ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Non Ricordo


Enviado por   •  21 de Marzo de 2013  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 2

y cultural: Al estudiar este medio se determinan las características sociales y

culturales de la región en la cual se piensa implementar y operar el proyecto. Es

conveniente establecer la presencia de variables como los valores, costumbres,

tradiciones, actitudes, nivel educativo, estructuras étnicas, composición

demográfica, aspiraciones, capacidad de gestión, liderazgo, ocupación, entre otras.

f. Viabilidad política: En la zona de trabajo, ¿Quién o quienes ejercen el poder territorial, político,

económico o social? ¿Cuáles son los intereses de quienes dominan? ¿Cómo

pueden interferir las relaciones de poder predominantes sobre la puesta en

marcha del proyecto? Al interior de las comunidades involucradas, ¿Se pude

identificar conflictos por el poder? ¿Es reconocido el liderazgo y la

representatibilidad de los líderes? ¿Se pueden percibir situaciones de acumulación

de liderazgo? ¿Hay un ambiente que propicie la participación? ¿Hay posibilidad de

ajustarse a las condiciones existentes?

g. Viabilidad económica y financiera: ¿Hay suficientes recursos para la puesta en marcha del

proyecto? ¿Es necesario recurrir a financiación externa? ¿Existe un mercado para

los productos que se impulsan y a qué precio se podrán vender? ¿Se es

competitivo frente a la competencia? ¿Se tiene la suficiente capacidad para asumir

un crédito? Si es el caso, ¿Tienen las actividades propuestas capacidad para

generar ellas mismas ingresos suficientes para cubrir sus gastos y otros

compromisos adquiridos? ¿Las acciones propuestas están articuladas a la

economía local y regional?

A pesar de que la verificación se puede hacer de forma desagregada, según el conocimiento de los

diferentes aspectos que constituyen el entorno, debe tenerse en cuenta que este

es un sistema total, en el que interactúan y ejercen influencia recíproca los

distintos factores que lo integran, por lo que se hace necesario analizar la situación

con una visión global.

Como resultado de esta fase se debe establecer tanto la viabilidad como la factibilidad del

proyecto.

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

102058 – Diseño de proyectos

El proyecto es viable cuando existen las condiciones y los recursos para su ejecución. La viabilidad

está relacionada con la posibilidad de implementación y operación del proyecto.

El proyecto es factible cuando resulta recomendable desde los puntos de vista técnico, político,

económico, social, cultural y ambiental. En otras palabras, mediante la factibilidad

se demuestra la conveniencia del proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com