gramática e historia en la escuela Normal Central de Varones y en el Instituto de Señoritas Belén. Simultáneamente a su actividad docente, escribía piezas teatrales que montaba en escena con sus alumnos.

Ya como escritor, dramaturgo y político se destacó como dirigente universitario en contra de la dictadura de Ubico en los años 40.

Manuel Galich fue candidato a la Presidencia de la República en 1950, cuando ganó la presidencia Jacobo Arbenz.

Durante la década democrática de 1944-1954 ocupó diversos cargos, entre ellos Presidente del Congreso de la República, Ministro de Educación, y Ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Arbenz.

Como político, fue secretario de los partidos Frente Popular Libertador (FPL) por el período 1951-1957 y del Acción Revolucionaria (PAR), este último surgido de la fusión del FPL con el partido Renovación Nacional (RN), que había sido organizado por el Magisterio Nacional.

El 15 de marzo de 1945 impuso la banda presidencial a Juan José Arévalo. En 1948 se graduó como abogado y notario, y dos años más tarde fue designado por el Colegio de Abogados como Vocal III ante la Junta Directiva de la Facultad de

Ciencias Jurídicas y Sociales. Fue presidente del Tribunal Supremo Electoral establecido después del triunfo del 44.

Durante el gobierno de Juan José Arévalo (1945-1951), Manuel Galich fue nombrado Ministro de Educación Pública. Durante su gestión, la cual duró 17 meses, promovió la creación del Departamento de Alfabetización, el Departamento de Educación Estética, el de Educación Física Escolar, así como la formación de unidades educativas ambulantes.

Impulsó la capacitación docente de los maestros empíricos en servicio y firmó un acuerdo por el cual fue creado el Instituto Indigenista Nacional; fueron fundadas varias escuelas de primaria y secundaria, entre ellas, el Instituto Normal Centro América

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com