ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obra Lietraria Angeles Y Demonios


Enviado por   •  19 de Octubre de 2014  •  2.060 Palabras (9 Páginas)  •  355 Visitas

Página 1 de 9

MODELO DE ANÁLISIS LITERARIOS.

ANGELES Y DEMONIOS

I. CARÁTULA

El alumno debe escribir en la carátula lo siguiente:

- El nombre de la obra literaria.

- Asignación

- El nombre del alumno (a)

- Grado de estudios

- Nombre del profesor del curso.

- Nombre del colegio

- Fecha

DEDICATORIA

El alumno (a) debe escribir, en forma breve, a quiénes dedica el trabajo literario.

INTRODUCCIÓN

Dan Brown es un ilustre profesor quien publico diversas obras de gran acogida en diversos sectores socioeconómicos, siendo su obra más importante hasta la fecha: "El Código da Vinci" obra controversial y de gran impacto en la comunidad cristiana. El presente trabajo tiene énfasis en su segunda obra, "Ángeles y Demonios" dentro de la misma línea controversial, y de la cual analizaremos a profundidad todos los aspectos sociales, su impacto en las creencias religiosas y su nivel de veracidad histórica.

Ángeles y Demonios es la historia sobre una hermandad o secta que se oponía a todo lo que representa la iglesia católica y su ideología, basándose en hechos reales y verídicos, combinándolos con hechos ficticios generando una obra de lectura dinámica y emocionante que atrapa al lector poniendo en duda si esta lectura es en verdad un hecho real pero clandestino.

DESARROLLO DE LA OBRA LITERARIA

1.- DATOS DE LA OBRA:

a. TÍTULO

ANGELES Y DEMONIOS

b. AUTOR

Dan Brown

c. ESCUELA O CORRIENTE LITERARIA A LA QUE PERTENECE EL AUTOR

d. LOCALIZACIÓN DEL TEXTO LITERARIO

e. GÉNERO LITERARIO novela Novelas / Ficción y Literatura

f. ESPECIE LITERARIA

g. FORMA DE EXPRESIÓN

h. ESTRUCTURA

2.- DATOS DEL AUTOR

2.1. CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL RELACIONANDO CON LA VIDA DEL AUTOR

En la Sevilla de mediados de los 80, cuando Brown tenía 21 años, sintió cómo los hijos de la familia con la que residía luchaban por encontrar "un equilibrio" entre el mundo moderno y la "antigua estructura de poder de la iglesia en sus vidas". "Había una fricción entre padres e hijos", Brown, afirma que "los padres sentían que la iglesia tenía que dirigir sus vidas y los hijos sentían que eso era el viejo mundo y querían vivir en el nuevo".

También en esa épocas estudió un año en Gojón, en la villa de Jovellanos aprendió a escanciar sidra y a cantar el "Asturias, Patria Querida", paso en 1985 un año inolvidable en España, en el que aprendió a bailar sevillanas y disfrutar de la vida pero en el que también descubrió una opresión religiosa que nunca había sentido. El escritor cuando visito de incógnito España por última vez en una de sus publicaciones de "El Código Da Vinci" en 2003 se encontró con una Sevilla modernizada.

Ha confesado en muchas entrevistas su admiración por los masones porque es una organización global que acepta cristianos, musulmanes, judíos o cualquiera que este confundido con su religión.

2.1. BIOGRAFÍA DE DAW BROM

(Exeter, 1964) Escritor estadounidense, conocido especialmente como autor del best-seller El Código Da Vinci (2003). Dan Brown era uno de los tres hijos (Valery y Gregory son sus hermanos) del matrimonio formado por Richard G. Brown, un matemático ganador de varios premios científicos, y Constance, una intérprete y compositora de música religiosa.

Tras estudiar Literatura en la Universidad de Amherst y en la Academia Phillips de Exeter (donde su padre era profesor), decidió seguir el camino de su madre y comenzó una carrera musical. Se dedicó a crear efectos sonoros con teclados electrónicos y grabó un primer disco para niños que imitaba los sonidos de los animales de la selva, y luego otro, más elaborado, destinado a los adultos.

Brown se trasladó a Hollywood con el objeto de intentar convertirse en un músico profesional del cine y llegó a inscribirse en la Academia Nacional de Compositores de Los Ángeles, donde conoció a la que sería su esposa (12 años mayor que él), la pintora e historiadora del arte Blythe Newlon, quien se ocupó en principio de la promoción de un nuevo disco de Brown compuesto de canciones de amor.

Como la fortuna musical no le sonrió en exceso, optó por regresar a New Hampshire para trabajar como profesor de Literatura inglesa, hasta que en 1996 decidió dedicarse a la escritura. Así nacieron sus novelas La fortaleza digital (1996), Ángeles y demonios(2000) y La conspiración (2001), en las que resuenan los ecos de los debates entre ciencia y religión que oía de muchacho en su hogar, y la afición por los códigos secretos que le inculcó su padre.

La fortaleza digital es una novela de intriga en la que la tecnología desempeña un papel fundamental. Brown plantea la cuestión de hasta qué punto la seguridad nacional y la amenaza del terrorismo justifican las intromisiones en la privacidad del individuo. La protagonista es una criptógrafa empleada en la Agencia de Seguridad Nacional que debe viajar a Sevilla para seguir la pista de un código indescifrable. Brown, que en 1995 había estudiado historia del arte en Sevilla, describe esta ciudad española con sordidez y como un lugar anclado en el pasado. Ángeles y demonios es también una novela de misterio que presenta un conflicto entre ciencia y religión; en ella, el profesor Langdon y la científica Vittoria Vetra se enfrentan a una peligrosa secta, los Illuminati. La conspiración se centra en el descubrimiento de un misterioso objeto en el círculo polar ártico.

ObrasEntre las obras que ha publicado tiene una lista de libros destacados:

- Ángeles y Demonios.

- El código Da Vinci.

- El Símbolo Perdido.

- La Conspiración.

- La Fortaleza Digital.

VI. ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA.

A.-ANÁLISIS DEL CONTENIDO

a. EL TEMA.

Trata de la destrucción del Vaticano a manos la hermandad de los Iluminati, antigua organización de científicos que fueron perseguidos por la iglesia católica.

b. EL ARGUMENTO

Robert Langdon es un profesor de Harvard, un prodigio en simbología que es llamado para resolver el asesinato de Leonardo Vetra, un físico dentro del Instituto CERN, un asesinato donde aparece una marca en el cuerpo de la victima, ILUMINATI. Los Iluminati era una organización de científicos y ilustrados que se oponían a la iglesia católica que tras años se persecución continua juraron venganza. En otra parte en el Vaticano la muertedel Papa hace necesario llamar a un Conclave donde los obispos de todo el mundo se reúnen para elegir un nuevo Papa, además la desaparición de los 4 "Prefereti"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com