ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mario Moreno


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  724 Palabras (3 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 3

Ago-12 01:54 hrs

La historia jamás contada de Cantinflas

El 'Mimo de México' nació un día como hoy, pero de 1911; para celebrar su aniversario este 2014 llega al cine una cinta que cuenta la vida del personaje detrás del escenario

La historia jamás contada de Cantinflas

Protagonista. Óscar Jaenada es un actor español de origen gitano; inició su carrera a los 13 años.

GUADALAJARA, JALISCO (12/AGO/2014).- Mario Moreno Reyes, conocido como “Cantinflas” por el personaje que lo consagró en la pantalla, nació el 12 de agosto de 1911 en Santa María la Redonda, un barrio humilde de la capital mexicana.

Fue el sexto de una familia de 15 hermanos; inició estudios de Medicina para complacer a su padre, pero debido a la mala situación económica que vivía tuvo que abandonarlos para ganarse un sueldo gracias a pequeños papeles en espectáculos de variedades.

Trabajó en el circo y pronto sus grandes dotes para la interpretación, su ternura y visión optimista del mundo lo llevaron a recrear al prototipo de hombre vulgar y pobre de México. El legendario personaje de “Cantinflas” fue inspirado por un barrendero “borrachito” que conoció cuando laboraba en el Teatro Follies.

Boxeador, taxista, lustrador de calzado, cómico de carpa y bailarín, el artista personificó al “pelado” mexicano de los años 30, quien se caracterizó por sus pantalones a la cadera, sombrero y paliacate, que se enreda en un laberinto de palabras y expresiones.

Su carrera en cine comenzó como publicista, en tanto que su primera aparición como actor fue en la película “No te engañes corazón” (1936), a la cual le siguió la exitosa cinta “Ahí está el detalle” (1940), de Juan Bustillo Oro, gracias al cual fijó su personaje en definitiva. Asimismo, sus primeras películas como “El gendarme desconocido” (1941) y “Los tres mosqueteros” (1943), fueron éxitos que rompieron récords de taquilla en toda América Latina.

Realizó alrededor de 50 filmes, entre los que se incluye su incursión en Hollywood: “La vuelta al mundo en 80 días” (1956), que obtuvo el Oscar como Mejor Película.

Sin embargo, lejos de las luces del escenario, Mario Moreno era un hombre solitario, introvertido, que no soportaba las mentiras y que se llevó muchas decepciones, sobre todo en el ámbito familiar, según han comentado a la prensa amigos y familiares del actor.

Miembro del Sindicato de Actores, “Cantinflas” fundó de forma benéfica la Casa del Actor y en 1952 emprendió una campaña en favor de los pobres para construir un hábitat social.

Su nombre y todos sus derivados (cantinflada, cantinflear y cantinflesco) ya integran el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, como un verbalismo vaco, incongruente y disparatado.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com